Noticias

Académicos de la FCFM ganan premio Newton 2018

Académicos de la FCFM ganan premio Newton 2018

Trabajar en un modelo matemático que permite desarrollar un marco de referencia que aumentará la resistencia de los sistemas de energía en Chile y otros países vulnerables al riesgo de peligros ambientales será el destino de los US$260 mil en financiamiento que recibieron los profesores Rodrigo Moreno y Fernando Ordónez, de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile al obtener el Premio Newton del gobierno de Inglaterra.

Para el profesor Moreno la investigación busca impactar básicamente en la resiliencia y confiabilidad que tiene el suministro eléctrico. “Hoy en día, tenemos un cierto nivel o estándar que es malo en relación a otros países que son miembros de la OCDE -Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico-. Por lo mismo, la idea de este trabajo es poder subir esos niveles. Esto quiere decir que las personas tengan menos horas de interrupciones al año en términos de suministro eléctrico en sus hogares”, explicó el académico.

La investigación se centra en el desarrollo de las comunidades como forma de disminuir el impacto de las interrupciones y la gestión de desastres, asegurando que los hogares tengan estrategias de respuesta que se complementen con medidas de resiliencia preparadas para la comunidad.

El galardonado agregó que “lo ideal es que este proyecto pueda ayudar a las personas, pero esto depende de quienes toman algunas decisiones. Lo que se hizo aquí fue construir las herramientas matemáticas que permiten informar la toma de decisiones, pero son estos encargados, quienes finalmente, aceleraran o no las inversiones necesarias para mejorar el sistema eléctrico”.

Cada año, el Premio Newton se otorga a investigaciones que demuestran ser el mejor proyecto a la ciencia o la innovación. También pueden promover el desarrollo económico y el bienestar social de los países asociados al Fondo Newton. El premio busca dar a conocer los desafíos que enfrenta nuestro planeta en cuanto al desarrollo y cómo las asociaciones del Fondo Newton están ayudando a resolverlos.

El proyecto ganador es un trabajo en conjunto de tres Universidades: de Chile, de Mánchester y Católica de Chile, y lleva por nombre: “Resilient planning of low-carbon power systems”.

Galería de fotos

Últimas noticias

Policy brief

U. de Chile alerta efectos del clima y la pandemia en la salud mental

Una revisión de literatura publicada en el Handbook of Latin American Health Psychology muestra cómo el cambio climático, las migraciones que este provoca y la pandemia de COVID-19 han afectado la salud mental en América Latina. El estudio evidencia que, pese a la clara convergencia en sus consecuencias psicológicas, estas aún no se integran plenamente en políticas públicas regionales, y recomienda abordajes estructurales y culturalmente sensibles.

Claudia Rahmann, directora del Departamento de Ingeniería Eléctrica FCFM U. de Chile

"El marco regulatorio se tiene que actualizar"

Académica de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile lideró, junto a especialistas de la U. Federico Santa María y la U. de Santiago, la entrega del informe “Análisis Sistémico del Evento del 25 de febrero de 2025”, investigación clave para esclarecer las causas de la falla eléctrica que dejó sin suministro a gran parte del país durante el verano.

Postgrado FCFM

UCHILE recibe a su comunidad internacional de postgrado FCFM

Con la participación de 42 estudiantes internacionales de magíster y doctorado provenientes de países como India, Ecuador, México, Perú, Irán, Guatemala, Estados Unidos y Brasil, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) realizó el primer Encuentro de Estudiantes Internacionales de Postgrado, un hito que marca el inicio de la construcción de una comunidad internacional en la Universidad de Chile.

Resultados Convocatoria

A continuación se presentan los resultados de la adjudicación de cupos de movilidad correspondiente a la primera convocatoria 2025 del PME Beauchef. Las/los estudiantes preseleccionad@s deberán participar de una reunión informativa para recibir orientación sobre la continuidad del proceso. Esto será comunicado a los preseleccionados al email registrado en U-Campus. Nota: En caso de que el nombre de una/un estudiante no figure en esta lista, significa que al estudiante no se le asignó un cupo para movilidad durante el primer semestre del 2026. A continuación se presenta el listado de adjudicación deliberado por el comité académico de selección. Listado de Pre-Seleccionados