Las y los profesionales que el cambio climático necesita, por Isabella Villanueva, estudiante de Ingeniería Civil Hidráulica, Sanitaria y Ambiental de la U. de Chile, y presidenta del Congreso Estudiantil Universitario de Sustentabilidad (CEUS-Chile).
Recursos hídricos en Chile: estado actual y desafíos futuros, por Miguel Lagos, James McPhee, Pablo Mendoza y Ximena Vargas, académicos del Departamento de Ingeniería Civil de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la U. de Chile.
Los investigadores dieron a conocer un informe que ayudó a definir el compromiso de mitigación del anteproyecto de actualización del NDC 2025. En el estudio se analizaron más de 30 medidas de mitigación para lograr alcanzar la carbono neutralidad de aquí a 2050. Carlos Benavides, coordinador del estudio, explicó que entre las medidas destacan la masificación de la electromovilidad, calefacción eléctrica, retiro de centrales termoeléctricas, eficiencia energética y el uso de hidrógeno verde.
En una jornada cargada de emociones, recuerdos y reencuentros, alrededor de 120 egresadas y egresados de la entonces Escuela de Ingeniería de la Universidad de Chile se reunieron para celebrar el aniversario de 40 años desde su ingreso a la Facultad.
¿Por qué a veces creemos que un terremoto de igual magnitud se siente “más fuerte” en una zona que en otra? Esta creencia tiene bastante asidero debido al fenómeno del “efecto de sitio” o de “amplificación local”. En esta entrevista, el académico del Departamento de Ingeniería Civil, César Pastén, ahonda en este concepto, sus implicancias, y revela en qué lugares de Chile y en qué comunas de Santiago podría afectar más la calidad del suelo a la hora de percibir un sismo.
La distinción es otorgada a egresados de la Casa de Bello que hayan prestado servicios distinguidos a la Universidad y al país a través del ejercicio de sus labores profesionales y académicas. La ceremonia, que contó con la presencia de autoridades e integrantes de la comunidad universitaria, fue encabezada por la Rectora Rosa Devés y participaron los profesores Enrique Barros y Manuel Oyarzún, anteriores galardonados con la Medalla.