Agenda
2025-11-03 2025-11-03

Conferencias y seminarios

Solventes verdes y eficiencia hídrica: un enfoque colaborativo para la sostenibilidad de la minería

Informaciones

Fecha

Lunes 03 de noviembre de 2025

Hora

14:00

Lugar

Edificio AMTC, sala 101

(Tupper 2007)

Organiza

Advanced Mining Technology Center

El evento “Solventes verdes y eficiencia hídrica: un enfoque colaborativo para la sostenibilidad de la minería”, se realizará como actividad de cierre del Proyecto FOVI 240131 (ANID).

En la ocasión contaremos con la presencia de tres investigadores de la Escuela Politécnica Nacional (EPN) de Quito: Ernesto de la Torre, Diana Endara y Carlos Aragón, quienes expondrán, respectivamente, sobre solventes de baja toxicidad para la recuperación de oro, reciclaje de baterías de ion-litio y uso de DES para la recuperación de neodimio de imanes permanentes.

Ernesto de la Torre es ingeniero químico de la EPN, magíster en ciencias aplicadas y doctor en ciencias, ambos grados obtenidos en la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica. Es profesor principal del Departamento de Metalurgia Extractiva de la EPN y consultor de Naciones Unidas.

Diana Endara Dranichnikova es ingeniera química de la EPN, magíster en metalurgia extractiva y medio ambiente por la EPN, magíster en investigación de materiales por la Escuela Nacional de Química de Lille y doctora en ciencia de los materiales por la Universidad de Lille. Autora de varios artículos científicos en revistas indexadas, presentaciones en congresos nacionales e internacionales. Autora de una patente. Directora y colaboradora en varios proyectos de investigación.

Carlos Aragón es docente del Departamento de Metalurgia Extractiva de la Escuela Politécnica Nacional desde noviembre de 2023. Ingeniero químico, con magíster en metalurgia por la EPN y doctorado en ciencias agronómicas e ingeniería biológica en la Universidad Católica de Lovaina. Sus líneas de investigación incluyen el uso de solventes alternativos para la recuperación de metales base, metales preciosos y metales estratégicos como el litio y el neodimio; procesos de reciclaje y valorización de residuos electrónicos; descontaminación de suelos contaminados con metales pesados, y el desarrollo de carbones activados funcionalizados para aplicaciones metalúrgicas.

Solicitamos inscribirse previamente en este formulario digital.