Diplomado
Diploma de Postítulo en Lean Management: Estrategias y Prácticas en Ingeniería y Construcción
Informaciones
- Coordinador Académico: José Luis Salvatierra
- -
- jsalvatierra@ing.uchile.cl
- Coordinador Ejecutivo: Julio Robles.
- -
- ecic@ing.uchile.cl
Fecha y hora
Fecha y hora
Lugar
Dirigido a
Organiza
Valor
POSTULACIÓN: AQUÍ
OBJETIVO GENERAL
Al término del programa los participantes habilitarán sus competencias para de Dirigir Proyectos de Inversión desde el diseño a la operación bajo el enfoque Lean. Para tales efectos los participantes aprenderán cómo aplicar herramientas de gestión y dirección de proyectos Lean para incrementar sus resultados. Este objetivo se logra con la integración de los contenidos propios de la gestión de proyectos en base a Lean Construction, sus herramientas de gestión y tecnologías orientadas a la minimización de desperdicios para la maximización de valor. Además, se busca desarrollar en los participantes competencias asociadas a las mejores prácticas de gestión y administración aplicables al desarrollo de proyectos de construcción en etapas de diseño y construcción.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Conocer los orígenes y principios del Pensamiento Lean, además de comprender los desperdicios en la construcción;
Aprender y aplicar herramientas tales como 5s, Gestión Visual y Estandarización,
Mapeo de Flujo de Valor (VSM), Last Planner® System (LPS) y herramientas para la gestión de Pérdidas;
Conocer nuevos enfoques de Gestión del tipo Integrated Project Delivery y Lean Project Delivery System;
Reconocer las estrategias para fomentar el liderazgo y trabajo en equipo;
y Reconocer y diseñar modelos de evaluación de madurez de gestión Lean.
PLAN DE ESTUDIOS
El programa se desarrolla en 8 meses y está compuesto por 8 Cursos Específicos, 1 taller de Proyecto Final y 1 Electivo. En total el programa consta de 144 horas lectivas, 16 horas lectivas para la realización de una asignatura electiva y 72 horas de trabajo grupal.
- Horas lectivas: 160 horas Lectivas
- Trabajo grupal (no lectivas): 72 horas
- Horas Totales: 232
CURSOS ESPECÍFICOS
- Curso Nº 1: Bases Lean y Mejora Continua. (16 Horas)
Docente: Salvador García, México.
- Curso Nº 2: Herramientas Lean para Crear Valor, (16 Horas).
Docente: Marcelo Concha, Chile.
- Curso Nº 3: Lean y el Factor Humano desde la Organización, (16 Horas).
Docente: Dayana Velazquez, Chile.
- Curso Nº 4: Gestión Integrada de Proyectos (IPD),(16 Horas).
Docente: Victor Roig y Pedro Judez, España.
- Curso Nº 5: Planificación avanzada LPS y Tecnologías, (16 Horas).
Docente: Fernando Cervero y María Jesús Lledo, España.
- Curso Nº 6: Gestión de Riesgos y Calidad, (16 Horas).
Docente: Omar Samaniego, Perú
- Curso Nº 7: Dirección de Proyectos Lean, (16 Horas).
Docente: José Luis Salva Tierra, Chile
- Curso Nº8: Estrategias de Implementación Lean, (16 Horas).
Docente: Sandra Cano, Colombia.
- Curso Nº9: Taller de Proyecto Final, (16 Horas).
Docente: Marcelo Concha y Francisco Sepúlveda, Chile.
EFECTIVOS
- Curso Nº 10.1: Gestión de Valor, (16 Horas).
Docente: José Luis Salva Tierra, Chile.
- Curso Nº 10.2: Metodologías Colaborativas de Integración de Equipos, (16 Horas).
Docente: Christian Vera, Perú.
- Curso Nº 10.3: Gestión de Talentos y Liderazgo Lean, (16 Horas).
Docente: Victor Balbastre y Jorge Mercader, España.
CUERPO ACADÉMICO
- Salvador García Rodríguez - México
PhD Civil Engineering, Universidad Politécnica de Cataluña en Barcelona, España
Director Asociado del Departamento de Tecnologías Sustentables y Civil, Tecnológico de Monterrey
- Ximena Dayana Velásquez Saldías - Chile
Psicólogo, Universidad Andrés Bello, Chile
Magister Organizacional, Universidad Andrés Bello, Chile
Diplomado y certificación de coaching Integrativo, Capsis Chile, MRI USA
- Marcelo Ignacio Concha Durán - Chile
MSc Ciencias de la Ingeniería PUC
Docente Educación Continua, Universidad de Chile
- Víctor Roig Segura - España
Ing. de Caminos, canales y puertos, Universitat Politécnica de Cataluña
Profesor asociado en la Universidad Politécnica de Cataluña, Escuela Politécnica Superior de Edificación de Barcelona, Departamento de tecnología de la Arquitectura
- Pedro Judez Muñoz - España
Ing. Industrial, Universitat Politècnica de Catalunya UPC
Multimedia Engineering Master of Advanced Studies, Universitat Politècnica de Catalunya UPC
Profesor asociado del Departamento de Ing. de la Construcción y Proyectos, Universitat Politècnica de Catalunya UPC.
- María Jesús Lledó Pardo- España
Ing. de Edificación, Universitat Jaume I, Junio 2012
Master en Edificación especialidad gestión, E.T.S.I.Edificación, curso 2012/13
- Fernando Cerveró Romero - España
Ing. de Edificación, Universidade Da Coruña, 2012
Master en Edificación especialidad gestión, E.T.S.I.Edificación, Diciembre 2010
- Omar Alexander Samaniego Figueroa - Perú
Máster en Marketing Estratégico, Universidad del Pacifico (Perú)
Ingeniero Mecánico, Pontificia Universidad Católica del Perú
- José Luis Salvatierra Garrido - Chile
PhD Construction Management, UK
Docente y Coordinador área Construcción, Universidad de Chile
- Sandra Liliana Cano Moya - Colombia
Doctora en Ingeniería, Universidad del Valle (Colombia)
Magister en Ingeniería, Universidad de los Andes (Colombia)
Docente Universitario, Universidad del Valle (Colombia)
- Cristian Vera Livia - Perú
Ingeniero de Sistemas Colegiado en el Perú
Docente Ingeniería en Sistemas, Universidad Autónoma
FECHAS Y HORARIOS
- Fecha Inicio: 05 de mayo de 2023.
- Fecha de Término: 29 de diciembre de 2023.
- Días y horario de clases: viernes de 18:30 a 21:30 hrs. – 8 sábados de 9:30 a 13:30
- Lugar de clases: Modalidad a distancia (vía streaming).
- Duración total: 160 horas cronológicas.
REQUISITOS DE POSTULACIÓN
Pueden postular chilenos o extranjeros.
Tener 18 años de edad o más, cumplidos al momento de enviar su postulación.
Contar con un título profesional o técnico de temáticas relacionadas con la construcción /arquitectura/minería. O bien tener experiencia práctica demostrable en construcción/arquitectura/minería.
METODOS DE PAGOS
- Web pay - Tarjeta de crédito.
- Web pay - Tarjeta de débito.
- Transferencias.
- Orden de compra empresas.
DESCUENTOS
- 25% Afiliados a Caja los Andes (enviar Certificado afiliación al momento de inscripción)
- 25% Funcionarios de la Universidad de Chile con nombramiento.
- 25% Por dos personas o más de una misma institución en la misma orden de compra.
- 20% Ex alumnos de postgrado, pregrado y educación continua Universidad de Chile.
- 20% Funcionarios del estado.
- 20% de descuento por pago antes del 10 de diciembre de 2022
- 15% de descuento por pago entre el 11 de diciembre de 2022 y el 13 de enero de 2023
IMPORTANTE
Descuentos específicos aplican según convenios suscritos con instituciones.
Cupos limitados y otorgados por orden de inscripción.
CONTACTOS
- Coordinador Académico, José Luis Salvatierra: jsalvatierra@ing.uchile.cl
- Coordinador Ejecutivo, Julio Robles: ecic@ing.uchile.cl