Noticias
FCFM

21 integrantes FCFM son parte del 2% más citado en el mundo durante 2023

21 integrantes FCFM son parte del 2% más citado del 2023 en el mundo

Desde 2019, la Universidad de Stanford, con datos de la editorial Elsevier, elabora una listado de los científicos y científicas que se encuentran dentro del 2% más citados del mundo. Este año, 29 integrantes de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile fueron reconocidos en esta listas: 21 como parte de los más citados durante el año recién pasado, mientras que a lo largo de sus carreras, fueron parte 25 académicos de la FCFM.

“Este año, con la incorporación de 29 académicos y académicas de la FCFM en el ranking del top 2% de los más citados, tanto por su trayectoria como por sus logros del último año, reafirmamos nuestro liderazgo en la investigación de alto impacto. Estos resultados no solo destacan la calidad y relevancia de nuestras contribuciones científicas, sino que, también, el reconocimiento que nuestros académicos reciben en sus respectivas disciplinas. Este reconocimiento es un reflejo del esfuerzo colectivo y un compromiso con la creación de conocimiento que transforma nuestra sociedad y contribuye al avance global”, señaló la directora Académica, de Investigación e Innovación, Viviana Meruane.

El grupo de investigadoras e investigadores de la FCFM que se encuentran en este ranking es liderado por el académico del Departamento de Geofísica, René Garreaud, en tanto, quien encabeza la lista de los más citados en toda su trayectoria es el académico del Departamento de Ciencias de la Computación, Gonzalo Navarro.

2% más citados/a FCFM 2023

  • René Garreaud (DGF)
  • Alejandro Tirachini (DIC)
  • Gonzalo Navarro (DCC)
  • Andreas Rosenkranz (DIQBM)
  • Ricardo Baeza-Yates (DCC)
  • Humberto Palza (DIQBM)
  • Martin Reich (DG)
  • Aidan Hogan (DCC)
  • Felipe Álvarez (DIM) (Q.E.P.D.)
  • Xavier Emery (DIMin)
  • Luis Foa (DFI)
  • Roberto Cárdenas (DIE)
  • Leonardo Basso (DII)
  • Leonardo Massone (DIC)
  • Patricio Felmer (DIM)
  • Sergio Jara-Díaz (DIC)
  • Rodrigo Vicencio (DFI)
  • Viviana Meruane (DIMec)
  • Pablo Estévez (DIE)
  • Juan Asenjo (DIQBM)
  • Roger Bustamante (DIMec)

2% más citados FCFM en toda su carrera

  • Gonzalo Navarro (DCC)
  • René Garreaud (DGF)
  • Ricardo Baeza-Yates (DCC)
  • Juan Asenjo (DIQBM)
  • Humberto Palza (DIQBM)
  • Alejandro Tirachini (DIC)
  • Sergio Jara-Díaz (DIC)
  • Patricio Felmer (DIM)
  • Xavier Emery (DIMin)
  • Marcos Kiwi (DIM)
  • Álvaro Valencia (DIMec)
  • Claudio Gutiérrez (DCC)
  • Aidan Hogan (DCC)
  • Luis Foa (DFI)
  • Roberto Cárdenas (DIE)
  • Juan Velásquez (DII)
  • Javier Ruiz del Solar (DIE)
  • Roger Bustamante (DIMec)
  • Martin Adams (DIE)
  • Leonardo Basso (DII)
  • José Correa (DII)
  • Andreas Rosenkranz (DIQBM)
  • Pablo Estévez (DIE)
  • Rodrigo Palma Behnke (DIE)
  • Leonardo Massone (DIC)

 

Galería de fotos

Últimas noticias

28 y 29 de agosto:

III Simposio de PostgradoFCFM se amplía a comunidad UCHILE y otras ues

La actividad es el gran evento en torno a la investigación que la Escuela de Postgrado y Educación Continua realizará en agosto 2025, donde investigadores y estudiantes de postgrado darán a conocer sus proyectos de tesis e investigaciones en formato “Póster” y “Tesis en un minuto”. En su tercera versión, la convocatoria se amplió a la comunidad UCHILE y a otras universidades del país recibiendo trabajos hasta el 16 de junio.

Econtinua Trends:

Chile ante una nueva era en ciberseguridad y protección de datos

La protección de datos y la ciberseguridad en Chile viven hoy una etapa decisiva. La reciente promulgación de la Ley de Protección de Datos Personales y la entrada en vigor de la Ley Marco de Ciberseguridad (2024) no son simples hitos legales, sino que representan un giro estructural en la forma en que el país enfrenta los desafíos digitales en el que nuestro país se acerca a estándares internacionales, estableciendo una nueva vara tanto para entidades públicas como privadas.