Noticias

Homenaje

Con la participación de familiares, colegas y amigos se realizó el Lanzamiento del Libro "Rutas Hidrológicas" en homenaje a Ernesto Brown Fernández.

Lanzamiento del Libro "Rutas Hidrológicas".

Ingeniero civil de la U. de Chile, especializado en la U. de California, Ernesto Brown dedicó gran parte de su carrera al desarrollo de estudios hidrólogicos e hidrogeológicos, modelación de sistemas de recursos de agua superficial y subterránea, la evaluación técnico-económica de desarrollos de aprovechamiento y control del recurso, y a la ingeniería de proyectos hidráulicos y sanitarios. Fue académico del área de Recursos Hidráulicos e Hidrología en el DIC por 38 años (1969-2007), además de exdirector de la Escuela de Ingeniería y Ciencias entre 1991 y 1992. Además, fue parte parte Centro de Recursos Hidráulicos (1976), participó en cerca de 150 memorias de títulos, y en alrededor de 70 ponencias en artículos y congresos de su especialidad. 

La actividad contó con la participación de sus familiares, esposa Patricia Sepúlveda e hijos Nicole, Martín, Sebastián y Catalina Brown

Francisco Martínez, Decano de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, destacó "Sin duda, Ernesto se merece que lo tengamos en la memoria, en nuestros corazones e historia. Siempre lo recuerdo como un excelente profesor, y unas de las autoridades más importantes que dirigió la Escuela, quien siempre fue consultado para las decisiones de la Facultad, lo cual relata implicítamente su enorme visión, mesura, capacidad de comprender, contener e integrar diferentes visiones". 

Ximena Vargas, académica del DIC y editora principal del libro, señaló "a veces se nos hace difícil reconocer el aporte que las personas han tenido en nuestro desarrollo profesional y cuando ellos nos dejas, miras en retrospectiva y te das cuenta de ello, por ello, quise hacer sentir a través de este libro un homenaje a este reconocido académico, formador de ingenieros e ingenieras civiles". 

Puedes revisar el "Rutas hidrológicas: recordando a un colega por los senderos de la hidrología (2021)" AQUÍ

Galería de fotos

Últimas noticias

Descubren bosques submarinos que capturan carbono en Chile

Investigadores del Centro de Modelamiento Matemático (CMM), en colaboración con la Universidad de Magallanes, Universidad Santo Tomás y el Centro Internacional Cabo de Hornos (CHIC), han logrado mapear los bosques submarinos de macroalgas en el Canal de Beagle mediante tecnologías satelitales. Utilizando la firma espectral, han identificado la ubicación y distribución de estos ecosistemas, que desempeñan un papel crucial en la captura y almacenamiento de carbono.

Convocatoria Becas Santander Movilidad 2025-2026

¡Abrieron las postulaciones! Te invitamos a informarte sobre el Programa de Becas de Movilidad Internacional Pregrado de Santander que permite a estudiantes de pregrado de la FCFM financiar la realización de estudios parciales en el extranjero durante un semestre académico