Diplomado
Clon Diploma en Mecánica de Suelos Aplicada
Informaciones
- Roberto Gesche
- +56 2 2978 4373
- rgesche@ing.uchile.cl
Fecha y hora
Lugar
Dirigido a
Organiza
Valor
El desarrollo de las obras civiles requiere de profesionales competentes para resolver proyectos cada vez de mayores dimensiones, muchas veces en zonas que antes fueron rechazadas por la mala calidad de sus suelos. Por otra parte, están surgiendo nuevas tecnologías que es necesario conocer a fin de incorporarlas con criterio en los proyectos geotécnicos. Lo anterior hace necesario que nuevos cursos de actualización se tornen indispensables para mantener un estándar profesional compatible con las nuevas exigencias.
Curso 1: Formación, Descripción y Clasificación de Suelos
Este curso tiene como objetivo proporcionar una comprensión general del proceso de formación de diferentes tipos de suelo a partir de una visión geológica-geotécnica con énfasis en los suelos chilenos. Se explican los criterios que priman en la descripción y clasificación de los suelos, así como las técnicas utilizadas en terreno y en laboratorio para su reconocimiento. En este curso el profesional adquirirá competencia para identificar los suelos y reconocer las características geotecnias asociadas.
Curso 2: Exploración y Mediciones in-situ
El objetivo de este curso es otorgar las herramientas necesarias para definir un programa de exploración, que permita obtener las características y propiedades geotécnicas de los suelos, a fin de realizar el diseño de fundaciones, taludes, y obras de contención en diferentes proyectos. Se analizarán métodos de prospección, así como ensayos de terreno y de laboratorio necesarios para la obtención de parámetros representativos de ingeniería. El profesional adquirirá competencia para definir y optimizar una campaña de exploración geotécnica.
Curso 3: Asentamiento, Hinchamiento y Colapso en Suelos
En este curso se estudia la distribución de tensiones en una masa de suelo debida a cargas aplicadas en la superficie. Se analiza la teoría unidimesional de consolidación y se establece la metodología para el cálculo de deformaciones provocadas por fundaciones, rellenos y cambios en el nivel freático. El profesional adquirirá competencia en el cálculo de asentamientos y procesos de hinchamiento que se generan por cambios en el estado de humedad del suelo, así como el colapso de algunos suelos debido al efecto de saturación.
Curso 4: Flujo de Agua en Suelos: Fundamentos y Aplicaciones
El objetivo de este curso es analizar críticamente los principios y aplicaciones en flujo de agua en suelos. Como resultado, el profesional adquirirá competencia en el uso de herramientas prácticas para la evaluación de caudales de flujo, distribución de presión de poros, análisis de problemas prácticos de flujo de agua, diseño de filtro y drenes y agotamiento durante la construcción de obras de ingeniería.
Curso 5: Diseño de Fundaciones Superficiales
Este curso tiene como objetivo dar competencia en los fundamentos para el diseño de fundaciones superficiales, incluyendo el análisis de la resistencia al corte de medios particulados. Se entregan además las herramientas necesarias para el estudio y cálculo de problemas de deformación de fundaciones apoyadas en suelos.
Curso 6: Diseño de Muros de Contención y Estabilidad de Taludes
El objetivo de este curso es analizar los fundamentos de empujes de tierra y estabilidad de taludes, necesarios para el diseño de las obras de ingeniería. Como resultado el profesional adquirirá competencia en el diseño de muros de contención y taludes para diferentes tipos de suelo y condiciones. Se discutirán casos de falla de taludes a través de retro-análisis y método inverso.
Curso 7: Aplicaciones de Geosintéticos en Ingeniería
El objetivo de este curso es estudiar los diferentes tipos de geosintéticos y el diseño geotécnico en diferentes obras que utilicen estos materiales. Para esto se analizan problemas donde el uso de geosintéticos resulta en ventajas económicas y técnicas. Este curso contempla el estudio de estructuras de contención, así como barreras de flujo de agua en obras diseñadas con estos materiales.
Curso 8: Trabajo Final del Diploma
El objetivo de este trabajo es la integración de conocimientos para confirmar que el profesional ha adquirido dominio y seguridad para desenvolverse en diversos proyectos de mecánica de suelos. Contempla un informe y una presentación final frente al curso.
Coordinador
- Roberto Gesche, MSc
Profesores del Diploma
- Sofía Rebolledo, M.Sc.
- Roberto Gesche, MSc
- Ricardo Moffat, Ph.D.
- Cesar Pasten, Ph.D.
- Claudia Medina, Ph.D.
- Javier Ubilla, Ph.D.
- Laurence Wesley, Ph.D.
- Jonathan Fannin, Ph.D.
- Felipe Ochoa, PhD
Postulacion en linea
Este programa se dicta cada dos años.
Próxima versión el año 2018.
https://ucampus.uchile.cl/m/fcfm_postgrado_postulacion/ficha_postulacion?carr_codigo=11030498
Los alumnos para postular deben tener creada su cuenta pasaporte. Ver instructivo en documentos adjuntos.
- Plazo de postulación: viernes 18 de marzo de 2016
- Forma de pago:
- 10 cheques (Marzo a Diciembre).
- Pago al contado hasta en tres cheques (1ro al día, 2do a 30 días y 3ro a 60 días) considera 10% de descuento.
En ambos casos el primer cheque debe tener fecha 8 de Marzo de 2016.
Duración y horario
29/03/2016 al 24/11/2016. Martes y Jueves de 18:00 hrs a 21:00 hrs. en la sala del segundo piso del Departamento de Ingeniería Civil.
Inicio | Termino | |
Cursos 1 y 2 | 29 de Marzo | 19 de Mayo |
Cursos 3 y 4 | 24 de Mayo | 14 de Julio |
Cursos 5 y 6 | 19 de Julio | 8 de Sep. |
Cursos 7 y 8 | 27 de Sep. | 24 de Nov. |
Es necesario contar con un nivel de inglés suficiente como para participar de clases dictadas enteramente en ese idioma.