Noticias
portada revista

Beauchef Magazine - diciembre 2022

Editorial

Editorial

El agua, así como el aire, son elementos vitales para la vida, en particular para la humana. En ambos casos, la humanidad ha dado por sentado que la naturaleza los provee en forma abundante, por lo que no estamos preparados/as para su inminente escasez.

Este nuevo escenario, angustiante ya que sin agua no sobrevivimos, es desafiante para la ingeniería porque es propio de nuestra formación profesional el enfrentar los grandes desafíos de la naturaleza con una actitud positiva. Esto es, indagar los diversos escenarios de riesgo que enfrentamos, realizar detallados diagnósticos, concebir diferentes alternativas para superar el reto y diseñar las tecnologías que sean necesarias.  

Este ejercicio de ingeniería se describe en la presente edición de Beauchef Magazine que trata sobre el recurso hídrico y sus diversas aristas. Se analiza el asunto del riesgo de disponibilidad futura del agua, investigando y relevando varios aspectos que pienso no son evidentes a simple vista. La sobreexplotación de las aguas subterráneas; la química del agua en procesos mineros con alto consumo hídrico; el empeoramiento de la calidad del agua en las cuencas en relación a la actividad minera; el proceso de transferencia de conocimiento a la población; el posible o inminente racionamiento del consumo del agua; su más diversa función ambiental; el caso de la Región Metropolitana; innovadoras tecnologías para desalinizar el agua; formación de microorganismos en ambientes polares; etc., son algunos de los diversos temas científicos que son abordados por el cuerpo académico y los centros de investigación de la FCFM. 

En estas páginas encontrarán interesantes y variados aportes, que abordan desde asuntos de política pública hasta el uso de ciencia avanzada, intentando así tender el largo puente entre la ciencia y las acciones para enfrentar el desafío. Pero también podrán llenarse de optimismo, al conocer que nuestras y nuestros investigadores son capaces de recorrer los múltiples vericuetos que ofrece el problema de asegurar la disponibilidad de agua. Ese optimismo no se basa en que el problema esté resuelto, sino más bien en poder entender que la ciencia nos proporciona variadas herramientas para enfrentar este desafío. 

También se basa en observar, una vez más, que, ante dilemas de sobrevivencia, la inteligencia humana adopta un estado de alerta, para destilar una sabiduría y creatividad insospechada.   

Les invito a conocer más sobre este apasionante desafío de la ingeniería. 

¡Bienvenida/o a esta nueva versión de Beauchef Magazine!

Galería de fotos

Últimas noticias

Prof. Rodrigo Palma Behnke recibe el Premio Proyecta Solar 2025

El académico del Departamento de Ingeniería Eléctrica y director del Solar Energy Research Center de la FCFM será reconocido el próximo 27 de mayo, en el marco del 7º Seminario y Feria Proyecta Solar 2025, por su trayectoria en el impulso de las energías renovables y la generación solar. Su trabajo ha sido clave en la consolidación del sector solar en el país.

Astronauta Roberto Vittori visitó la FCFM - U. de Chile

Interesado en conocer al equipo que lidera el Programa Satelital de la FCFM, el físico y oficial de la Fuerza Aérea Italiana y astronauta de la Agencia Espacial Europea, Roberto Vittori, visitó el Laboratorio de Exploración Espacial y Planetaria (SPEL) y conversó con estudiantes y autoridades académicas.