Noticias
Andreina García

Andreina García es reconocida como una de las "25 mujeres en la ciencia 2023"

Andreina García es reconocida como una de las 25 mujeres en la ciencia

La académica del Departamento de Ingeniería de Minas, Andreina García, investigadora titular del Advanced Mining Technology Center (AMTC), fue una de las escogidas por la empresa 3M en la tercera edición latinoamericana de su iniciativa “25 mujeres en la ciencia”, la cual busca reconocer a científicas que, a través de su trabajo en STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), están mejorando la vida diaria de las personas y sus comunidades.

García es destacada por su trabajo en desarrollo de tecnologías basadas en el uso de materiales avanzados, con foco medioambiental (como por ejemplo el sistema SolArsenic) y en beneficio de comunidades. Una completa reseña de su historia personal, estudios y motivaciones se encuentra en el libro oficial de la edición 2023 de “25 mujeres en la ciencia”.

"Estoy agradecida con 3M por este importante reconocimiento a mi contribución científico-tecnológica. Es para mí no sólo un estímulo para continuar contribuyendo en ciencia e innovación, sino también una oportunidad de llevar, a través de mi historia, un mensaje a mujeres y niñas para motivarlas a sumarse a carreras STEM", expresó la investigadora.

La investigadora es una de las cuatro mujeres seleccionadas en representación de Chile, junto con la ingeniera Jocelyn Dunstan (Universidad Católica), la bióloga Andrea Barrera (Universidad de Talca) y la experta en robótica Carolina Ojeda (Universidad del Biobío). Dentro de las escogidas también destacan científicas de Brasil, México, Colombia y Costa Rica. Ellas fueron elegidas por un jurado compuesto por representantes de 3M y por un grupo de personalidades académicas y responsables gubernamentales de entidades de ciencia y tecnología, entre las que se cuentan la subsecretaria Carolina Gaínza y la astrónoma de la U. de Chile Teresa Paneque.

Galería de fotos

Últimas noticias

Convocan a comisión para garantizar protección de cielos

El académico del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas fue invitado junto a la doctora en Astronomía del plantel, Elise Servajean Bergoeing, a forman parte de esta comisión asesora ministerial, que impulsará la actualización del Decreto N°2, fortaleciendo la protección de áreas de valor científico para la astronomía.

Claudia Rahmann, lidera investigación sobre falla eléctrica 25F

La directora del Departamento de Ingeniería Civil Eléctrica de la FCFM-U. de Chile, liderará investigación clave para determinar las causas de la falla eléctrica que afectó al Sistema Eléctrico Nacional el pasado martes 25 de febrero, situación que dejó sin suministros de energía a hogares y empresas en gran parte del país.