Ceremonias y presentaciones
Relativistic nucleon-nucleon inverse-scattering potentials and implications for dense nuclear matter
Informaciones
- Claudia Urrutia
- currutia.dfi@gmail.com
Fecha
Martes 25 de noviembre de 2025
Hora
11:00
Lugar
Sala Seminarios Oriente, Departamento de Física FCFM
(Beauchef 850)Organiza
Defensa de tesis | Magíster en Ciencias, mención Física
Alejandro Gutiérrez presenta su tesis: “Relativistic nucleon-nucleon inverse-scattering potentials and implications for dense nuclear matter”
La interacción nucleon-nucleon (NN ) sigue siendo uno de los problemas abiertos más significativos en la física nuclear, jugando un rol fundamental en el estudio ab−initio y microscópico de sistemas de muchos cuerpos, reacciones nucleares, estructura nuclear y la ecuación de estado para materia nuclear. En este trabajo, se propone modelar la interacción NN mediante scattering inverso usando la ecuación relativista de Thompson con un potencial separable.
Los resultados reproducen los corrimientos de fase y las inelasticidades con precisión hasta una energía de laboratorio de 2.5 GeV, así como la energía de ligazón del deuterón. Los potenciales son empleados para obtener la energía de ligazón por nucleón en materia nuclear neutrónica y simétrica, a partir de los métodos de Dirac-Brueckner y Brueckner-Hartree-Fock donde la inclusión de fuerzas de 3 cuerpos también está parcialmente integrada. Los puntos de saturación resultantes se encuentran en la banda de Coester.
Además las ecuaciones de estado obtenidas son usadas para resolver las ecuaciones de Tolman–Oppenheimer–Volkoff, entregando las correspondientes curvas de masa-radio para estrellas de neutrones y mostrando concordancia con los observables en el tamaño de estos objetos pero no así en la masa máxima, revelando el posible límite del modelo hadrónico.
- Martes 25 de noviembre de 2025
- Sala Seminarios Oriente, Departamento de Física, Beauchef 850.
.png)

