Diplomado
Estrategias Metodológicas y Evaluativas para la Formación Laboral
Informaciones
- Ed. Continua FCFM
- econtinuafcfm@uchile.cl
Fecha y hora
Lugar
Dirigido a
Organiza
Valor
Online asincrónico - 6 meses de duración - Certificación FCFM UCHILE
Impulsa la calidad de la capacitación en Chile con estrategias para transformar el aprendizaje.
El Diplomado en Estrategias Metodológicas y Evaluativas para la Formación Laboral, impartido en modalidad e-learning asincrónica, representa un esfuerzo colaborativo entre el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), el OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción y la Universidad de Chile, a través de su Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas —mediante la Subdirección de Educación Continua— y el proyecto MEDICHI de la Facultad de Medicina. Esta alianza impulsa un modelo de formación de formadores orientado a fortalecer las competencias técnicas, metodológicas y actitudinales de quienes desempeñan un rol protagónico en la calidad de los procesos de capacitación, eje estratégico del SENCE.
Dirigido a:
- Facilitadores y facilitadoras del Sistema Nacional de Capacitación, docentes de programas de formación para el trabajo, programas de educación continua y profesionales con interés en desarrollarse en esta temática.
REQUISITOS
- Contar con título profesional o técnico y/o experiencia en capacitación.
OBJETIVOS
- Desarrollar y fortalecer competencias andragógicas, metodológicas, evaluativas y socioemocionales para la facilitación con un enfoque basado en competencias y transferencia de aprendizajes.
PLAN DE ESTUDIOS (Módulos certificados vía credenciales digitales *)
- Módulo 1: Conceptos teóricos para la formación para el trabajo
- Módulo 2: Liderazgo y Comunicación para la formación para el trabajo
- Módulo 3: Estrategias metodológicas para la formación para el trabajo
- Módulo 4: Estrategias evaluativas para la formación para el trabajo
CUERPO DOCENTE
- Sergio Celis (Director Académico)
Doctor en Educación Superior Universidad de Michigan. Profesor asociado de FCFM, Universidad de Chile. Ingeniero Civil Industrial Universidad de Chile.
- Claudia Oliva
Doctora (c) en Educación UC. Magíster en Educación UC. Magíster en Psicología, mención educacional UC. Psicóloga organizacional USACH.
- Juan Pablo Iriarte
Magíster en Artes con mención en dirección teatral. U. Chile. Psicólogo. Academia de Humanismo Cristiano, Diplomado en Psicología positiva y bienestar, UAI.
- Paola Espinoza
MBA, mención en Marketing, Universidad de Chile. Ingeniera civil industrial, Universidad de Chile. Directora metodológica y subdirectora de programas de educación continua online, MEDICHI.
- Cristián Solís
Magíster en educación. UDEC. Licenciado en educación, profesor de historia y geografía, UDEC. Diseñador instruccional de programas de educación continua online, MEDICHI.
- Mauricio Toledo
Profesor de historia y ciencias sociales. Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Diploma en Educación Superior y Metacognitivo basado en competencias, Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Diseñador instruccional de programas de educación continua online, MEDICHI.
METODOLOGÍA
- 24 semanas, con un total de 120 horas
- El Diploma se impartirá en modalidad asincrónica y su diseño instruccional incluye metodologías enfocadas en la realización de actividades prácticas, innovadoras, pertinentes y situadas, permitiendo a los participantes tener un aprendizaje a su propio ritmo, fomentando la autonomía, la flexibilidad y accesibilidad.
EVALUACIÓN
- El programa está compuesto por cuatro módulos que se certificarán de manera independiente. Cada módulo tendrá tres evaluaciones, relacionadas con las actividades de aprendizaje y corresponderá al 25% de la nota final del diploma.
- Para la certificación del Diplomado se requiere la aprobación de todos los módulos.
Información de contacto
Consultas
Escuela de Postgrado y Educación Continua
- Correo: econtinuafcfm@uchile.cl
La Escuela de Postgrado y Educación Continua se reserva el derecho de suspender la realización del programa si no cuenta con el mínimo de participantes.
Al inscribirte en programas de Educación Continua FCFM UCHILE, aceptas nuestros reglamentos, términos y condiciones que puedes revisar aquí.