Agenda
2024-05-25 2024-05-25

Exposiciones

Ruta de la memoria: la huella de los desastres en Santiago

Informaciones

Fecha

Sábado 25 de mayo de 2024

Hora

11:00

Lugar

Frontis Iglesia San Francisco

(Av. Libertador Bernardo O'Higgins 834, Santiago)

Organiza

Programa Riesgo Sísmico

En el marco del Día de los Patrimonios, la línea de Memorias y Patrimonios del PRS invita a un recorrido guiado a realizarse en el centro de Santiago este sábado 25 de mayo, desde las 11:00 a las 13:00 hrs (previa inscripción).

La ruta tiene la intención de mostrar las huellas y vestigios que han dejado los múltiples desastres, en especial los terremotos, en Santiago desde su fundación. Por medio de la arquitectura, el patrimonio y las memorias colectivas se presenta a la ciudadanía la manera en que los desastres forman parte de nuestra historia, cultura, tradiciones y la ciencia.

El recorrido consta de tres hitos: inicia en la Iglesia San Francisco, cerca del metro Universidad de Chile, luego se continúa hacia la Iglesia de San Agustín y culmina en el Cerro Santa Lucía. En el primer punto, se narra sobre cómo el edificio tras soportar al menos 15 terremotos todavía se mantiene en pie después de 400 años desde su construcción. En el segundo, se relata el terremoto de 1647 y el origen del relato popular en torno al Cristo de Mayo o mejor conocido como el Señor de los Temblores. En el tercero, se destaca la importancia del Cerro como centro del desarrollo científico nacional, donde se instaló el primer Centro Sismológico del país y el Observatorio Astronómico. El trayecto es realizado por la Alameda y por calles emblemáticas del centro de Santiago, destacando la transformación que tuvo el antiguo brazo del Río Mapocho que pasaba la avenida y observando al paso otros hitos arquitectónicos que también se vieron afectados por terremotos o guardan relación con estos.

Link actividad: https://www.diadelospatrimonios.cl/actividad/ruta-de-la-memoria-la-huella-de-los-desastres-en-santiago
Link inscripción: https://forms.gle/1qWnkaSbzsbqhyXd9

Monitores de la actividad: Josefina Carrasco, Kevin Albarrán, Valeria Cardoza y Fernanda Arriagada.