Noticias

Especial cambio climático:

MATERIAL AUDIOVISUAL

Videos

Desde la ingeniería y las ciencias, académicos e investigadores de la FCFM trabajan en proyectos para hacer más sustentables procesos industriales, transformar los insumos de energía contaminantes por alternativas que respeten el ecosistema, y entregar evidencia y conocimiento científico a los tomadores de decisiones. A continuación, presentamos una sinopsis de iniciativas que llevan años en proceso en la Universidad de Chile.

Por Equipo audiovisual Subdirección de Comunicaciones FCFM

  • René Garreaud, académico del Departamento de Geofísica de la FCFM y Subdirector del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2

  • Laura Gallardo, académica del Departamento de Geofísica de la FCFM e investigadora del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2

  • Diego Morata, académico del Departamento de Geología y director del Centro de Excelencia en Geotermia de Los Andes (CEGA).

  • Francisca Muñoz, encargada de Datos y Cómputos del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2

  • Humberto Estay, investigador del Advanced Mining Technology Center (AMTC) de la FCFM.

DIÁLOGOS CIENTÍFICOS | Capítulo: "Antropoceno: el impacto de los humanos en la Tierra" 

Por Núcleo Milenio Física de la Materia Activa

Maisa Rojas, doctora en Física de la Atmósfera, climatóloga, académica del Departamento de Geofísica de la U. de Chile y directora del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2, alojado en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, explica qué es el antropoceno y cómo estamos viviendo una nueva era marcada por los efectos que está teniendo el ser humano sobre nuestro planeta, incluyendo el cambio climático, su área de especialización. 

Galería de fotos

Últimas noticias

Taller triestamental: Biodiversidad y ecosistemas locales en el campus

La jornada reunió a distintas voces de la Universidad de Chile para dialogar sobre los desafíos ambientales desde perspectivas complementarias. Con intervenciones que abarcaron la biodiversidad en el campus, la innovación en biomateriales y la valorización de saberes locales, el encuentro se cerró con un gesto simbólico de integración universitaria que refuerza el compromiso con la sustentabilidad y la vida en comunidad.

FCFM gana los Juegos Olímpicos Estudiantiles 2025

El equipo de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) se alzó en el primer lugar de los Juegos Olímpicos Estudiantiles con 185 puntos. El segundo lugar quedó en manos de la Facultad de Economía y Negocios y el bronce fue para la Facultad de Medicina con 154 puntos y 131 puntos, respectivamente.