Noticias

Revista Elements con foco en Los Andes Centrales suma a académico FCFM entre sus editores

Revista Elements suma a académico FCFM entre sus editores

La cordillera de Los Andes en Sudamérica cuenta una historia fascinante, que desde la perspectiva geológica destaca por los procesos relacionados a la subducción, la formación de montañas, magmas y minerales. En su última edición, la revista científica internacional Elements dedicó su número a esta imponente cadena montañosa, que contó entre su equipo editorial al académico de geología Dr. Martin Reich, Director del Núcleo Milenio Trazadores de Metales. Reich, quien en 2015 trabajó también una edición convirtiéndose en el primer latinoamericano en ocupar este cargo, integró en esta ocasión un equipo compuesto por Taylor Schildgen (GFZ Postdam) y Gerhard Worner (UGottingen), quien el próximo 27 de agosto visitará nuestra Facultad para dictar la charla “Raíces profundas de volcanes activos en Los Andes centrales”.

La revista Elements es una publicación bimensual de alto impacto de la Geochemical Society, que cubre temas de las áreas de la mineralogía, geoquímica y petrología con un foco en un público interesado en temas científicos, pero no especialistas. Uno de los principales desafíos de los editores es abordar los temas con una perspectiva de interés amplio, multidisciplinario, e innovador, con perspectiva histórica y visión de futuro, y que además sean visualmente atractivos. El número de agosto 2018 cuenta con seis artículos que trabajan en torno a temas andinos relativos a la evolución topográfica, magmatismo, depósitos minerales y evolución climática.

Últimas noticias

28 y 29 de agosto:

III Simposio de PostgradoFCFM se amplía a comunidad UCHILE y otras ues

La actividad es el gran evento en torno a la investigación que la Escuela de Postgrado y Educación Continua realizará en agosto 2025, donde investigadores y estudiantes de postgrado darán a conocer sus proyectos de tesis e investigaciones en formato “Póster” y “Tesis en un minuto”. En su tercera versión, la convocatoria se amplió a la comunidad UCHILE y a otras universidades del país recibiendo trabajos hasta el 16 de junio.

Econtinua Trends:

Chile ante una nueva era en ciberseguridad y protección de datos

La protección de datos y la ciberseguridad en Chile viven hoy una etapa decisiva. La reciente promulgación de la Ley de Protección de Datos Personales y la entrada en vigor de la Ley Marco de Ciberseguridad (2024) no son simples hitos legales, sino que representan un giro estructural en la forma en que el país enfrenta los desafíos digitales en el que nuestro país se acerca a estándares internacionales, estableciendo una nueva vara tanto para entidades públicas como privadas.