Noticias

En memoria de René Lagos Contreras

En memoria de René Lagos Contreras

Con más de 40 años de experiencia, René Lagos Contreras se transformó en un referente internacional de la ingeniería civil en estructuras. Su prestigio lo llevó a diseñar algunos de los edificios más altos de Chile y Sudamérica, como las torres Costanera Center y Telefónica, y otros edificios de gran altura en el resto del mundo como Lima, Miami y Dubai. Su huella también está en Beauchef, ya que a través de su empresa René Lagos Engineers, fue el encargado del diseño estructural del complejo de edificios de Beauchef 851.

"Con tristeza despedimos hoy a René, un muy destacado y respetado ingeniero, colega y amigo, quien deja un valioso ejemplo para las y los ingenieros. Sus grandes obras distribuidas por el mundo serán el impresionante legado que lo mantendrán presente. Como Facultad, agradecemos su contribución en la formación de tantas generaciones que tuvieron a un gran maestro y, por supuesto, por honrar a nuestra institución con su excelencia profesional", señala Francisco Martínez, decano de la FCFM.

"La partida de René Lagos es sentida profundamente por toda la comunidad del Departamento de Ingeniería Civil. En su alma mater, donde destacó por su labor formadora hasta retirarse hace algunos años, fue ayudante, profesor auxiliar y profesor del ramo Proyecto de Hormigón Armado. Siempre acudió al llamado de su Facultad cuando se le requirió. La comunidad del DIC expresa su respeto y admiración por uno de sus más brillantes egresados y gran pesar por su partida", señala Ricardo Herrera, director del Departamento de Ingeniería Civil

René Lagos se tituló de Ingeniero Civil Estructural de nuestra Facultad en 1977, mismo año en que fundó su empresa, con la cual construyó más de 20 millones de metros cuadrados. Fue distinguido con el "Premio al Ingeniero por Acciones Distinguidas 2013" y con el Premio “Ramón Salas Edwards 2014” del Instituto de Ingenieros de Chile.

Durante los últimos años contribuyó a internacionalizar la experiencia chilena en diseño sismorresistente, siendo impulsor de la vanguardia en excelencia técnica e innovación.

Enviar sus condolencias AQUÍ

Galería de fotos

Últimas noticias

Estudiantes de la FCFM ganan el Healthcare Tech Challenge 2025

El proyecto TwinSis, creado por las estudiantes Ayelén Oyarzo (Ingeniería Civil en Biotecnología, DIQBM) y Catalina Cortés (Ingeniería Industrial), fue reconocido como la propuesta ganadora del Healthcare Tech Challenge 2025, concurso organizado por SONDA para impulsar soluciones tecnológicas aplicadas a la salud pública. La iniciativa destacó entre más de setenta postulaciones provenientes de diversas universidades del país.

FCFM tendrá equipo para caracterizar materiales a altas temperaturas

Gracias al trabajo liderado por el académico del Departamento de Ingeniería Mecánica, Ali Akbari Fakhrabadi, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) sumará un nuevo equipo para fomentar el desarrollo de la investigación de excelencia a través de la adjudicación del Concurso de Equipamiento Científico y Tecnológico Mediano 2025.