Conferencias y seminarios
Semana de Humanidades 2025 en la FCFM-UChile
Informaciones
- Claudia Rodríguez
- claudia.rodriguez.s@uchile.cl
Fecha
Todos los días del 31/03/2025 al 04/04/2025
Hora
10:15
Lugar
Campus Beauchef (revisar el programa abajo para identificar las salas)
(Beauchef 850)Organiza
Comienza una nueva Semana de Humanidades en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.
Las actividades son abiertas y no requieren inscripción previa.
La Semana de Humanidades es una oportunidad de difundir el quehacer de ETHICS y el trabajo de su cuerpo docente, el cual está orientado -en primer término- a contribuir con la formación integral de nuestro estudiantado, pero -asimismo- busca compartir temas y enfoques de interés con el resto de la comunidad de nuestra Facultad.
PROGRAMA
Lunes 31 de marzo:
Cátedra Abierta-Tour "Beauchef y las políticas públicas". Curso "Ingeniería, tecnología y sociedad: en perspectiva histórica". Profesor Michael Reynolds, historiador y profesor de ETHICS.
Lugar: Frontis Beauchef 850.
Hora: 10:15 hrs.
Martes 1 de abril:
Cátedra Abierta "Confluencias de sistemas de creencias para la comprensión del territorio mapuche". Curso "Territorio y sociedad". Profesora Claudia Rodríguez. Participa Cristi´n Bastías Curivil, geólogo-FCFM.
Lugar: Sala S25
Hora: 16:15 hrs.
Miércoles 2 de abril:
Cátedra Abierta "Historia de la Ingeniería Militar y el quehacer de la Academia Politécnica Militar". Curso "Ingeniería, tecnología y sociedad en perspectiva histórica". Profesor Michael Reynolds. Participan: Teniente Coronoel Óscar Rodríguez Undurraga, Jefe de Estudios de la Academia Politécnica Militar. Teniente Coronel Rodrigo Parada Bulasz, Jefe del Centro de Estudios de Ciencia y Tecnología de la Academia Politécnica Militar.
Lugar: Auditorio DCC
Hora: 10:15 hrs.
Miércoles 2 de abril:
Presentación
I.-"Cuadernos de Beauchef: Ciencia, tecnología y cultura". Volumen 8, nro. 2, 2024.
II.- "¡Don Nica vuelve y sigue!. 2024-1924 - 110 ¡Feliz cumple!" Gabriel Mathey Correa, profesor de ETHICS. Autores del volumen.
Lugar: Sala F12
Hora: 12:00 hrs.
Jueves 3 de abril:
Seminario de Historia y Folcor Gabriel Salazar.
Exponen:
- Gabriel Salazar Vergara, historiador y consejero Sociedad de Folclor Chileno.
- Yvaín Eltit, presidente de la Sociedad de Folclor Chileno, Sociedad Bach y Sociedad Amigos del Arte.
Dialogan:
- Mathias Órdenes D., historiados, cientista social e investigador Universidad Católica de Temucho.
- Igor Bernaola M., historiador del Arte y director de la Sociedad de Folcor Chileno.
- Modera: Maximiliano Castro R., estudiante de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile y miembro Comité Editorial de la Revista de Arte.
Co-organizado junto a la Sociedad de Folcor Chileno.
Online Vía Youtube EHTICS.
Hora: 10:15 hrs.
Viernes 4 de abril:
Cátedra Abierta "Cosmovisión Andina, Likan Antai". Cursos "Primeras Naciones Americanas", profesor Carlos Contreras Painemal.
Dialogan:
- Ximena Vergara, profesora ETHICS y del curso de formación general de la Universidad Diego Portales "Patrimonio en tensión".
- Representante de la Municipalidad de Pudahuel.
Lugar: Sala S28
Hora: 10:15 hrs.
Subdirección de Comunicaciones