Diplomados

BOOTCAMPS

Programas corporativos y proyectos

Noticias

U. de Chile advierte impacto del aire contaminado en el clima

Investigadores del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR2) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile advierten sobre los graves efectos de la contaminación atmosférica en la salud y su relación con el cambio climático. En el país, el material particulado fino (MP2,5) continúa siendo la principal amenaza, especialmente en la zona centro-sur, pese a los avances en calidad del aire.

Materiales inteligentes

U. de Chile desarrolla sensor flexible al tacto

Investigadores de la Universidad de Chile, en colaboración con la Universidad de La Frontera, crearon un dispositivo portátil, flexible y de bajo costo, que puede integrarse en wearables como guantes y detectar no solo presión y peso, sino también el tipo de material al contacto. La innovación, basada en un sensor dual capacitivo y triboeléctrico, abre posibilidades en robótica, salud, agricultura e inteligencia artificial.

Noticias

Magíster en Innovación y Emprendimiento en Ciencia y Tecnología

Magíster en Innovación y Emprendimiento en Ciencia y Tecnología

Magíster en Innovación y Emprendimiento en Ciencia y Tecnología

Hasta fines de enero se mantienen las postulaciones para estudiantes y egresados de carreras afines a las ciencias básicas y la ingeniería que deseen inscribirse en el Magíster en Innovación y Emprendimiento en Ciencia y Tecnología.

Ceremonia distinciones Postgrado

Escuela de Postgrado distinguió a egresadas y egresados con mejores resultados académicos y tesis

Ceremonia distinciones Postgrado

Por primera vez, la Escuela de Postgrado y Educación Continua de la FCFM distinguió a los egresados y egresadas de programas de magíster y doctorado, por su desempeño académico, además de quienes realizaron las mejores tesis.

Cursos Transversales

Cursos Transversales

Los cursos transversales están dirigidos a estudiantes de programas de Magíster y Doctorado, y son diseñados para complementar la formación disciplinar con habilidades estratégicas en las áreas de comunicación oral y escrita, inglés e innovación, siendo un aporte al desempeño profesional de cada estudiante.