Noticias

Prof. Alejandra Mizala recibe condecoración al mérito "Amanda Labarca"

Prof. Alejandra Mizala recibe condecoración al mérito "Amanda Labarca"

En una ceremonia efectuada en el Salón de Honor de la Casa Central de la Universidad de Chile, Alejandra Mizala, profesora de la Departamento de Ingeniería Industrial (DII) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), recibió la condecoración al mérito “Amanda Labarca 2015”. El acto de reconocimiento contó con la participación del rector de la Universidad, Ennio Vivaldi, el decano de la FCFM, Patricio Aceituno, autoridades, profesores, familiares y amigos de la académica.

Durante la ceremonia, realizada el 9 de marzo, Victoria Castro, académica de la Facultad de Ciencias Sociales y galardonada con este mismo mérito en 2014, destacó la labor de Mizala al interior de la institución por su “dedicación y compromiso con el quehacer ciudadano, con el día a día del país, con lo local y lo regional”. Asimismo, Castro indicó que la profesora del DII se hizo merecedora de la distinción por fortalecer el rol de la mujer frente a la sociedad, por su “dedicación y disciplina” y por el constante trabajo para superar la segregación y lograr una mejor educación en Chile.

La vocación social, entrega y compromiso con la Universidad de Chile fueron motivo suficiente para elegir a la profesora Mizala. Como una de las creadoras del Centro de Economía Aplicada (CEA) y del Centro de Investigación Avanzada de Educación (CIAE), manifestó su “emoción y agradecimiento” a la Universidad, confesando que esta distinción la recibió “con esperanza porque estamos dando pasos significativos para recuperar la educación como un área relevante en la institución y así permitir que la Universidad de Chile juegue un rol de liderazgo en el área educacional, que contribuya a mejorar la calidad y equidad en la educación”.

Además, la profesora titular del DII indicó que esta condecoración “es el reconocimiento más significativo que podría recibir”, al reconocer que el papel de Amanda Labarca en la creación del Liceo Manuel de Salas tuvo un impacto clave en su formación académica durante la enseñanza básica y media.

Para el Decano de la FCFM la elección de Alejandra Mizala “está de acuerdo con una política que estamos impulsando para aumentar la componente femenina en el cuerpo académico. Siendo una situación deficitaria, es muy reconfortante que la Universidad exprese este reconocimiento en esta académica que tanto aporte le ha hecho a la Facultad, a la Universidad y el país”.

En la ceremonia el Rector de la Casa de Bello felicitó a la académica y resaltó su labor en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas y en su contribución a la educación de Chile.

Condecoración al Mérito Amanda Labarca

Este reconocimiento fue creado en 1976 en homenaje a la primera académica de la Universidad de Chile, quien destacó por su defensa a mejorar la educación en Chile y a los derechos de la mujer.

El premio busca destacar la labor y personalidad de mujeres universitarias que resalten en su profesión y hagan un aporte al desarrollo del país. Desde sus inicios la distinción ha condecorado a 36 mujeres de la Casa de Bello. 

 

Galería de fotos

Últimas noticias

Construyendo puentes entre la academia y el medio laboral:

Primer Encuentro con Empleadores de Ingeniería y Ciencias UChile

La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile tiene el agrado de invitar al Primer Encuentro con Empleadores de Ingeniería y Ciencias UChile a Empresas, Startups, Instituciones del Sector Público, Municipalidades, Centros de Investigación y Desarrollo, Fundaciones, ONGs y a todas aquellas organizaciones interesadas en conocer las oportunidades de vinculación en Beauchef.

Investigación

U. de Chile revela efectos sociales y emocionales del cambio climático

Investigación liderada por el Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR2) de la Universidad de Chile da cuenta de las afectaciones en salud mental, la fragmentación de redes familiares y comunitarias, y las cargas invisibles que asumen las mujeres tras eventos como incendios y sequías. El estudio entrega recomendaciones clave para el diseño de políticas públicas con enfoque territorial y de género.

Centro líder en ciencia y tecnología de Francia

UChile y CNRS refuerzan alianza científica en astronomía y matemáticas

Con miras a fortalecer el desarrollo de conocimiento entre instituciones de Francia y Chile, este martes 15 de abril de 2025, el plantel llevó a cabo la firma de dos acuerdos de colaboración con el Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS) de Francia. Estos instrumentos permitirán profundizar y dar continuidad a la relación entre ambas instituciones a través del Centro de Modelamiento Matemático (CMM) y el Laboratorio Franco-Chileno de Astronomía (FCLA).