Curso
Curso Mercado Eléctrico y Expectativas
Informaciones
- Centro de Energía
- ------
- formacion@centroenergia.cl
Fecha y hora
Lugar
Dirigido a
Organiza
Valor
Link de postulación: Aquí
Objetivo
El mercado eléctrico nacional se encuentra en un proceso dinámico debido a distintos cambios regulatorios que lo afectan.
El curso “Mercado eléctrico y expectativas” prepara para entender el mercado de la generación eléctrica (mercado spot, pagos por potencia de suficiencia, servicios complementarios), el mercado de la transmisión y la operación de los sistemas de distribución. Se aborda el impacto de las políticas de mitigación del cambio climático en el sector eléctrico y el impacto de los instrumentos de precio al carbono que actualmente se encuentran en discusión.
Contenidos
El curso tiene una duración de 9 horas cronológicas. El contenido de las clases se describe a continuación.
1. Mercado eléctrico nacional: Sector generación eléctrica
- Introducción a los mercados eléctricos, funcionamiento, economía y regulación
- Descripción del mercado de la generación eléctrica
- Mercado entre clientes libres y generadores
- Descripción del mercado spot
- Pago por potencia de suficiencia
- Mercado de servicios complementarios
- Flexibilidad en mercados eléctricos
2. Mercado eléctrico nacional: sector transmisión eléctrica
- Descripción de la operación del segmento de la transmisión y subtransmisión
- Tarificación de la transmisión
- Planificación de transmisión
3. Mercado eléctrico nacional: Sector distribución eléctrica
- Descripción de la operación del sector distribución
- Mecanismos de tarificación de la distribución
- Descripción de tarifas pagadas por clientes regulados
- Descripción de mecanismos de licitación de suministro de energía
- Regulación asociada a PMGD y Net Billing.
- Nueva figura del comercializador
4. Análisis de escenarios futuros de matrices energéticas
- Compromisos de mitigación de cambio climático y su impacto en la evolución de las matrices energéticas
- Ley de cambio climático y su impacto en el sector generación eléctrica
- Instrumentos económicos actualmente vigentes y en discusión: Impuesto a las emisiones, Sistema de Permisos de Emisiones Transables, Norma de Emisiones
Importante
- El curso se aprueba con nota 4.0 en escala de 1.0 a 7.0 en el trabajo/prueba final, asistencia 75% y participación en clases.
- Las clases son grabadas y están disponibles para ser visualizadas solo hasta una semana después de finalizado el programa.
- Al finalizar el curso se enviará a los participantes Certificado Digital (Diploma) acreditado por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de Universidad de Chile
Cuerpo Docente
El cuerpo docente está conformado por un grupo multidisciplinario de académicos, investigadores y profesionales con vasta experiencia en el sector energético nacional:
- Rodrigo Palma: Ph.D, profesor titular Departamento Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Chile. Director Centro de Energía.
- Carlos Benavides: Magíster en Ingeniería Eléctrica, Subdirector del Centro de Energía de la Universidad de Chile. Director académico del Diploma en Energías Renovables y miembro de equipo académico del Diploma Cambio Climático y Desarrollo Bajo en Carbono de la U. de Chile.
- Guillermo Jiménez: Ph.D, Director Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad de los Andes, Colombia. Investigador asociado del Centro de Energía de la Universidad de Chile.
Fechas y horarios
Las clases se realizarán los días: martes 6, miércoles 7 y jueves 8 de septiembre.
En horarios de : 18:00 a 21:00 a través de la plataforma Zoom.
Descuentos
- Pago al contado o con tarjeta de crédito en hasta 3 cuotas precio contado.
- 15% por inscripción anticipada al 02 de septiembre.
Formas de pago
- Webpay (Crédito o Débito).
- Transferencia electrónica.
- Orden compra empresas.
Consultas
formacion@centroenergia.cl
La Escuela de Postgrado y Educación Continua se reserva el derecho de suspender la realización del programa si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos.