Noticias

Especial Beauchef Magazine: un año en pandemia

Especial Beauchef Magazine: un año en pandemia

EDITORIAL

Esta versión de Beauchef Magazine registra un episodio histórico del mundo y, por supuesto, de la FCFM: el año de la pandemia de COVID-19.

Imagino a nuestras/os estudiantes en varios años más hojeando esta revista para entender cómo se vivió este período en Beauchef. En estas páginas se encontrarán hechos sorprendentes, como la experiencia de pasar rápidamente del mundo social físico al virtual, cambiando la rutina diaria de ir a clases al campus y de la vida universitaria con compañeras/os y amigas/os, por una extremadamente distinta, de encierro domiciliario, frente a un computador con inestable conectividad y mucha actividad familiar de difícil compatibilidad con la concentración del estudio.

O la de las y los trabajadores a quienes les cambió su jornada laboral por la cansadora tarea del trabajo virtual combinado con responsabilidades parentales, muy demandantes debido a que hijos e hijas dejaron de asistir al colegio.

Los relatos son diferentes, pero podrán advertir -quizás entre líneas- elementos comunes. Para todos fue inesperado y hubo que reaccionar a la adversidad en forma instintiva, como nos han acostumbrado nuestros recurrentes desastres naturales que han dejado una capa de resiliencia que nos protege en estas circunstancias. Nuestra primera prioridad fue la seguridad sanitaria de nuestra comunidad, por lo que tomamos todas las medidas que fueran necesarias. Hemos sufrido momentos angustiantes cuando algún integrante de la FCFM se ha contagiado o ha perdido a un ser querido.  Continuar leyendo editorial

DESCARGA AQUÍ: Especial "Un año en pandemia" en PDF

VER ONLINE

(haz clic para desplegar el contenido)

Galería de fotos

Últimas noticias

Uchile exhibe legado sísmico con arte y ciencia en muestra

La exposición, impulsada por la unidad de Artes y Desastres (DESARTES) del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (CIGIDEN), cuenta con el apoyo del investigador del Advanced Mining Technology Center (AMTC), Sergio León Ríos, como curador científico, y del Departamento de Geofísica (DGF) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, como institución colaboradora. La muestra, que cruza arte contemporáneo, ciencia y patrimonio sísmico, estará abierta entre mayo y septiembre en SENAPRED.

Talleres extralaborales 2025

Reconociendo la importancia de fomentar actividades extraprogramáticas como parte del desarrollo integral de las y los funcionarios, y valorando la integración biestamental que surge al involucrar a toda la comunidad en estas iniciativas, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile reafirma su compromiso con el bienestar y el enriquecimiento de los ambientes laborales y humanos, renovando el Fondo Especial destinado a apoyar iniciativas de esta naturaleza. Conoce los 15 talleres que fueron seleccionados para el año en curso.