Noticias

Beauchef Magazine 2021

Especial | Inteligencia artificial y datos: impactos y desafíos

Especial | Inteligencia artificial y datos: impactos y desafíos

CONTENIDOS

• Editorial

• El aterrizaje de la inteligencia artificial en Chile

• Un Instituto de datos e Inteligencia Artificial para Chile

• Se necesitan científicos/as de datos: Las alternativas para especializarse en la FCFM

• El equipo académico del próximo instituto de la FCFM

• Ciencia de datos e IA en computación: Sentando las bases para el nuevo mundo digital

• Datos e Ingeniería en Transporte: La combinación que abre posibilidades impensadas

• Cuando aprendes a contar mentiras (o fake-news)

• Monitoreo sísmico con inteligencia artificial

• Los primeros pasos para usar inteligencia artificial en la construcción en Chile

• Cobre, datos e inteligencia artificial

• Inteligencia artificial para optimizar procesos mineros

• Herramientas de la inteligencia artificial en la gestión de la salud en pandemia

• Inteligencia artificial para el apoyo de la educación diferencial

• Nuevas estrategias para la construcción de datos del conflicto Mapuche-Estado chileno

• Confidencialidad y seguridad en el uso de datos: La experiencia de Ucampus con el voto electrónico

• AI-Trademark: inteligencia artificial en el registro de marcas

• Dual Vision: Desarrollo de tecnología local para diferentes industrias

• NoiseGrasp: Modelamiento matemático y machine learning para un marketing más efectivo

• Ciencia de datos para automatización de procesos industriales, ¿dónde estamos?

• Copernicus: Los centinelas del cielo al servicio de la comunidad científica

• La inteligencia artificial sale en ayuda de la cosmología

• Ciencia de datos en astronomía: Un sistema para optimizar la observación del universo

• De muchos datos a inteligencia artificial

• Guacolda-Leftraru: Ciencia de datos con el supercomputador más potente del país

• Ciencia de datos para controlar, optimizar y gestionar sistemas de ingeniería mecánica

• Analítica de datos e IA: desafíos para la democratización del conocimiento

• La relevancia de la inteligencia artificial en el estudio de los materiales

• IA y modelamiento matemático en ingeniería de proteínas

• Matemáticas en ciencia de datos e inteligencia artificial

• Un software para mejorar la gestión de operación en vehículos eléctricos de reparto

• Aportes de la IA y el manejo en ingeniería química y biotecnología

Galería de fotos

Últimas noticias

Policy brief

U. de Chile alerta efectos del clima y la pandemia en la salud mental

Una revisión de literatura publicada en el Handbook of Latin American Health Psychology muestra cómo el cambio climático, las migraciones que este provoca y la pandemia de COVID-19 han afectado la salud mental en América Latina. El estudio evidencia que, pese a la clara convergencia en sus consecuencias psicológicas, estas aún no se integran plenamente en políticas públicas regionales, y recomienda abordajes estructurales y culturalmente sensibles.

Claudia Rahmann, directora del Departamento de Ingeniería Eléctrica FCFM U. de Chile

"El marco regulatorio se tiene que actualizar"

Académica de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile lideró, junto a especialistas de la U. Federico Santa María y la U. de Santiago, la entrega del informe “Análisis Sistémico del Evento del 25 de febrero de 2025”, investigación clave para esclarecer las causas de la falla eléctrica que dejó sin suministro a gran parte del país durante el verano.

Postgrado FCFM

UCHILE recibe a su comunidad internacional de postgrado FCFM

Con la participación de 42 estudiantes internacionales de magíster y doctorado provenientes de países como India, Ecuador, México, Perú, Irán, Guatemala, Estados Unidos y Brasil, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) realizó el primer Encuentro de Estudiantes Internacionales de Postgrado, un hito que marca el inicio de la construcción de una comunidad internacional en la Universidad de Chile.