Instituto de Ingenieros de Chile distingue a egresados destacados de la FCFM

Con una solemne ceremonia, el 4 de octubre se llevó a cabo en el salón de actos del Instituto de Ingenieros de Chile, el reconocimiento a destacados egresados en distintas categorías.

Su presidente, Luis Nario Matus compartió con los presentes las historias de vida de los colegas que inspiraron las categorías y nombres de cada uno de los premios entregados a los nuevos profesionales y felicitó a los egresados distinguidos.

En nombre de todos los galardonados, provenientes de distintas universidades nacionales, Liliana Pérez Peña, dirigió unas palabras a sus compañeros, colegas miembros del Instituto y familiares, donde relevó la importancia de tener siempre presente la empatía con el ser humano, no olvidar que su formación profesional tiene el foco final de ayudar al bienestar de la sociedad y que cada vez que se encuentren con personas en situaciones extremas de vulnerabilidad, carencias y abandono de las responsabilidades, no se permitan entrar en un enjuiciamiento fácil.

“Debemos preguntarnos qué los llevó a eso, en qué punto de sus historias se separaron de sus objetivos y motivaciones de vida”, relevó Liliana instando a las nuevas generaciones a salir del objetivo único de mejorar la producción. “Démosle el honor a nuestros premios y marquemos la diferencia, eliminemos los prejuicios, aprendamos a hacer el cambio”, expresó la representante de los distinguidos en un llamado a identificar y corregir los puntos débiles de nuestra sociedad.

Listos para una vida profesional desafiante

El decano de la FCFM, Francisco Martínez, estuvo presente en el acto de reconocimiento a los tres beauchefianos egresados.

“Siempre es un gran orgullo venir a esta ceremonia con los estudiantes que han sido distinguidos por el Instituto. Siempre son estudiantes que dejan una huella, han trabajado duro y se han destacado en distintos ámbitos. Les extiendo mis felicitaciones a ellas y ellos y también a los profesores que han identificado sus capacidades. Ahora se están incorporando a la vida profesional con muchos desafíos, así que les vaya muy bien”, expresó el decano Martínez.

Franco Ricchetti Campos fue distinguido con el “Premio Ismael Valdés Valdés”.

“El premio -comentó Franco- reconoce al ingeniero que reúne las mejores capacidades técnicas, morales y de dirección de proyectos o grupos humanos. La Facultad nos prepara muy bien en la parte técnica. Se nota que los proyectos en los cuales he participado siempre destacan por un buen acabado, por estar bien estructurados. Claramente la formación de la Facultad y su plan de enseñanza nos transmite esos conocimientos para idear una iniciativa, pero también está el lado humano, de hacer las cosas con una ética sólida, respetando el medio ambiente y a las personas que tenemos al lado. Estoy agradecido de toda la formación que hemos tenido en la Facultad”.

Gustado Díaz Huenupán recibió el “Premio Roberto Ovalle Aguirre”.

“En esta categoría distinguen a ingenieros que hayan desarrollado su tesis en un ámbito relevante a nivel nacional”, explicó Gustavo.

“Mi tesis fue el desarrollo de un sistema de control de orientación utilizando ruedas de reacción de bajo costo. Este desafío fue ideado para el nano satélite SUCHAI. La industria de los nano satélites está siendo emergente en Chile y en otros países del mundo. En particular el SUCHAI busca desarrollar experimentos científicos como estudio de la atmósfera, por ejemplo, y ahí estoy desarrollando sistemas de orientación que le va a dar autonomía al sistema para apuntar a la Tierra y poder sacar fotos a nuestro Planeta mirando lugares precisos o apuntar a antenas”, detalló Gustavo.

Consultado por la experiencia de ser reconocido por el Instituto de Ingenieros dijo estar muy feliz. “Es un honor que se reconozca externamente a la Universidad de Chile y me siento agradecido de la Facultad y de mis profesores que fueron bien relevantes en mi formación. Siempre tuvieron la buena disposición de ofrecerme su tiempo y recomendaciones”.

El padre de Camila Álvarez Inostroza asistió a la ceremonia en representación de su hija, quien recibió la distinción “Premio Marcos Orregos Puelma” por su excelente rendimiento académico.

Galería de fotos

Últimas noticias

Policy brief

U. de Chile alerta efectos del clima y la pandemia en la salud mental

Una revisión de literatura publicada en el Handbook of Latin American Health Psychology muestra cómo el cambio climático, las migraciones que este provoca y la pandemia de COVID-19 han afectado la salud mental en América Latina. El estudio evidencia que, pese a la clara convergencia en sus consecuencias psicológicas, estas aún no se integran plenamente en políticas públicas regionales, y recomienda abordajes estructurales y culturalmente sensibles.

Claudia Rahmann, directora del Departamento de Ingeniería Eléctrica FCFM U. de Chile

"El marco regulatorio se tiene que actualizar"

Académica de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile lideró, junto a especialistas de la U. Federico Santa María y la U. de Santiago, la entrega del informe “Análisis Sistémico del Evento del 25 de febrero de 2025”, investigación clave para esclarecer las causas de la falla eléctrica que dejó sin suministro a gran parte del país durante el verano.

Postgrado FCFM

UCHILE recibe a su comunidad internacional de postgrado FCFM

Con la participación de 42 estudiantes internacionales de magíster y doctorado provenientes de países como India, Ecuador, México, Perú, Irán, Guatemala, Estados Unidos y Brasil, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) realizó el primer Encuentro de Estudiantes Internacionales de Postgrado, un hito que marca el inicio de la construcción de una comunidad internacional en la Universidad de Chile.

Resultados Convocatoria

A continuación se presentan los resultados de la adjudicación de cupos de movilidad correspondiente a la primera convocatoria 2025 del PME Beauchef. Las/los estudiantes preseleccionad@s deberán participar de una reunión informativa para recibir orientación sobre la continuidad del proceso. Esto será comunicado a los preseleccionados al email registrado en U-Campus. Nota: En caso de que el nombre de una/un estudiante no figure en esta lista, significa que al estudiante no se le asignó un cupo para movilidad durante el primer semestre del 2026. A continuación se presenta el listado de adjudicación deliberado por el comité académico de selección. Listado de Pre-Seleccionados

Compartir:
https://uchile.cl/i158397
Copiar