Curso

Tableau - INICIAL

Informaciones

Fecha y hora

7/04/25 al 23/04/25 - lunes , miércoles - 18:30 hrs.

Lugar

Clases virtuales sincrónicas, en vivo, vía Zoom. (Plataforma de apoyo a la docencia U-Cursos. )

Dirigido a

Quienes busquen incorporar habilidades en el análisis de datos con Tableau.

Organiza

Escuela de Postgrado y Educación continua / Desarrollo Profesional EPEC

Valor

Arancel: $415.000.-

POSTULACIÓN: Aquí

REQUISITOS DE INGRESO
Conexión a internet; Software gratuito Tableau Desktop Public instalado en su computador.

DIRIGIDO A
Personas que quieran ingresar al mundo del Data Analytics para iniciar su carrera laboral o para enriquecer su perfil profesional. También para quienes busquen incorporar habilidades en el análisis de datos con una herramienta líder, a nivel mundial, como lo es Tableau. Personas que desean mejorar el desempeño de sus labores o sus equipos, a través del estudio de la información y de la incorporación de tecnología de vanguardia. Analistas de datos, en general; gerentes de áreas; directores de departamentos; científicos; docentes, investigadores, etc.

MODALIDAD

  • Online – sincrónico (vía zoom) con apoyo de plataforma U-Cursos para gestión académica.
  • Las clases son grabadas y están disponibles para ser visualizadas hasta 1 mes después de finalizado el curso.

OBJETIVOS GENERALES

  • Comprender los conceptos y la terminología clave utilizados en el análisis de datos profesional.
  • Conectarse a diversas fuentes de datos y realizar análisis efectivos.
  • Dominar la terminología de Tableau y el enfoque self-service para el análisis de datos.
  • Navegar y utilizar la interfaz de Tableau para desarrollar visualizaciones de manera eficiente.
  • Crear cálculos básicos, incluyendo manipulación de cadenas, agregaciones, matemáticas de fechas y funciones lógicas.
  • Diseñar visualizaciones claras y efectivas utilizando gráficos como barras, líneas, mapas y combinados.
  • Incorporar líneas de referencia para resaltar patrones y valores clave en los datos.
  • Aplicar técnicas avanzadas como jerarquías, grupos, conjuntos y filtros para optimizar el análisis.
  • Construir dashboards interactivos que integren múltiples visualizaciones en un formato dinámico.
  • Compartir resultados con otros mediante la publicación en Tableau Online o Tableau Server.

CONTENIDOS
Introducción a Tableau y el análisis de datos

  • Exploración del análisis de datos en un contexto profesional.
  • Instalación y configuración de la versión gratuita de Tableau Desktop.
  • Introducción a las licencias de Tableau y los roles de usuarios.

Primeros pasos en Tableau Desktop

  • Conexión a diferentes fuentes de datos.
  • Comprensión de dimensiones y medidas, y el criterio de Tableau para clasificarlas.
  • Introducción al paradigma de trabajo en Tableau: Cómo pensar y organizar datos.

Diseño de visualizaciones y manejo de marcas

  • Uso de marcas y control de marcas para personalizar gráficos.
  • Representación de datos geográficos y asignación de imágenes a dimensiones.
  • Trabajo con múltiples medidas, múltiples ejes y fechas estacionales y no estacionales.

Creación y personalización de cálculos

  • Desarrollo de campos calculados (de fuente de datos y ad hoc).
  • Creación de condicionales con campos calculados.
  • Análisis "what-if" utilizando parámetros dinámicos.

Filtros y organización de datos

  • Aplicación de filtros para dimensiones y medidas.
  • Organización eficiente de los datos para visualizaciones claras y precisas.

Diseño de gráficos y tableros

  • Creación de gráficos básicos y avanzados para distintos tipos de análisis.
  • Desarrollo de tableros interactivos y portales de navegación para Data Analytics.

Publicación y colaboración

  • Uso de Tableau Public para publicar visualizaciones y compartir resultados.
  • Introducción a la plataforma Web Creator para colaboración en línea.

METODOLOGÍA
El curso será fundamentalmente práctico, en base a sesiones de trabajo directo en el computador. Todas las sesiones contemplan instrucción del profesor en los contenidos y técnicas de uso de las herramientas y luego aplicación en ejercicios crecientes en complejidad por parte de los estudiantes. Los ejercicios y/o proyectos personales están orientados de manera que los estudiantes puedan aplicar los contenidos en sus contextos profesionales, disciplinares, laborales o personales. Las clases se complementan con exposiciones teóricas de los fundamentos conceptuales necesarios para comprender el alcance y potencial de la herramienta. El trabajo del estudiante es principalmente individual.

EVALUACIÓN
El curso se aprueba con nota mínima promedio 4.0 en escala de 1.0 a 7.0 en trabajo/prueba final, asistencia 75% y participación en clases.
Al finalizar el curso se enviará a los participantes Certificado Digital (Diploma) acreditado por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.

RELATOR 
Eduardo Azzola
Ingeniero en Sistemas de Información de la Universidad Tecnológica Nacional, Buenos Aires, Argentina.
Especialista certificado por Tableau.

FECHA Y HORARIO

  • Fecha Inicio: 07 de abril 2025.
  • Fecha de Término: 23 de abril 2025.
  • Días: 07, 09, 14, 16, 21, 23 de abril 2025
  • Horario: Lunes y Miércoles de 18:30 a 21:30 hrs.
  • Lugar de clases: Modalidad a distancia (vía streaming)
  • Duración total: 18 horas cronológicas.

DESCUENTOS

  • 50% Funcionarios de la Universidad de Chile - jornada de 44 horas - o sus cargas (contrata o planta con nombramiento superior a 1 año).
  • 35% Convenios de colaboración.
  • 25% Funcionarios de la Universidad de Chile – jornada de 22 horas -  o sus cargas (contrata o planta con nombramiento superior a 1 año).
  • 25% Funcionarios públicos – jornada desde 22 horas (contrata o planta con nombramiento superior a 1 año).
  • 25% Ex alumnos de pregrado, postgrado y educación continua de la Universidad de Chile. (deben acreditar con envío de Certificado o Diploma).
  • 10% Por 2 o más colaboradores de la misma empresa (asociados a 1 orden de compra).

Los descuentos no son acumulables entre sí y al momento de postular se deben acompañar los documentos que acrediten la calidad que habilita a obtener el descuento.

OPCIONES DE PAGO

  • Web pay - Tarjeta de crédito.
  • Web pay - Tarjeta de débito.
  • Transferencias.
  • Orden de compra empresas.

CONSULTAS 

  • Correo: econtinua@ing.uchile.cl
  • Telefono: +56977549132
  • WhatsApp: Aquí

 

La Escuela de Postgrado y Educación Continua se reserva el derecho de suspender la realización del programa si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos.

Al inscribirte en programas de Educación Continua FCFM UCHILE, aceptas nuestros reglamentos, términos y condiciones que puedes revisar aquí.
 

_________________________________________________________________________________________________