Curso
Transformación Digital
Informaciones
- Educación Continua
- +56977549132
- econtinua@ing.uchile.cl
Fecha y hora
Lugar
Dirigido a
Organiza
Valor
POSTULACIONES AQUÍ
DESCRIPCIÓN
En un mundo donde la digitalización redefine las reglas del juego, los líderes empresariales deben anticiparse y adaptarse para mantener la competitividad. Este programa intensivo está diseñado para equipar a altos ejecutivos con las herramientas necesarias para liderar procesos de transformación digital, impulsando la innovación y asegurando el crecimiento sostenible de sus organizaciones.
REQUISITOS DE INGRESO
Se requiere que los participantes tengan conocimientos de las operaciones del negocio y además del inglés, en particular para la lectura, toda vez que se utilizarán artículos recientes sobre el tema en cuestión en dicho idioma.
DIRIGIDO A
Dirigido a Directores y Gerentes, Líderes Digitales responsables de: planificación, operaciones y tecnología de instituciones privadas y públicas. Emprendedores y startups que buscan integrar tecnologías digitales en sus negocios, además de todos aquellos profesionales relacionados en la transformación digital.
MODALIDAD
Online – sincrónico (vía zoom), con apoyo de plataforma U-Cursos para gestión académica.
Las clases son grabadas y están disponibles para ser visualizadas hasta 1 mes después de finalizado el curso.
OBJETIVO
- Desarrollar una visión estratégica para la transformación digital alineada con los objetivos corporativos.
- Identificar oportunidades y desafíos en la implementación de tecnologías emergentes.
- Fomentar una cultura organizacional adaptable al cambio y orientada a la innovación.
- Diseñar e implementar planes de acción efectivos para la transformación digital.
CONTENIDOS
El programa contiene una duración de 12 horas divididas en los siguientes módulos:
Módulo 1: Fundamentos de la Transformación Digital
Comprender el concepto, alcance y urgencia de la transformación digital en el contexto actual.
- ¿Qué es la Transformación Digital? Mitos y realidades.
- Diferencia entre digitalización, innovación y transformación.
- Re-Emprender o Transformar: ¿por dónde empezar?
- Innovación Disruptiva vs. Innovación Incremental.
- Ejercicios interactivos.
- Revisión de casos de estudio (éxito y fracaso)
- Discusiones dirigidas.
- Actividad práctica.
Módulo 2: Etapas, tareas y cultura de la transformación
Identificar las fases clave de la TDx y su articulación con el cambio cultural.
- Modelo de madurez digital y diagnóstico inicial.
- Etapas del proceso de Transformación Digital.
- Tareas críticas del líder digital.
- Cultura organizacional: del control a la agilidad.
- Resistencia al cambio: cómo anticiparla y gestionarla.
- Ejercicios interactivos.
- Revisión de casos de estudio (éxito y fracaso)
- Actividad práctica.
Módulo 3: Tecnología disruptivas e IA generativa en acción
Explorar el impacto de tecnologías emergentes, con foco en IA Generativa.
- Panorama de tecnologías disruptivas actuales:
- Inteligencia Artificial
- IoT
- Blockchain
- Cloud & Edge Computing
- Realidad Extendida
- ¿Qué es la IA Generativa? Casos aplicados a negocios.
- Desafíos éticos y de implementación de IA.
- Ejercicios interactivos.
- Taller de exploración.
- Instrucciones para el desarrollo de una propuesta de Transformación Digital.
Módulo 4: Diseño de propuesta y aterrizaje estratégico
Diseñar una propuesta concreta de transformación digital contextualizada.
- Revisión de componentes clave de una hoja de ruta digital.
- Herramientas para medir el retorno de inversión (ROI) digital.
- Estrategias de gobernanza, liderazgo y seguimiento.
- Ejercicios interactivos.
- Taller de avance de la propuesta de transformación digital.
- Últimas instrucciones para la entrega de la Propuesta de Transformación Digital.
METODOLOGÍA
El curso será fundamentalmente práctico, en base a sesiones de trabajo directo en el computador. Todas las sesiones contemplan instrucción del profesor en los contenidos y técnicas de uso de las herramientas y luego aplicación en ejercicios crecientes en complejidad por parte de los estudiantes. Los ejercicios y/o proyectos personales están orientados de manera que los estudiantes puedan aplicar los contenidos en sus contextos profesionales, disciplinares, laborales o personales. Las clases se complementan con exposiciones teóricas de los fundamentos conceptuales necesarios para comprender el alcance y potencial de la herramienta. El trabajo del estudiante es principalmente individual.
EVALUACIÓN
El curso se aprueba con nota mínima promedio 4.0 en escala de 1.0 a 7.0 en trabajo/prueba final, asistencia 75% y participación en clases.
Al finalizar el curso se enviará a los participantes Certificado Digital (Diploma) acreditado por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.
RELATOR
Hugo Beltrán Alejos
Economista, Universidad de Lima.
Magister en Ciencia mención Computación, Universidad de Chile.
Consultor internacional de ALIDE en proyectos de Transformación Digital, Gestión de Datos y Gobierno de Datos.
FECHA Y HORARIO
- Fecha Inicio: 13 de mayo 2025.
- Fecha de Término: 22 de mayo 2025.
- Días: 13, 15, 20 y 22 de mayo 2025.
- Horario de clases: Martes y jueves de 18:30 a 21:30 hrs.
- Lugar de clases: Modalidad a distancia (vía streaming)
- Duración total: 12 horas cronológicas.
DESCUENTOS
- 50% Funcionarios de la Universidad de Chile - jornada de 44 horas - o sus cargas (contrata o planta con nombramiento superior a 1 año).
- 50% Para afiliados Caja Los Andes. (deben acreditar certificado de afiliación a nombre del participante).
- 35% Convenios de colaboración.
- 25% Funcionarios de la Universidad de Chile – jornada de 22 horas - o sus cargas (contrata o planta con nombramiento superior a 1 año).
- 25% Funcionarios públicos – jornada desde 22 horas (contrata o planta con nombramiento superior a 1 año).
- 25% Ex alumnos de pregrado, postgrado y educación continua de la Universidad de Chile. (deben acreditar con envío de Certificado o Diploma).
- 10% Por 2 o más colaboradores de la misma empresa (asociados a 1 orden de compra).
Los descuentos no son acumulables entre sí y al momento de postular se deben acompañar los documentos que acrediten la calidad que habilita a obtener el descuento.
OPCIONES DE PAGO
- Web pay - Tarjeta de crédito.
- Web pay - Tarjeta de débito.
- Transferencias.
- Orden de compra empresas.
CONSULTA
- Paola Herrera Díaz (Escuela de Postgrado y Ed. Continua)
- Correo: econtinua@ing.uchile.cl
- Telefono: +56977549132
- WhatsApp: Aquí
La Escuela de Postgrado y Educación Continua se reserva el derecho a modificar fechas o suspender si el programa no cumple con el cupo mínimo de participantes
Al inscribirte en programas de Educación Continua FCFM UCHILE, aceptas nuestros reglamentos, términos y condiciones que puedes revisar aquí.