Curso

La Oportunidad del Dato e IA

Informaciones

Fecha y hora

14/07/25 al 25/07/25 - lunes , miércoles , viernes - 12:30 hrs.

Lugar

Online – sincrónico (vía Zoom) (Con apoyo de plataforma U-Cursos para gestión académica)

Dirigido a

Profesionales con experiencia directiva que buscan actualizarse en IA, datos y transformación digital para liderar la innovación en sus organizaciones.

Organiza

Escuela de Postgrado y Educación Continua

Valor

$600.000


La Oportunidad del Dato e IA

Este curso práctico está diseñado para que los participantes comprendan y apliquen los fundamentos de datos e inteligencia artificial en la toma de decisiones estratégicas. A través de sesiones online, ejercicios personalizados y fundamentos teóricos, los estudiantes desarrollarán habilidades para implementar herramientas y técnicas avanzadas en sus contextos profesionales.


REQUISITOS
  • No precisa formación técnica
OBJETIVOS
  • OBJETIVO GENERAL
    • El programa tiene como objetivo capacitar a los participantes en el uso de IA y análisis de datos para optimizar procesos empresariales, mejorar la toma de decisiones y liderar proyectos digitales innovadores. Se busca integrar estrategias basadas en datos para aumentar la eficiencia y competitividad en las organizaciones.
  • OBJETIVOS ESPECÍFICOS
    • Comprender los fundamentos de datos estructurados, no estructurados, Big Data y las principales tecnologías de inteligencia artificial, explicando su relevancia estratégica en el contexto empresarial actual.

    • Aplicar herramientas de análisis de datos e inteligencia artificial para diseñar estrategias que optimicen procesos organizacionales y potencien la toma de decisiones basadas en datos.

    • Analizar casos prácticos de empresas data-driven y algorithm-driven, evaluando el impacto de la implementación de IA y algoritmos en la eficiencia operativa y competitividad empresarial.

    • Crear propuestas estratégicas que integren metodologías de IA y análisis de datos, considerando buenas prácticas de gobernanza, calidad y privacidad de datos para liderar procesos de transformación digital en las organizaciones.

PLAN DE ESTUDIOS
  • El programa se desarrolla en 4 módulos, 10 horas en sesiones de 2 horas
  • Fecha:  14, 18, 21, 23 y 28 de julio
  • MÓDULOS​​
    • Data & AI Fundamentals | Objetivo: Proporcionar una base sólida sobre qué son los datos, la inteligencia artificial y cómo se interrelacionan.
    • Data-Driven Companies | Objetivo: Explorar cómo las empresas orientadas a datos utilizan los datos como el eje principal de su toma de decisiones y estrategias.
    •  Algorithm-Driven Companies | Objetivo: Analizar cómo las empresas impulsadas por algoritmos utilizan la inteligencia artificial para automatizar procesos, personalizar servicios y mejorar su propuesta de valor.
    • Masterclasses: Get to Know a Data Company | Objetivo: Ofrecer a los participantes una visión práctica y directa de cómo las empresas líderes manejan grandes volúmenes de datos, implementan IA y extraen valor para su negocio.
CUERPO DOCENTE
  • Diego García Morate (Director Académico)

    EXPERIENCIA
    Co-Founder | CEO. MINEO.app –ene. 2023 - actualidad / Co-Founder | President.Perif.ai. –jun. 2022 - actualidad / Co-Founder. TheCUBE –feb. 2020 - actualidad / Co Founder | Professor Machine Learning & Computer VisionCo Founder | Professor Machine Learning & Computer Vision. MIOTI | Madrid Internet of Things Institute

    EDUCACIÓN
    Executive MBA, Business Administration. IESE Business School.2012 - 2014 / Global Business Management in Asian Geopolitical Context (módulo Executive MBA IESE)China Europe International Business School (CEIBS). 2014 - 2014 / MSc, Computer Science.Universidad de Valladolid. 2001-2006
  • Carlos Picazo Montoya

    EXPERIENCIA
    Profesor de Data Science. MIOTI | Madrid Internet of Things Institute–sept. 2017 - actualidad / Cofundador | Líder de Estrategia y Finanzas. Ilimitado–abr. 2016 - diciembre. 2021


    EDUCACIÓN
    Executive Master en Finanzas. IE Escuela de Negocios.2014 - 2015. / Maestría, Estadística Avanzada y Data Mining. UNED. 2012 - 2013. / Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales.Universidad Autónoma de Madrid.  1990 - 1994

  • Fabiola Pérez Ramos

    EXPERIENCIA
    Chief Executive Officer. MIOTI | Tech & Business School–feb. 2022 - actualidad / Chief Executive Officer.MIOTI | Data & AI Services–mar. 2016 - actualidad / Socia EJE&CON Asociación Española de Ejecutiv@s y Consejer@s–jun. 2024 - actualidad / Co-Founder. TheCUBE –mar. 2018 - actualidad

    EDUCACIÓN
    Bachelor of Business Administration - BBA, Leading Professional Service Firms. 2013 - 2013. Harvard Business School / MADEM: Master en Administracion y Direccion de Empresas, Administracion y Direccion de Empresas. 2002 - 2003. ESIC Business & Marketing School / Ingeniería Superior de Telecomunicaciones, Especialidad Telemática. 1997 - 2003. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
  • Marian Alonso Cuervo

    EXPERIENCIA
    Advanced Analytics Manager. Grupo MASMOVIL –nov. 2019 - actualidad / Project Manager - Digital Hub Endesa X –jul. 2018 - nov. 2019 / Project Manager. Cognodata–sept. 2010 - jul. 2018

    EDUCACIÓN
    Ingeniería, Informática. Universidad de Oviedo. / M. Sc., Soft Computing and Intelligent Data Analysis. Universidad de Oviedo.2009 - 2010.
  • Gabriel de la Torre

    EXPERIENCIA
    Senior Manager, Business Analytics.Amadeus IT Group –nov. 2014 - actualidad

    EDUCACIÓN
    Computer Science. Universidad Politécnica de Madrid.

METODOLOGÍA
  • El curso sigue una metodología práctica y contextualizada, combinando sesiones online con instrucción docente en técnicas y herramientas, seguidas de ejercicios de complejidad progresiva que los estudiantes aplican a sus propios contextos profesionales, laborales o personales. Las clases incluyen fundamentos teóricos necesarios para comprender el alcance y potencial de las herramientas, asegurando un aprendizaje completo. El trabajo principal es individual, con soporte docente para resolver dudas y orientar proyectos prácticos orientados a la toma de decisiones basadas en datos e inteligencia artificial. Este enfoque equilibra teoría y práctica, facilitando la aplicación inmediata de los contenidos en escenarios reales.
EVALUACIÓN
  • El programa se aprueba con nota mínima promedio 4.0 en escala de 1.0 a 7.0 en trabajo/prueba final, asistencia 75% y participación en clases.
  • Al finalizar el curso se enviará a los participantes Certificado Digital (Diploma) acreditado por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile y MIOTI Tech & Business School.

Descuentos:

  • 20%  Afiliados/as Caja Los Andes y sus cargas (acreditar con certificado de afiliación a nombre de la o el participante)
  • 20%  Ex estudiantes de Pregrado, Postgrado y Educación Continua de la Universidad de Chile (acreditar con envío de Certificado o Diploma)

*Los descuentos no son acumulables entre sí y al momento de postular se deben acompañar los documentos que acrediten la calidad que habilita a obtener el descuento.

Formas de pago:

  • Web pay - crédito | Débito
  • Transferencias
  • Orden de compra empresas u organizaciones

Información de contacto

Consultas Comerciales

Priscilla Vargas (Escuela de Postgrado y Educación Continua)​

 

La Escuela de Postgrado y Educación Continua se reserva el derecho de suspender la realización del programa si no cuenta con el mínimo de participantes.
Al inscribirte en programas de Educación Continua FCFM UCHILE, aceptas nuestros reglamentos, términos y condiciones que puedes revisar aquí.

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN