Noticias

Tradicional y emotiva Ceremonia de Graduación se realizó en Beauchef

Tradicional y emotiva Ceremonia de Graduación se realizó en Beauchef

El evento, que comenzó a las 18:30 horas, contó con el reconocimiento a 28 doctordados y 494 titulados, entre los que se encontraban magísteres en diversas áreas de la ingeniería y las ciencias, acompañados por más de mil familiares que llenaron los patios de Beauchef.

En la actividad estuvieron presentes el Rector de la Universidad de Chile, Víctor Pérez; el Decano de la FCFM, Francisco Brieva; el Vicerrector de Asuntos Académicos, Patricio Aceituno; el Director Académico y de Investigación, Carlos Palacios; el Secretario General de la Universidad de Chile, Roberto de la Rosa; el Presidente del Instituto de Ingenieros, Alexander Chechilnitzky; el Vicepresidente del Colegio de Ingenieros de Chile, Sergio Contreras, junto a otras autoridades universitarias, académicas y académicos de la FCFM.

El rector de la Universidad de Chile, Prof. Víctor Pérez felicitó a los nuevos profesionales por haber egresado de "sin ningún eufemismo, la mejor Escuela de Ingeniería del país", además de enfatizar la responsabilidad ciudadana que tienen en construir un mejor país con las herramientas adquiridas.

"Ustedes han sido parte de las generaciones que han puesto el tema de la educación, no solo en las calles de este país, sino que en la agenda nacional y hoy todos los sectores políticos y sociales plantean que la educación es el tema más relevante, porque tiene que ver con la construcción de ciudadanía y de un país más democrático, más cohesionado y más elaborado. Esperamos como Universidad de Chile y como Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas que esa calidad, que esa excelencia académica, pero también esa vivencia de estos valores republicanos siga siendo parte de esta marca que ustedes llevan de aquí para adelante donde quiera que se desenvuelvan", dijo el Rector.

Por su parte, el Presidente del Instituto de Ingenieros, Alexander Chechilnitzky, dirigió unas palabras a los egresados, destacando que "ser profesionales es un privilegio, pero es también una gran responsabilidad; la ética profesional deberá ser vuestro valor más preciado".

Chechilnitzky llamó a los ingenieros a ser conscientes con "la componente medioambiental que hoy atraviesa nuestro quehacer de ingenieros, tema en la cual esta Facultad también fue pionera en nuestro país", y que hoy es una materia obligatoria "si queremos ser miembros respetados de la comunidad".

Posteriormente, se procedió a entregar los diplomas a los nuevos doctores, magísteres e ingenieros por departamento, mediado por la interpretación del Quinteto de Cuerdas de la Sinfónica de la Universidad de Chile, en medio del silencio profundo y los aplausos emotivos de los familiares y amigos de los titulados.

Roberto de la Rosa, Secretario General de la Universidad de Chile, tomó el juramento a los nuevos profesionales, para dar paso al discurso del Presidente del Centro de Estudiantes de Ingeniería, Maximiliano Ferrer, quien llamó a los estudiantes a "trabajar arduamente" por el desarrollo sustentable de Chile y su pueblo.

Finalmente, el decano Francisco Brieva felicitó a los estudiantes y enfatizó el gran desafío que tiene la generación de recién egresados de la FCFM, de crear un nuevo modelo educacional construído sobre los "pilares de equidad, diversidad, gratuidad, rigor académico y ética como condiciones necesarias mínimas de realidad".

"La educación no es problema de otros, menos aún en el caso de ustedes. Por lo especiales que son quisiera verlos responsables de lograr esa sociedad justa e ilustrada que basa en el conocimiento la fortaleza de su desarrollo. Ese es mi encargo, pienso que es el desafío de vuestro tiempo", dijo Brieva.

"La partida empieza ahora, para ustedes y para mí, hacia diferentes extremos del espectro. Con alegría construyan patria, construyan mundo, construyan vida, den brillo al opaco devenir de la mediocridad y de las pobres ideas".

 

 

Galería de fotos

Últimas noticias

Construyendo puentes entre la academia y el medio laboral:

Primer Encuentro con Empleadores de Ingeniería y Ciencias UChile

La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile tiene el agrado de invitar al Primer Encuentro con Empleadores de Ingeniería y Ciencias UChile a Empresas, Startups, Instituciones del Sector Público, Municipalidades, Centros de Investigación y Desarrollo, Fundaciones, ONGs y a todas aquellas organizaciones interesadas en conocer las oportunidades de vinculación en Beauchef.

Investigación

U. de Chile revela efectos sociales y emocionales del cambio climático

Investigación liderada por el Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR2) de la Universidad de Chile da cuenta de las afectaciones en salud mental, la fragmentación de redes familiares y comunitarias, y las cargas invisibles que asumen las mujeres tras eventos como incendios y sequías. El estudio entrega recomendaciones clave para el diseño de políticas públicas con enfoque territorial y de género.

Centro líder en ciencia y tecnología de Francia

UChile y CNRS refuerzan alianza científica en astronomía y matemáticas

Con miras a fortalecer el desarrollo de conocimiento entre instituciones de Francia y Chile, este martes 15 de abril de 2025, el plantel llevó a cabo la firma de dos acuerdos de colaboración con el Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS) de Francia. Estos instrumentos permitirán profundizar y dar continuidad a la relación entre ambas instituciones a través del Centro de Modelamiento Matemático (CMM) y el Laboratorio Franco-Chileno de Astronomía (FCLA).