Noticias

La ciencia y la ingeniería convocan a 15 mil personas en Beauchef

La ciencia convoca a 15 mil personas en Beauchef

Este sábado se dio termino a la segunda versión del Festival de Ingeniería y Ciencias, con un saldo total de 15 mil asistentes después de tres días de actividades, entre los que hubo colegios de Rancagua, Talca, Linares, Chillán, Viña del Mar, Quillota, San Felipe, San Vicente de Tagua Tagua, Quilpué, Los Andes y Chiloé.

Con 32 stands informativos, 63 charlas, 73 talleres y 8 exposiciones, la FCFM ofreció tres días de actividades gratuitas, en un esfuerzo conjunto entre todo la comunidad beauchefiana, en donde participaron cerca de 100 académicos, 50 funcionarios y 700 estudiantes, para recibir a la gran cantidad de publico que atrajo la ciencia y la ingeniería.

En la jornada de cierre se incluyeron espectáculos artísticos, como la presentación de la Orquesta de Vientos de la U. de Chile, dirigida por el profesor Wilson Padilla, y la obra teatral “Piratas Topológicos”, que introdujo a las niñas y niños de la audiencia a conceptos básicos de las matemáticas y que despertó hilarantes risas entre ellos.

Las charlas fueron otro foco de atención, muchas de ellas realizadas en salas y auditorios colmados de estudiantes que pudieron informarse de temas variados, desde cómo se formó la Cordillera de Los Andes hasta cuál es el rol que tienen las distintas especialidades de la ingeniería.

El estudiante de segundo medio del Instituto Nacional, Ángel Mendoza, afirmó que “esta feria ayuda mucho a quienes quieren estudiar ingeniería, para poder saber cuál es el trabajo que realmente desarrollan y cuántas posibilidades hay dentro de esta profesión”.

Asimismo, Anastacia Valdivia (12), quien vino de Cerrillos junto a su curso de sexto básico, dijo haber “aprendido mucho acá, ha sido muy entretenido y me gustaría poder estudiar en la Escuela de Verano para así poder hacer robots”.

Pero no sólo niños y estudiantes vinieron a disfrutar del festival. Fernando Valdés vino junto a su esposa, quien es funcionaria de la Facultad, y destacó la iniciativa ya que “una universidad tiene que ser integradora con la sociedad, y hoy ha habido ciencia, música, teatro y lo hemos pasado espectacular”.

Pronto compartiremos el vídeo final que resume los tres días del 2º Festival de Ingeniería y Ciencias 2014.

Galería de fotos

Últimas noticias

Policy brief

U. de Chile alerta efectos del clima y la pandemia en la salud mental

Una revisión de literatura publicada en el Handbook of Latin American Health Psychology muestra cómo el cambio climático, las migraciones que este provoca y la pandemia de COVID-19 han afectado la salud mental en América Latina. El estudio evidencia que, pese a la clara convergencia en sus consecuencias psicológicas, estas aún no se integran plenamente en políticas públicas regionales, y recomienda abordajes estructurales y culturalmente sensibles.

Claudia Rahmann, directora del Departamento de Ingeniería Eléctrica FCFM U. de Chile

"El marco regulatorio se tiene que actualizar"

Académica de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile lideró, junto a especialistas de la U. Federico Santa María y la U. de Santiago, la entrega del informe “Análisis Sistémico del Evento del 25 de febrero de 2025”, investigación clave para esclarecer las causas de la falla eléctrica que dejó sin suministro a gran parte del país durante el verano.

Postgrado FCFM

UCHILE recibe a su comunidad internacional de postgrado FCFM

Con la participación de 42 estudiantes internacionales de magíster y doctorado provenientes de países como India, Ecuador, México, Perú, Irán, Guatemala, Estados Unidos y Brasil, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) realizó el primer Encuentro de Estudiantes Internacionales de Postgrado, un hito que marca el inicio de la construcción de una comunidad internacional en la Universidad de Chile.

Resultados Convocatoria

A continuación se presentan los resultados de la adjudicación de cupos de movilidad correspondiente a la primera convocatoria 2025 del PME Beauchef. Las/los estudiantes preseleccionad@s deberán participar de una reunión informativa para recibir orientación sobre la continuidad del proceso. Esto será comunicado a los preseleccionados al email registrado en U-Campus. Nota: En caso de que el nombre de una/un estudiante no figure en esta lista, significa que al estudiante no se le asignó un cupo para movilidad durante el primer semestre del 2026. A continuación se presenta el listado de adjudicación deliberado por el comité académico de selección. Listado de Pre-Seleccionados