Noticias

Con éxito se desarrolló tradicional Puertas Abiertas en la FCFM

Con éxito se desarrolló tradicional Puertas Abiertas en la FCFM

Este sábado se realizó el Puertas Abiertas 2014 donde los padres de los estudiantes de primer año conocieron las diferentes instalaciones de la FCFM. Los familiares guiados por profesores tuvieron la oportunidad de conocer las salas y laboratorios de los distintos departamentos; además de compartir con los académicos, funcionarios, estudiantes y autoridades.

La actividad comenzó con un discurso del decano, Prof. Francisco Brieva, quien dio la bienvenida a los nuevos estudiantes y sus familias, señalando que "Beauchef será una palabra que escucharán hasta el resto de sus vidas; sus hijos son ciudadanos de este lugar, que está lleno de mil posibilidades desde la ingeniería, la ciencia, la administración, entre muchas otras."

Además, Brieva destacó que "nuestra Escuela se caracteriza por exigir, ya que estamos convencidos de que tenemos alumnos muy talentosos, por lo que no nos podemos dar el lujo de no hacerlos trabajar. Por lo mismo, ustedes como padres juegan un rol fundamental en apoyar a los hijos en los momentos en que se sientan cansados".

Posteriormente, los asistentes se dividieron en 13 grupos que recorrieron las salas, patios y laboratorios. El Centro Sismológico Nacional, el laboratorio de Hidráulica o la Sala Q-10, una de las más emblemáticas de Beauchef, fueron algunos de los lugares visitados.

Los padres se mostraron felices con la actividades, muchos de los cuales vinieron desde regiones acompañados por sus hijos. Fue el caso de, por ejemplo, Marcela Robles, quien afirmó que "me parece excelente la actividad para poder conocer el lugar donde estudiará mi hijo Santiago por, esperemos, los próximos 6 años". Santiago Ignacio Oñate Robles, del Liceo Abate Molina de Talca, fue puntaje nacional de matemáticas y admite que "siempre quise estudiar en la FCFM; incluso, vine a la Escuela de Verano a cursar Física el año pasado".

En la misma línea, el académico del Departamento de Ingeniería Civil Matemática y Premio Nacional de Ciencias Exactas, Carlos Conca, afirmó que "se logró una gran empatía con los padres y familiares de los alumnos, quienes se mostraron muy interesados en todo lo expuesto durante el tour".

 

 

Galería de fotos

Últimas noticias

Construyendo puentes entre la academia y el medio laboral:

Primer Encuentro con Empleadores de Ingeniería y Ciencias UChile

La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile tiene el agrado de invitar al Primer Encuentro con Empleadores de Ingeniería y Ciencias UChile a Empresas, Startups, Instituciones del Sector Público, Municipalidades, Centros de Investigación y Desarrollo, Fundaciones, ONGs y a todas aquellas organizaciones interesadas en conocer las oportunidades de vinculación en Beauchef.

Investigación

U. de Chile revela efectos sociales y emocionales del cambio climático

Investigación liderada por el Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR2) de la Universidad de Chile da cuenta de las afectaciones en salud mental, la fragmentación de redes familiares y comunitarias, y las cargas invisibles que asumen las mujeres tras eventos como incendios y sequías. El estudio entrega recomendaciones clave para el diseño de políticas públicas con enfoque territorial y de género.

Centro líder en ciencia y tecnología de Francia

UChile y CNRS refuerzan alianza científica en astronomía y matemáticas

Con miras a fortalecer el desarrollo de conocimiento entre instituciones de Francia y Chile, este martes 15 de abril de 2025, el plantel llevó a cabo la firma de dos acuerdos de colaboración con el Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS) de Francia. Estos instrumentos permitirán profundizar y dar continuidad a la relación entre ambas instituciones a través del Centro de Modelamiento Matemático (CMM) y el Laboratorio Franco-Chileno de Astronomía (FCLA).