Noticias

Beauchef Magazine 2021

Especial | Inteligencia artificial y datos: impactos y desafíos

Especial | Inteligencia artificial y datos: impactos y desafíos

CONTENIDOS

• Editorial

• El aterrizaje de la inteligencia artificial en Chile

• Un Instituto de datos e Inteligencia Artificial para Chile

• Se necesitan científicos/as de datos: Las alternativas para especializarse en la FCFM

• El equipo académico del próximo instituto de la FCFM

• Ciencia de datos e IA en computación: Sentando las bases para el nuevo mundo digital

• Datos e Ingeniería en Transporte: La combinación que abre posibilidades impensadas

• Cuando aprendes a contar mentiras (o fake-news)

• Monitoreo sísmico con inteligencia artificial

• Los primeros pasos para usar inteligencia artificial en la construcción en Chile

• Cobre, datos e inteligencia artificial

• Inteligencia artificial para optimizar procesos mineros

• Herramientas de la inteligencia artificial en la gestión de la salud en pandemia

• Inteligencia artificial para el apoyo de la educación diferencial

• Nuevas estrategias para la construcción de datos del conflicto Mapuche-Estado chileno

• Confidencialidad y seguridad en el uso de datos: La experiencia de Ucampus con el voto electrónico

• AI-Trademark: inteligencia artificial en el registro de marcas

• Dual Vision: Desarrollo de tecnología local para diferentes industrias

• NoiseGrasp: Modelamiento matemático y machine learning para un marketing más efectivo

• Ciencia de datos para automatización de procesos industriales, ¿dónde estamos?

• Copernicus: Los centinelas del cielo al servicio de la comunidad científica

• La inteligencia artificial sale en ayuda de la cosmología

• Ciencia de datos en astronomía: Un sistema para optimizar la observación del universo

• De muchos datos a inteligencia artificial

• Guacolda-Leftraru: Ciencia de datos con el supercomputador más potente del país

• Ciencia de datos para controlar, optimizar y gestionar sistemas de ingeniería mecánica

• Analítica de datos e IA: desafíos para la democratización del conocimiento

• La relevancia de la inteligencia artificial en el estudio de los materiales

• IA y modelamiento matemático en ingeniería de proteínas

• Matemáticas en ciencia de datos e inteligencia artificial

• Un software para mejorar la gestión de operación en vehículos eléctricos de reparto

• Aportes de la IA y el manejo en ingeniería química y biotecnología

Galería de fotos

Últimas noticias

CHILE presenta iniciativas que buscan fortalecer el sistema de seguridad

Con la presencia del ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, el Instituto de Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI) dio a conocer los avances del trabajo “Sistema de Seguridad Pública: Diagnóstico y Recomendaciones”, proyecto de consultoría, financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y desarrollado por el investigador y académico de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Casa de Bello, Richard Weber.

U. de Chile celebra 10 años fortaleciendo el desarrollo profesional docente

“Activando la Resolución de Problemas en las Aulas”, ARPA, es una iniciativa creada hace una década por el Centro de Modelamiento Matemático (CMM) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas y el Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE), ambos de la U. de Chile, que ha transformado la enseñanza en el país a través del mejoramiento de las competencias pedagógicas de los y las docentes.