Agenda
2025-08-08 2025-08-08

Conferencias y seminarios

Análisis espacio-temporal de ecosistemas salinos del Altiplano chileno

Informaciones

Fecha

Viernes 08 de agosto de 2025

Hora

12:00

Lugar

Sala Maryam Mirzakhani

(Beauchef 851)

Organiza

Copernicus LAC Chile

Los salares y lagunas del altiplano chileno son ecosistemas únicos y vulnerables, pero solo 10 de 64 están protegidos bajo el Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas (SNASPE), representando apenas el 8% de la superficie total. Para gestionar adecuadamente su protección y conservación es indispensable contar con una sólida base científica que respalde la toma de decisiones. Por ello, este estudio analiza la variación espaciotemporal del agua y vegetación entre 1985 y 2024, utilizando imágenes satelitales de Landsat, índices espectrales y datos meteorológicos para comprender la influencia de factores climáticos y atmosféricos. En total, 6 salares presentaron una reducción acelerada, siendo más susceptibles ante la variabilidad climática y presión antrópica. Las variaciones eran principalmente estacionales, aumentando la superficie de agua en eventos con mayor precipitación acumulada. Se evidenció un impacto antrópico significativo en los salares de Atacama, Ascotán y Laguna Lagunillas. Además, las variaciones no presentan un patrón uniforme, dado que algunos alcanzan los máximos en verano y otros en invierno, indicando que la disponibilidad hídrica está determinada por la estacionalidad climática y también por factores hidrogeológicos específicos de cada microcuenca. Por último, si bien estos resultados dan cuenta de la variabilidad y tendencias, se identificaron problemas en el tratamiento de las imágenes producto del uso de diversos sensores, lo que generó la necesidad de calibración y ajuste de calidad para cada lugar en específico, planteando en este estudio una metodología ajustada para un análisis satelital en los distintos salares y lagunas del norte de Chile

Sebastián Valdivia: Geógrafo UC y MSc en Observación Terrestre y Manejo de Geoinformación, University of Edinburgh. Jefe de Proyectos del Observatorio de Ciudades UC (OCUC).

Constanza Vargas: Ingeniera en Recursos Naturales Renovables de la Universidad de Chile. Analista de datos SIG y Percepción Remota del Observatorio de Ciudades UC (OCUC).

Transmisión en vivo en nuestro canal de YouTube.

Más información en nuestro sitio.