Noticias
Stands y asistentes de la feria Laboral día 1
Stands y asistentes de la feria Laboral día 1
Stands y asistentes de la feria Laboral día 1
Stands y asistentes de la feria Laboral día 1
Livia Arauco realiza entrevista a estudiante FCFM

Exitosa versión presencial 2023 de la Feria Laboral FCFM

Exitosa versión presencial 2023 de la Feria Laboral FCFM

Fueron más de 1150 las personas que enviaron 5 mil currículum a las 202 ofertas laborales presentadas por las 37 instituciones inscritas en la Feria, de los cuales más de la mitad fue llamado a una entrevista presencial entre los días 23 y 24 de octubre, donde las empresas participantes estuvieron recibiendo no sólo entrevistas agendadas, sino también de forma espontánea, donde la comunidad estudiantil de Beauchef se acercó a las distintas empresas  a conversar cara a cara con diversos ejecutivos/as que estuvieron presentes en ambos días de la feria.

Paulina Aránguiz, directora general de Redes Beauchef y una de las líderes de la organización de la feria, entregó sus agradecimientos y señaló algunos de los desafíos que tuvieron como grupo estudiantil para llevar adelante la feria: “Estamos felices por el intenso trabajo que llevamos a cabo para sacar adelante este proyecto. No contábamos con mucha información ni registros sobre cómo fue la última feria laboral presencial, esto generó presión en nosotros para lograr un trabajo impecable y a la altura de las circunstancias, pero consideramos que la feria fue todo un éxito”.

Livia Arauco, analista de atracción de talentos de Coordinador Eléctrico Nacional, y quien estuvo presente en la feria realizando entrevistas, destacó la importancia de este evento para la institución que representa: “Vinimos muy entusiasmados a participar de esta feria, ya que es una oportunidad para nosotros de conocer la perspectiva de los estudiantes y poder llegar al talento joven que posteriormente va a ser parte de nuestra organización”.

Por otro lado, Carlos Muñoz, Coordinador de Vinculación con el Medio de la Dirección de Vinculación Externa, destacó la importancia de volver al formato presencial de la feria y cómo se aborda, a través de ella, uno de los desafíos de la Facultad: "La Feria Laboral FCFM es una instancia importante para la formación profesional de la comunidad estudiantil y la relación directa con las empresas e instituciones del medio externo, atendiendo así a unos de los desafíos históricos de nuestra Facultad, que es proporcionar una mayor articulación con la industria para entregar un soporte expedito de información sobre prácticas profesionales y primeros empleos. Estamos felices de volver al formato presencial y sobre todo como Dirvex de seguir apoyando todos estos esfuerzos estudiantiles en la línea de vinculación laboral".

Esperamos que esta haya sido una instancia relevante en el inicio de la vida laboral de las y los estudiantes, muchas/os quienes por primera vez se acercan a la industria y están dando sus primeros pasos en su camino profesional.

 

Galería de fotos

Últimas noticias

Policy brief

U. de Chile alerta efectos del clima y la pandemia en la salud mental

Una revisión de literatura publicada en el Handbook of Latin American Health Psychology muestra cómo el cambio climático, las migraciones que este provoca y la pandemia de COVID-19 han afectado la salud mental en América Latina. El estudio evidencia que, pese a la clara convergencia en sus consecuencias psicológicas, estas aún no se integran plenamente en políticas públicas regionales, y recomienda abordajes estructurales y culturalmente sensibles.

Claudia Rahmann, directora del Departamento de Ingeniería Eléctrica FCFM U. de Chile

"El marco regulatorio se tiene que actualizar"

Académica de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile lideró, junto a especialistas de la U. Federico Santa María y la U. de Santiago, la entrega del informe “Análisis Sistémico del Evento del 25 de febrero de 2025”, investigación clave para esclarecer las causas de la falla eléctrica que dejó sin suministro a gran parte del país durante el verano.

Postgrado FCFM

UCHILE recibe a su comunidad internacional de postgrado FCFM

Con la participación de 42 estudiantes internacionales de magíster y doctorado provenientes de países como India, Ecuador, México, Perú, Irán, Guatemala, Estados Unidos y Brasil, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) realizó el primer Encuentro de Estudiantes Internacionales de Postgrado, un hito que marca el inicio de la construcción de una comunidad internacional en la Universidad de Chile.

Resultados Convocatoria

A continuación se presentan los resultados de la adjudicación de cupos de movilidad correspondiente a la primera convocatoria 2025 del PME Beauchef. Las/los estudiantes preseleccionad@s deberán participar de una reunión informativa para recibir orientación sobre la continuidad del proceso. Esto será comunicado a los preseleccionados al email registrado en U-Campus. Nota: En caso de que el nombre de una/un estudiante no figure en esta lista, significa que al estudiante no se le asignó un cupo para movilidad durante el primer semestre del 2026. A continuación se presenta el listado de adjudicación deliberado por el comité académico de selección. Listado de Pre-Seleccionados