Noticias

Universidad de Chile reconoció a quienes cumplieron 40 años de servicio en la institución

U. de Chile reconoció a quienes cumplieron 40 años de servicio

En el marco de la celebración de los 176 años de la Universidad de Chile, se homenajeó a los funcionarios y académicos que este año cumplieron 40 años de servicio a la institución, entre ellos cuatro miembros de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM).

Rebeca Serra, recepcionista del área de recepción de alumnos de la Unidad de Computación; Silvia Lanas, jefa de la misma área; Liliana Zepeda, asistente del área Alumni del Departamento de Ingeniería Eléctrica; y Marcos Lima, académico del Departamento de Ingeniería Industrial fueron los galardonados.

“Para la Universidad, especialmente para quienes llevan una vida trabajando en ella, más que una fuente de trabajo es también una fuente de identidad, de pertenencia”, señaló el vicerrector de Asuntos Económicos y Gestión Institucional de la U. de Chile, Daniel Hojman. Mensaje que también subrayó el rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi, destacando cómo las vidas personales se entrelazan con el lugar de trabajo. “Aquí hay algo que a uno lo vincula con la educación superior y que es muy difícil separar y, a la vez, profundamente relevante para uno”.

40 años de experiencia

“Tenía 17 años, entré a trabajar súper jovencita al Centro de Computación. En ese tiempo éramos todos jovencitos, porque el área de computación era nuevo, entonces estudiar eso era súper moderno. Fue súper entretenido, fuimos todos creciendo ahí en la misma onda y juventud. Casi toda la etapa fue bonita”, cuenta Silvia Lanas.

“Han sido diferentes etapas. Una vive las emociones, las cosas que te pasan en tu casa las lleva al trabajo sin querer y viceversa. Pero al final a mí se ha hecho corto, no he sentido los 40 años”, agrega Rebeca Serra.

“Estoy muy contento y agradecido de la acogida que me ha dado siempre la Universidad de Chile y, en particular, el Departamento de Ingeniería Industrial”, sostiene el profesor Marcos Lima, que realiza clases desde 1977. “Siento que el departamento ha crecido enormemente, tanto en infraestructura como en influencia a nivel país. Siento que quienes han pasado por el departamento tienen una mirada muy distinta de la que ocurre en otras facultades y eso se refleja en un compromiso con Chile y su desarrollo muy fuerte. Por eso es que hemos tenido exministros, exalumnos de allá, ejecutivos públicos relevantes que llevan ese sello de la Universidad de Chile y el DII”, indica.

A pocos meses de jubilar, Liliana Zepeda recuerda que ingresó a los 20 años como secretaria de un grupo de investigación y jamás pensó que se quedaría por tantos años. “Pero el tiempo se pasó volando”, dice. “En general ha sido bonito, una experiencia, es parte de mi vida. Llegué muy jovencita a trabajar con mucho susto al principio, pero la gente fue muy cálida, tengo muy bonitos recuerdos. El otro día contesté un correo de felicitaciones por los 40 años que me mandaron en el departamento, donde decía que tengo sentimientos encontrados porque jubilo a fin de año y me voy a partir del 1 de marzo. Estoy con penas, alegrías y nostalgia”, cuenta.

Galería de fotos

Últimas noticias

U. de Chile celebra 10 años fortaleciendo el desarrollo profesional docente

“Activando la Resolución de Problemas en las Aulas”, ARPA, es una iniciativa creada hace una década por el Centro de Modelamiento Matemático (CMM) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas y el Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE), ambos de la U. de Chile, que ha transformado la enseñanza en el país a través del mejoramiento de las competencias pedagógicas de los y las docentes.

Estudiantes de la FCFM ganan el Healthcare Tech Challenge 2025

El proyecto TwinSis, creado por las estudiantes Ayelén Oyarzo (Ingeniería Civil en Biotecnología, DIQBM) y Catalina Cortés (Ingeniería Industrial), fue reconocido como la propuesta ganadora del Healthcare Tech Challenge 2025, concurso organizado por SONDA para impulsar soluciones tecnológicas aplicadas a la salud pública. La iniciativa destacó entre más de setenta postulaciones provenientes de diversas universidades del país.

FCFM tendrá equipo para caracterizar materiales a altas temperaturas

Gracias al trabajo liderado por el académico del Departamento de Ingeniería Mecánica, Ali Akbari Fakhrabadi, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) sumará un nuevo equipo para fomentar el desarrollo de la investigación de excelencia a través de la adjudicación del Concurso de Equipamiento Científico y Tecnológico Mediano 2025.