Las y los profesionales que el cambio climático necesita, por Isabella Villanueva, estudiante de Ingeniería Civil Hidráulica, Sanitaria y Ambiental de la U. de Chile, y presidenta del Congreso Estudiantil Universitario de Sustentabilidad (CEUS-Chile).
Recursos hídricos en Chile: estado actual y desafíos futuros, por Miguel Lagos, James McPhee, Pablo Mendoza y Ximena Vargas, académicos del Departamento de Ingeniería Civil de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la U. de Chile.
Liderada por el académico de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, René Garreaud, la investigación del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia, CR2, evidencia que los efectos de estos fenómenos extremos van más allá del déficit hídrico, involucrando impactos ecológicos y sociales de gran magnitud.
Esta instancia buscó reflexionar sobre cómo enfrentamos nuestros desafíos, cómo nos auto cuidamos y cómo logramos generar vínculos con la comunidad estudiantil.
El nuevo programa se centrará en el estudio de los fenómenos hidrogeológicos desde una mirada sistémica, interdisciplinar y sustentable, aportando con especialistas que contribuirán al conocimiento científico y tecnológico de vanguardia.
Generaciones de científicos se han volcado a armar el puzzle geológico de la Patagonia y el último de ellos es el geólogo Juan Pablo Letelier, quien se acaba de sumar como estudiante de doctorado al Departamento de Geología de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile.