Noticias

Proyecto FDI_CORFO "Tecnología Inalámbrica"

Sistema de información para agentes productivos del mercado Agropecuario basado en el uso tecnologías inalámbricas; Internet (WI-FI y WI-MAX), y telefonía móvil (SMS y WAP).

Proyecto FDI_CORFO "Tecnología Inalámbrica"
Proyecto FDI_CORFO La aplicación de tecnologías inalámbricas facilita el lograr que Internet y la telefonía móvil sean alcanzables por una gran cantidad de personas fuera del área urbana. Es por ello, que este proyecto Desarrollará una Plataforma con información técnico-comercial relevante del sector Agropecuario de los diferentes Mercados Nacionales, al que se accederá a través de Internet (WI-FI y WI-MAX), además se podrá ingresar desde telefonía móvil con servicios WAP y SMS. Además, se desarrollará un Centro TIC Agrícola de Capacitación en el uso de tecnologías inalámbricas y que además gestione y valide los contenidos de información. Esta información se intercomunicará por medio de un sistema de archivos planos los cuales serán colocados en una carpeta definida por el Centro TIC Agrícola y de la misma manera se extraerán los datos que se requieren transmitir a los distintos usuarios. El envío de estos mensajes podrá realizarse a cualquier empresa celular existente en el mercado, siendo el servicio del usuario independiente del teléfono móvil y operador del cual sea cliente. Para esto, Telefónica Empresas CTC Chile S.A. por medio de su socio tecnológico Celmedia actuará como un Gateway transportando el mensaje hasta el usuario final El proyecto que se inició en diciembre de 2005 tiene una duración de 15 meses, abarca desde la IV a la X región y las instituciones involucradas son: - Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile - INDAP - FUCOA - FUNDACIÓN TELEFONICA

Galería de fotos

Últimas noticias

Policy brief

U. de Chile alerta efectos del clima y la pandemia en la salud mental

Una revisión de literatura publicada en el Handbook of Latin American Health Psychology muestra cómo el cambio climático, las migraciones que este provoca y la pandemia de COVID-19 han afectado la salud mental en América Latina. El estudio evidencia que, pese a la clara convergencia en sus consecuencias psicológicas, estas aún no se integran plenamente en políticas públicas regionales, y recomienda abordajes estructurales y culturalmente sensibles.

Claudia Rahmann, directora del Departamento de Ingeniería Eléctrica FCFM U. de Chile

"El marco regulatorio se tiene que actualizar"

Académica de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile lideró, junto a especialistas de la U. Federico Santa María y la U. de Santiago, la entrega del informe “Análisis Sistémico del Evento del 25 de febrero de 2025”, investigación clave para esclarecer las causas de la falla eléctrica que dejó sin suministro a gran parte del país durante el verano.

Postgrado FCFM

UCHILE recibe a su comunidad internacional de postgrado FCFM

Con la participación de 42 estudiantes internacionales de magíster y doctorado provenientes de países como India, Ecuador, México, Perú, Irán, Guatemala, Estados Unidos y Brasil, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) realizó el primer Encuentro de Estudiantes Internacionales de Postgrado, un hito que marca el inicio de la construcción de una comunidad internacional en la Universidad de Chile.

Resultados Convocatoria

A continuación se presentan los resultados de la adjudicación de cupos de movilidad correspondiente a la primera convocatoria 2025 del PME Beauchef. Las/los estudiantes preseleccionad@s deberán participar de una reunión informativa para recibir orientación sobre la continuidad del proceso. Esto será comunicado a los preseleccionados al email registrado en U-Campus. Nota: En caso de que el nombre de una/un estudiante no figure en esta lista, significa que al estudiante no se le asignó un cupo para movilidad durante el primer semestre del 2026. A continuación se presenta el listado de adjudicación deliberado por el comité académico de selección. Listado de Pre-Seleccionados