Un colorido y diverso espectáculo dancístico realizaron ayer en el Teatro Universidad de Chile figuras emergentes al presentar las obras ganadoras del concurso coreográfico “Abriendo caminos”, organizado por el Departamento de Danza de la Facultad de Artes.
Durante el evento, dedicado a la memoria de Malucha Solari, se estrenaron las obras de los jóvenes artistas Cristián Contreras y Paola Aste, en una interpretación a cargo del Ballet Juvenil Universitario, que dirige la maestra Hilda Riveros.
El programa se inició con “Escultructura”, de Cristián Contreras, quien además es integrante del Ballet Nacional Chileno. En la puesta en escena, tres bailarines interactuaron al interior de una estructura metálica que daba vida a un escenario ambientado con humo pesado y la música del grupo Linkin Park. Todo ello, para reproducir la problemática de la permanente instrospección del ser humano.
La otra creación triunfadora fue “Ladrillo de arena”, de Paola Aste, Directora y coreógrafa del Centro y Compañía de Danza Calaucán de Concepción. En ella los bailarines se desplazaban y corrían por el escenario, cual habitantes imaginarios que buscan, entre risas y el llanto, su pueblo perdido. En tanto, complementó las secuencias la partitura de Cuti Aste, que transitó por sonoridades étnicas y más populares, particularmente, el vals peruano.
Durante el acto, el Prof. Álvaro Cruz, Director del Departamento de Danza, rindió un homenaje a Malucha Solari, Premio Nacional de Artes de la Representación 2001 y ex Directora de esta unidad académica, a quien destacó como “una figura señera de la danza en Chile”. Asimismo, el docente anunció que “como una manera de retribuirle y para que su memoria se perpetúe”, de ahora en adelante el concurso “Abriendo caminos” llevará su nombre.
El espectáculo fue la ocasión, además, para la presentación de las obras de la maestra Hilda Riveros, “Huida” (estreno), y “Unión verde”. Compuesta por tres cuadros y con acompañamiento musical de formato sinfónico perteneciente al francés René Aubry, esta última contó con la participación de todo el elenco, que logró imprimir realce a esta propuesta de carácter ecológico en la que fueron representados los seres que tienen su hogar en el bosque, en el mar y la acción destructora del hombre.
La actividad fue encabezada por el Rector, Prof. Luis Riveros.