Noticias

Escuela de Ingeniería y Ciencias celebra la trayectoria de sus funcionarios

Escuela de Ingeniería y Ciencias celebra la trayectoria de sus funcion

El decano de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, Francisco Martínez, felicitó a la Escuela de Ingeniería y Ciencia por el compromiso arraigado de sus funcionarios con esta Facultad y la Universidad de Chile. "Se ve y se siente en su gente el gusto por hacer las cosas y alcanzar objetivos (...) A ustedes les toca, día a día, la experiencia de trabajar con gente joven, con sus ansias, sueños y también los conflictos que son parte del cuestionamiento de la vida. Es bueno para nosotros poder vivir esas experiencias y el fruto de su dedicación ha tenido el tremendo impacto de proveer al país profesionales y científicos con sentido público", relevó.

El acto de celebración de los 20 y 30 años de servicios contó también con las palabras de la nueva directora de Escuela Luisa Pinto quien también destacó el perfil positivo de este grupo humano de la facultad. "En el poco tiempo que llevo asumiendo este cargo, he podido darme cuenta de que ustedes enfrentan de manera muy positiva la carga de trabajo y las múltiples eventualidades que les toca solucionar. Todos se apoyan para sacar adelante los proyectos (...) y hacen posible que cada integrante de la Escuela se sienta muy bien".

La ceremonia, que se desarrolló en el auditorio Enrique d'Etigny el 22 de agosto, es la segunda versión de este reconocimiento, que en 2018 distinguió a seis miembros. Julio Salas, subdirector de Escuela, fue el anfitrión del evento y dedicó cariñosas y anécdóticas presentaciones de cada uno de los funcionarios y funcionarias que salieron adelante a recibir un galardón por las décadas dedicadas a la FCFM.

Al cierre del acto, la Escuela deleitó a los presentes con un momento musical a cargo de Fernando Ubiergo, acompañado de su hijo. 

20 años de servicio

Julio Salas

Giselle Rodiño

Miriam Silva

Juan Paillán

30 años de servicio

Sara Yañez

Miriam Cornejo

Galería de fotos

Últimas noticias

Policy brief

U. de Chile alerta efectos del clima y la pandemia en la salud mental

Una revisión de literatura publicada en el Handbook of Latin American Health Psychology muestra cómo el cambio climático, las migraciones que este provoca y la pandemia de COVID-19 han afectado la salud mental en América Latina. El estudio evidencia que, pese a la clara convergencia en sus consecuencias psicológicas, estas aún no se integran plenamente en políticas públicas regionales, y recomienda abordajes estructurales y culturalmente sensibles.

Claudia Rahmann, directora del Departamento de Ingeniería Eléctrica FCFM U. de Chile

"El marco regulatorio se tiene que actualizar"

Académica de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile lideró, junto a especialistas de la U. Federico Santa María y la U. de Santiago, la entrega del informe “Análisis Sistémico del Evento del 25 de febrero de 2025”, investigación clave para esclarecer las causas de la falla eléctrica que dejó sin suministro a gran parte del país durante el verano.

Postgrado FCFM

UCHILE recibe a su comunidad internacional de postgrado FCFM

Con la participación de 42 estudiantes internacionales de magíster y doctorado provenientes de países como India, Ecuador, México, Perú, Irán, Guatemala, Estados Unidos y Brasil, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) realizó el primer Encuentro de Estudiantes Internacionales de Postgrado, un hito que marca el inicio de la construcción de una comunidad internacional en la Universidad de Chile.

Resultados Convocatoria

A continuación se presentan los resultados de la adjudicación de cupos de movilidad correspondiente a la primera convocatoria 2025 del PME Beauchef. Las/los estudiantes preseleccionad@s deberán participar de una reunión informativa para recibir orientación sobre la continuidad del proceso. Esto será comunicado a los preseleccionados al email registrado en U-Campus. Nota: En caso de que el nombre de una/un estudiante no figure en esta lista, significa que al estudiante no se le asignó un cupo para movilidad durante el primer semestre del 2026. A continuación se presenta el listado de adjudicación deliberado por el comité académico de selección. Listado de Pre-Seleccionados