Noticias
Andreina García

Andreina García es reconocida como una de las "25 mujeres en la ciencia 2023"

Andreina García es reconocida como una de las 25 mujeres en la ciencia

La académica del Departamento de Ingeniería de Minas, Andreina García, investigadora titular del Advanced Mining Technology Center (AMTC), fue una de las escogidas por la empresa 3M en la tercera edición latinoamericana de su iniciativa “25 mujeres en la ciencia”, la cual busca reconocer a científicas que, a través de su trabajo en STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), están mejorando la vida diaria de las personas y sus comunidades.

Ilustración del libro 25 Mujeres en la Ciencia.
García es destacada por su trabajo en desarrollo de tecnologías basadas en el uso de materiales avanzados, con foco medioambiental (como por ejemplo el sistema SolArsenic) y en beneficio de comunidades. Una completa reseña de su historia personal, estudios y motivaciones se encuentra en el libro oficial de la edición 2023 de “25 mujeres en la ciencia”.

"Estoy agradecida con 3M por este importante reconocimiento a mi contribución científico-tecnológica. Es para mí no sólo un estímulo para continuar contribuyendo en ciencia e innovación, sino también una oportunidad de llevar, a través de mi historia, un mensaje a mujeres y niñas para motivarlas a sumarse a carreras STEM", expresó la investigadora.

La investigadora es una de las cuatro mujeres seleccionadas en representación de Chile, junto con la ingeniera Jocelyn Dunstan (Universidad Católica), la bióloga Andrea Barrera (Universidad de Talca) y la experta en robótica Carolina Ojeda (Universidad del Biobío). Dentro de las escogidas también destacan científicas de Brasil, México, Colombia y Costa Rica. Ellas fueron elegidas por un jurado compuesto por representantes de 3M y por un grupo de personalidades académicas y responsables gubernamentales de entidades de ciencia y tecnología, entre las que se cuentan la subsecretaria Carolina Gaínza y la astrónoma de la U. de Chile Teresa Paneque.

Últimas noticias

28 y 29 de agosto:

III Simposio de PostgradoFCFM se amplía a comunidad UCHILE y otras ues

La actividad es el gran evento en torno a la investigación que la Escuela de Postgrado y Educación Continua realizará en agosto 2025, donde investigadores y estudiantes de postgrado darán a conocer sus proyectos de tesis e investigaciones en formato “Póster” y “Tesis en un minuto”. En su tercera versión, la convocatoria se amplió a la comunidad UCHILE y a otras universidades del país recibiendo trabajos hasta el 16 de junio.

Econtinua Trends:

Chile ante una nueva era en ciberseguridad y protección de datos

La protección de datos y la ciberseguridad en Chile viven hoy una etapa decisiva. La reciente promulgación de la Ley de Protección de Datos Personales y la entrada en vigor de la Ley Marco de Ciberseguridad (2024) no son simples hitos legales, sino que representan un giro estructural en la forma en que el país enfrenta los desafíos digitales en el que nuestro país se acerca a estándares internacionales, estableciendo una nueva vara tanto para entidades públicas como privadas.