Educación continua

Curso

Programación y Estructuras en Python

Informaciones

Fecha y hora

28/10/25 al 4/12/25 - martes , jueves - 18:30 hrs.

Lugar

Modalidad a distancia (Vía Zoom y plataforma de apoyo a la docencia U-Cursos)

Dirigido a

Profesionales y técnico-profesional sin conocimientos formales en programación

Organiza

Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas

Valor

$622.000.-

POSTULACIÓN: Aquí

REQUISITOS DE INGRESO 
Abierto a todo tipo de profesionales, pues no requiere conocimientos previos de programación.

DIRIGIDO A 
Profesionales y técnico-profesional sin conocimientos formales en programación.

MODALIDAD 
Online – sincrónico (vía zoom) con apoyo de plataforma U-Cursos para gestión académica.
Las clases son grabadas y están disponibles para ser visualizadas hasta 1 mes después de finalizado el curso.

OBJETIVOS GENERALES

  • Conceptualizar de manera abstracta/computacional diferentes problemas del mundo real.
  • Crear programas complejos en Python que den solución a problemas reales.
  • Familiarizarse con el uso de las estructuras de datos básicas de Python.

CONTENIDOS

1. Fundamentos de Programación en Python: 

  • Pensamiento algorítmico.
  • Variables y expresiones.
  • Definición de funciones y módulos.
  • Programas interactivos con el usuario.

2. Estructuras de Control: 

  • Manejo de condicionales.
  • Ciclos.
  • Funciones y procesos recursivos.

3. Estructuras Indexadas: 

  • Listas.
  • Comprensión de listas.
  • Diccionarios.

4. Procesamiento de texto en Python: 

  • Strings.
  • Lectura y escritura de archivos de texto.

METODOLOGÍA
El curso será fundamentalmente práctico, en base a sesiones de trabajo directo en el computador. Todas las sesiones contemplan instrucción del profesor en los contenidos y técnicas de uso de las herramientas y luego aplicación en ejercicios crecientes en complejidad por parte de los estudiantes. Los ejercicios y/o proyectos personales están orientados de manera que los estudiantes puedan aplicar los contenidos en sus contextos profesionales, disciplinares, laborales o personales. Las clases se complementan con exposiciones teóricas de los fundamentos conceptuales necesarios para comprender el alcance y potencial de la herramienta. El trabajo del estudiante es principalmente individual.

EVALUACIÓN
El curso se aprueba con nota mínima promedio 4.0 en escala de 1.0 a 7.0 en trabajo/prueba final, asistencia 75% y participación en clases.
Al finalizar el curso se enviará a los participantes un Certificado Digital (Diploma) acreditado por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.

RELATOR
Francisco Gutierrez

Doctorado en Ciencias, Mención Computación - FCFM, Universidad de Chile.
Ingeniería Civil en Computación - FCFM, Universidad de Chile.
Magíster - Ecole Centrale de Nantes.
Profesor Asistente, Departamento Ciencias de la Computación - FCFM, Universidad de Chile.

FECHA Y HORARIO

  • Fecha Inicio: 28 de octubre 2025.
  • Fecha de Término: 04 de diciembre 2025.
  • Detalle fechas: 28, 30 octubre, 4, 6, 11, 13, 18, 20, 25, 27 noviembre, 2 y 4 diciembre
  • Horario de clases: martes y jueves de 18:30 a 21:30 hrs.
  • Lugar de clases: Modalidad a distancia (vía streaming-zoom)
  • Duración total: 36  horas cronológicas.

DESCUENTOS

  • 50% Funcionarios de la Universidad de Chile - jornada de 44 horas - o sus cargas (contrata o planta con nombramiento superior a 1 año).
  • 50% Para afiliados Caja Los Andes. (deben acreditar certificado de afiliación a nombre del participante).
  • 35% Convenios de colaboración.
  • 25% Funcionarios de la Universidad de Chile – jornada de 22 horas -  o sus cargas (contrata o planta con nombramiento superior a 1 año).
  • 25% Funcionarios públicos – jornada desde 22 horas (contrata o planta con nombramiento superior a 1 año).
  • 25% Ex alumnos de pregrado, postgrado y educación continua de la Universidad de Chile. (deben acreditar con envío de Certificado o Diploma).
  • 10% Por 2 o más colaboradores de la misma empresa (asociados a 1 orden de compra)

Los descuentos no son acumulables entre sí y al momento de postular se deben acompañar los documentos que acrediten la calidad que habilita a obtener el descuento.

OPCIONES DE PAGO

  • Transferencias
  • Orden de compra empresas u organizaciones
  • ​Web pay - Crédito / Débito

Invierte en tu futuro hoy.  Revisa con tu banco las facilidades y beneficios para financiar tu educación.

CONSULTAS COMERCIALES

  • Priscilla Vargas (Escuela de Postgrado y Educación Continua)​
  • Correo: ​pvargas@econtinuafcfm.cl 
  • Teléfono: +56956432396
  • WhatsApp: Aquí

 

La Escuela de Postgrado y Educación Continua se reserva el derecho a modificar fechas o suspender si el programa no cumple con el cupo mínimo de participantes

Al inscribirte en programas de Educación Continua FCFM UCHILE, aceptas nuestros reglamentos, términos y condiciones que puedes revisar aquí.