Noticias

En la FCFM nos cuidamos entre tod@s: COMPAS te invita a usar el "Reporte flash"

COMPAS -"Reporte flash": En la FCFM nos cuidamos entre tod@s

¿Sabías dónde enviar tus recomendaciones para corregir un incidente, riesgo o peligro detectado en tu espacio de trabajo? El COMPAS de la FCFM cuenta con un mail para recibir alertas de todas y todos los integrantes del campus, que identifiquen condiciones de trabajo, acciones o actos inseguros que pueden poner en riesgo la salud de la comunidad beauchefiana. 

Los "reportes flash" deben ser enviados al mail: paritario@ing.uchile.cl y contener los antecedentes de la situación o condición, indicando fecha, lugar y personal involucrado, acompañado con registros fotográficos y detalles que pudiesen sugerir las causas preliminares del escenario de riesgo. La comisión de inspección y observación del comité paritario toma los casos y ayuda a identificar el evento en cuestión para luego direccionar la gestión y acelerar la solución.

Invitamos a revisar el siguiente video de la Asociación Chilena de Seguridad para tener mayor claridad de las situaciones que caben dentro de esta gestión de cuidado colectivo.

La seguridad, tarea de tod@s

El presidente del Comité Paritario, Luis Celis, hizo un llamado a utilizar este recurso de comunicación con el COMPAS, enfatizando el valor de la participación de quienes componemos esta comunidad: "La seguridad en el trabajo la hacemos entre todas y todos, es por ello que si usted observa una condición de riesgo ya sea en su lugar de trabajo o en espacios comunes, no dude en comunicarse con el comité paritario, a través de un reporte flash y acudiremos a verificar la situación e intentar subsanarla a la brevedad. De igual modo, les instamos a cuidarse durante los desplazamiento de la casa al trabajo y viceversa, con el objetivo de prevenir los accidentes del trayecto".

Por su parte, el asesor en prevención de riesgos de la FCFM, Álvaro Contreras, detalló este mecanismo de interacción de la comunidad con el comité paritario para aclarar las materias que le competen. 

"El 'reporte flash' es una herramienta de gestión de riesgos que tiene como objetivo detectar, identificar y gestionar la solución y tratamiento de condiciones inseguras de la infraestructura, condiciones del trabajo, acciones o actos inseguros e incidentes que ocurran en nuestro campus con la finalidad de prevenir accidentes y mejorar continuamente nuestra gestión de seguridad en las actividades de la FCFM", explicó.

"Cualquier persona, ya sea funcionario/a, académico/a, personal honorario, investigador/a, estudiante, etc. puede utilizar esta herramienta de reporte", aclaró Álvaro Contreras, junto con remarcar que el envío del correo contenga la mayor cantidad de información atingente. En este sentido, el asesor de prevención de riesgos de la FCFM recomendó la visualización del video de la ACHS para comprender mejor qué eventos denunciados, les cabe atender al comité paritario.

"Por medio de esta herramienta, todas y todos podemos aportar en promover un lugar de trabajo sano, seguro y prevenir accidentes del trabajo", concluyó Álvaro Contreras.

Galería de fotos

Últimas noticias

U. de Chile impulsa modernización de la industria del cobre

La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, a través de su Departamento de Ingeniería de Minas, fue parte de la firma del acuerdo FURE en Valparaíso, instancia que reúne a instituciones públicas, privadas y académicas para fortalecer el desarrollo tecnológico y sostenible de la industria del cobre en Chile.

Revelan evidencia inédita fisura de placa en el Punto Triple Chileno

La investigación, publicada en Geophysical Research Letters, presenta la primera evidencia directa de una brecha entre dos placas tectónicas en subducción en el borde marino del sur de Chile. El estudio, liderado por Kellen Azúa con la colaboración del académico Sergio Ruiz y especialistas de Japón y Chile, muestra la porción más reciente de una fisura de placa (slab window) oceánica, la cual se habría iniciado hace más de 300 mil años en la zona donde confluyen las placas de Nazca, Antártica y Sudamericana.