Noticias
100 años Campus Beauchef

100 años del Campus Beauchef

¡Celebremos junt@s en abril!

Actividades 100 años Campus Beauchef

Viernes 1: 

Transmisión lanzamiento de tres nuevos satélites FCFM, desde Cabo Cañaveral.

11:30 hrs. Patio Ing. Eléctrica.

Lunes 4:

Ceremonia de inauguración celebración 100 años (haz clic para más información)

12:00 hrs. Hall Sur de Edificio Escuela.

Lunes 4 a jueves 7:

Tour del Siglo (haz clic para más información)

13:30 hrs. frontis Edificio Escuela.

Miércoles 6:

Concierto Orquesta Sinfónica Nacional de Chile (haz clic para más información)

12:00 hrs. Patio central de Beauchef 850.

Jueves 7:

Seminario presencial: “AMTC: Innovación tecnológica para la minería,  made in Beauchef”

10:00 hrs. Auditorio Enrique d'Etigny-Lyon, Beauchef 851.

Lanzamiento de libro (presencial): "Ingeniería chilena: orígenes de su enseñanza y profesionalización".

18:00 hrs. Auditorio Ramón Picarte (DCC), Beauchef 851.

Viernes 8: 

Ceremonia oficial 100 años  (haz clic para más información)

12:00 hrs. Hall Sur de Edificio Escuela.  

Sábado 9: 

Puertas Abiertas (haz clic para más información)

10:00 hrs. Patio Beauchef 851.

Miércoles 13:

Corrida Beauchef 100 años

12:00 hrs. Patio Beauchef 850.

Jueves 28:

Alumni: Encuentro virtual 

19:00 hrs. 

Todo el mes:

Expo 100 años 100 fotos

Campus Beauchef 850.

Galería de fotos

Últimas noticias

Centro de Energía UCHILE propone medidas para carbono neutralidad 2050

Los investigadores dieron a conocer un informe que ayudó a definir el compromiso de mitigación del anteproyecto de actualización del NDC 2025. En el estudio se analizaron más de 30 medidas de mitigación para lograr alcanzar la carbono neutralidad de aquí a 2050. Carlos Benavides, coordinador del estudio, explicó que entre las medidas destacan la masificación de la electromovilidad, calefacción eléctrica, retiro de centrales termoeléctricas, eficiencia energética y el uso de hidrógeno verde.

Entrevista al Prof. César Pastén:

Efecto de sitio: vulnerabilidad de los suelos al movimiento sísmico

¿Por qué a veces creemos que un terremoto de igual magnitud se siente “más fuerte” en una zona que en otra? Esta creencia tiene bastante asidero debido al fenómeno del “efecto de sitio” o de “amplificación local”. En esta entrevista, el académico del Departamento de Ingeniería Civil, César Pastén, ahonda en este concepto, sus implicancias, y revela en qué lugares de Chile y en qué comunas de Santiago podría afectar más la calidad del suelo a la hora de percibir un sismo.

Reconocimiento institucional

UCHILE concede Medalla Rector Juvenal Hernández Jaque a Mónica Rubio

La distinción es otorgada a egresados de la Casa de Bello que hayan prestado servicios distinguidos a la Universidad y al país a través del ejercicio de sus labores profesionales y académicas. La ceremonia, que contó con la presencia de autoridades e integrantes de la comunidad universitaria, fue encabezada por la Rectora Rosa Devés y participaron los profesores Enrique Barros y Manuel Oyarzún, anteriores galardonados con la Medalla.