Noticias
Stands y asistentes de la feria Laboral día 1
Stands y asistentes de la feria Laboral día 1
Stands y asistentes de la feria Laboral día 1
Stands y asistentes de la feria Laboral día 1
Livia Arauco realiza entrevista a estudiante FCFM

Exitosa versión presencial 2023 de la Feria Laboral FCFM

Exitosa versión presencial 2023 de la Feria Laboral FCFM

Fueron más de 1150 las personas que enviaron 5 mil currículum a las 202 ofertas laborales presentadas por las 37 instituciones inscritas en la Feria, de los cuales más de la mitad fue llamado a una entrevista presencial entre los días 23 y 24 de octubre, donde las empresas participantes estuvieron recibiendo no sólo entrevistas agendadas, sino también de forma espontánea, donde la comunidad estudiantil de Beauchef se acercó a las distintas empresas  a conversar cara a cara con diversos ejecutivos/as que estuvieron presentes en ambos días de la feria.

Paulina Aránguiz, directora general de Redes Beauchef y una de las líderes de la organización de la feria, entregó sus agradecimientos y señaló algunos de los desafíos que tuvieron como grupo estudiantil para llevar adelante la feria: “Estamos felices por el intenso trabajo que llevamos a cabo para sacar adelante este proyecto. No contábamos con mucha información ni registros sobre cómo fue la última feria laboral presencial, esto generó presión en nosotros para lograr un trabajo impecable y a la altura de las circunstancias, pero consideramos que la feria fue todo un éxito”.

Livia Arauco, analista de atracción de talentos de Coordinador Eléctrico Nacional, y quien estuvo presente en la feria realizando entrevistas, destacó la importancia de este evento para la institución que representa: “Vinimos muy entusiasmados a participar de esta feria, ya que es una oportunidad para nosotros de conocer la perspectiva de los estudiantes y poder llegar al talento joven que posteriormente va a ser parte de nuestra organización”.

Por otro lado, Carlos Muñoz, Coordinador de Vinculación con el Medio de la Dirección de Vinculación Externa, destacó la importancia de volver al formato presencial de la feria y cómo se aborda, a través de ella, uno de los desafíos de la Facultad: "La Feria Laboral FCFM es una instancia importante para la formación profesional de la comunidad estudiantil y la relación directa con las empresas e instituciones del medio externo, atendiendo así a unos de los desafíos históricos de nuestra Facultad, que es proporcionar una mayor articulación con la industria para entregar un soporte expedito de información sobre prácticas profesionales y primeros empleos. Estamos felices de volver al formato presencial y sobre todo como Dirvex de seguir apoyando todos estos esfuerzos estudiantiles en la línea de vinculación laboral".

Esperamos que esta haya sido una instancia relevante en el inicio de la vida laboral de las y los estudiantes, muchas/os quienes por primera vez se acercan a la industria y están dando sus primeros pasos en su camino profesional.

 

Galería de fotos

Últimas noticias

Centro de Energía UCHILE propone medidas para carbono neutralidad 2050

Los investigadores dieron a conocer un informe que ayudó a definir el compromiso de mitigación del anteproyecto de actualización del NDC 2025. En el estudio se analizaron más de 30 medidas de mitigación para lograr alcanzar la carbono neutralidad de aquí a 2050. Carlos Benavides, coordinador del estudio, explicó que entre las medidas destacan la masificación de la electromovilidad, calefacción eléctrica, retiro de centrales termoeléctricas, eficiencia energética y el uso de hidrógeno verde.

Entrevista al Prof. César Pastén:

Efecto de sitio: vulnerabilidad de los suelos al movimiento sísmico

¿Por qué a veces creemos que un terremoto de igual magnitud se siente “más fuerte” en una zona que en otra? Esta creencia tiene bastante asidero debido al fenómeno del “efecto de sitio” o de “amplificación local”. En esta entrevista, el académico del Departamento de Ingeniería Civil, César Pastén, ahonda en este concepto, sus implicancias, y revela en qué lugares de Chile y en qué comunas de Santiago podría afectar más la calidad del suelo a la hora de percibir un sismo.

Reconocimiento institucional

UCHILE concede Medalla Rector Juvenal Hernández Jaque a Mónica Rubio

La distinción es otorgada a egresados de la Casa de Bello que hayan prestado servicios distinguidos a la Universidad y al país a través del ejercicio de sus labores profesionales y académicas. La ceremonia, que contó con la presencia de autoridades e integrantes de la comunidad universitaria, fue encabezada por la Rectora Rosa Devés y participaron los profesores Enrique Barros y Manuel Oyarzún, anteriores galardonados con la Medalla.