Noticias

AMTC representa a Chile en foro APEC de innovación minera

AMTC representa a Chile en foro APEC de innovación minera

El foro tuvo por objetivo presentar casos exitosos de innovación tecnológica en minería y casos de políticas públicas implementadas por las economías miembros de APEC para fomentar el crecimiento sustentable de la industria minera, así como proponer nuevas políticas que estimulen la innovación en el sector, ocasión en que la AMTC, centro de investigación avanzada de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile fue convocada a participar.

El Dr. Cortés fue el orador principal en la primera sesión del foro, quien presentó la conferencia “Dimensión tecnológica de minería innovadora y sustentable”. Su presentación se centró en dar a conocer el modelo de trabajo del AMTC en I+D como generador de tecnología para la industria, y en cómo funciona el modelo de transferencia tecnológica del centro. En el segundo día del foro, el Dr. Cortés fue moderador de la sesión “Dimensión de desarrollo de minería innovadora y sustentable”.

El encuentro sirvió además para conocer el trabajo que varias economías están haciendo para innovar en minería. Por ejemplo, México presentó su programa de remediación medioambiental, China mostró su proyecto de planta piloto de lixiviación in situ para la minería del uranio y otras naciones expusieron sus diversas estrategias para gestionar el cierre de faenas en minas.

Tras las presentaciones los delegados de cada nación participante tuvieron una sesión de trabajo que dio como fruto propuestas de políticas públicas y buenas prácticas que apunten a la innovación y al desarrollo sustentable de la minería en las economías APEC. La instancia también se considera una reunión preparatoria para el foro principal de la APEC que se realizará en Chile en 2019.

Galería de fotos

Últimas noticias

28 y 29 de agosto:

III Simposio de PostgradoFCFM se amplía a comunidad UCHILE y otras ues

La actividad es el gran evento en torno a la investigación que la Escuela de Postgrado y Educación Continua realizará en agosto 2025, donde investigadores y estudiantes de postgrado darán a conocer sus proyectos de tesis e investigaciones en formato “Póster” y “Tesis en un minuto”. En su tercera versión, la convocatoria se amplió a la comunidad UCHILE y a otras universidades del país recibiendo trabajos hasta el 16 de junio.

Econtinua Trends:

Chile ante una nueva era en ciberseguridad y protección de datos

La protección de datos y la ciberseguridad en Chile viven hoy una etapa decisiva. La reciente promulgación de la Ley de Protección de Datos Personales y la entrada en vigor de la Ley Marco de Ciberseguridad (2024) no son simples hitos legales, sino que representan un giro estructural en la forma en que el país enfrenta los desafíos digitales en el que nuestro país se acerca a estándares internacionales, estableciendo una nueva vara tanto para entidades públicas como privadas.