Noticias

Prof. Paulo Herrera realiza una estadía de 3 meses como Profesor invitado en Instituto Pprimes en Poitiers, Francia

Académico del DIC realiza estadía en Francia

El académico del DIC, Paulo Herrera, realiza una estadía de 3 meses en el Instituto Pprimes en Poitiers, Francia. El Instituto Pprimes es un centro de investigación que se desarrolla en el marco de una colaboración entre la Universidad de Poities, el Centro Nacional de la Investigación Científica (CNRS) de Francia y otras instituciones académicas de la ciudad de Poitiers. El Instituto se centra en el estudio experimental y numérico de problemas aplicados relacionados a la mecánica de fluidos, como por ejemplo: transporte de sedimentos en ríos y estuarios, diseño de reactores de aviones, teología de fluidos complejos, entre otras.

Durante su estadía, el Prof. Herrera colabora con un grupo de investigadores de las Universidades de Poitiers y Rennes en el desarrollo de métodos numéricos Lagrangianos multiescala para la simulación de transporte reactivo en medios permeables. El trabajo en este tipo de modelos está enfocado en desarrollar herramientas de simulación que permitan a futuro estudiar problemas prácticos, tales como: drenaje acido de minas y transporte de residuos radioactivos en aguas subterráneas.

Esta estadía forma parte de una colaboración de largo plazo entre los grupos de investigación en Francia y Chile, que entre otras cosas permitirá el intercambio de estudiantes de postgrado e investigadores.

Galería de fotos

Últimas noticias

Taller triestamental: Biodiversidad y ecosistemas locales en el campus

La jornada reunió a distintas voces de la Universidad de Chile para dialogar sobre los desafíos ambientales desde perspectivas complementarias. Con intervenciones que abarcaron la biodiversidad en el campus, la innovación en biomateriales y la valorización de saberes locales, el encuentro se cerró con un gesto simbólico de integración universitaria que refuerza el compromiso con la sustentabilidad y la vida en comunidad.

FCFM gana los Juegos Olímpicos Estudiantiles 2025

El equipo de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) se alzó en el primer lugar de los Juegos Olímpicos Estudiantiles con 185 puntos. El segundo lugar quedó en manos de la Facultad de Economía y Negocios y el bronce fue para la Facultad de Medicina con 154 puntos y 131 puntos, respectivamente.