Magíster en Ciencias de la Ingeniería, mención Eléctrica

Magíster en Ciencias de la Ingeniería, Mención en Ingeniería Eléctrica
Acreditacion2018
Programa con acreditación prorrogada, acorde a Resolución Exenta DJ N° 0065-21 del 06 de agosto de 2021 de CNA.

Informaciones

Grado académico

Magíster en Ciencias de la Ingeniería, mención Eléctrica

Área del conocimiento

Ciencias Naturales y Matemáticas Tecnología

Facultad o Instituto

Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas

N° de Decreto

002127/1985

Acreditación

Programa con acreditación prorrogada, acorde a Resolución Exenta DJ N° 0065-21 del 06 de agosto de 2021 de CNA.

Coordinador

Prof. César Azurdia

Valor

75 UF (semestral)
Valor Matrícula 2023: $177.300.

El Magíster en Ciencias de la Ingeniería, mención Eléctrica, de la Universidad de Chile tiene como objetivo entregar una formación avanzada en ciencias de la Ingeniería Eléctrica que habilite a sus graduados para abordar problemas complejos en forma sistemática y creativa.

De esta manera, podrán realizar aportes innovadores en ámbitos científicos y tecnológicos desde la disciplina de Ingeniería Eléctrica. Al mismo tiempo, contribuye a generar capital humano especializado bajo los estándares de excelencia académica que caracterizan a la Universidad de Chile.

Los/as graduados/as del Magíster en Ciencias de la Ingeniería, mención Eléctrica, adquieren herramientas que les permiten desarrollar investigación científica, con el fin de proponer, desde la Ingeniería Eléctrica, nuevas soluciones a problemas complejos. Los/as graduados/as son especialistas que demuestran originalidad en la aplicación del conocimiento a través del planteamiento y la resolución de problemas desde la Ingeniería Eléctrica. 

Los/as graduados/as están preparados/as para realizar labores académicas e investigación (teórica y aplicada) en institutos especializados y universidades, así como también en la industria. Además, los/as graduados/as están preparados para continuar estudios en programas de Doctorado.

Líneas de Investigación

Las líneas de investigación del programa son: Energía, Control de Sistemas, Instrumentación Astronómica, Tecnologías de Información y Comunicaciones, e Inteligencia Computacional y Robótica.

Comité Académico

  • Profesor César Azurdia (Coordinador)
  • Rodrigo Moreno
  • Pablo Estévez
  • Claudio Pérez
  • Roberto Cárdenas

 

El Plan de Estudios del Programa de Magíster en Ciencias de la Ingeniería, Mención Ingeniería Eléctrica comprende asignaturas obligatorias y electivas impartidas por el Departamento de Ingeniería Eléctrica, y la elaboración de una tesis de grado. Para obtener el grado, el estudiante debe aprobar 40 UD de cursos obligatorios y 100 UD de cursos electivos, que incluyen cursos de la serie 600 o 6000 (hasta 35 UD) y de la serie 700 o 7000 (65 UD) del Departamento de Ingeniería Eléctrica.

Todos los estudiantes deben presentar una propuesta de Programa Individual de Cursos, la cual debe ser diseñada en conjunto con el respectivo profesor guía.

Los alumnos que postulan simultáneamente al título de Ingeniero Civil Electricista y al Grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería, Mención Ingeniería Eléctrica, pueden reconocer dentro de las 100 UD, en calidad de cursos de nivel 700 los Talleres de Título de la carrera.

Cursos obligatorios

Los cursos obligatorios del grado corresponden al Trabajo de Tesis de Magíster.

 Codigo Antiguo  UD  Nombre Curso  Código Nuevo Nombre  Curso 
 EL 797 20  Trabajo de Tesis I  EL 7907 Trabajo de Tesis I
 EL 798  20  Trabajo de Tesis II EL 7908 Trabajo de Tesis II

La tesis de magíster consiste en la realización de investigación relevante en el campo de la Ingeniería Eléctrica. La tesis puede formar parte de un proyecto más amplio que se esté realizando en el Departamento o puede constituir una investigación de carácter independiente. En ambos casos, se realiza con la dirección de un profesor guía y el tema debe ser aprobado por el Comité de Magíster Departamental y el Comité de Magíster de la Facultad.

 Cursos electivos

El Plan de Estudios de programas de Magíster se requiere de la aprobación de 100 UD de cursos electivos. El Departamento ofrece una amplia gama de cursos en las distintas áreas de la Ingenería Eléctrica que sirven para este propósito.

Los cursos elegibles como electivos son aquellos en las categorias 600 ó 6000 y 700 ó 7000. La lista completa estos cursos se actualiza cada semestre. En el conteo final de créditos del programa se reconocerá un máximo de 35 UD de cursos de nivel 600.

Los alumnos podrán convalidar cursos de nivel 600 ó 6000 - 700 ó 7000 de otras Facultades o Universidades con las que existan convenios sobre esta materia. Para ello el estudiante debe solicitar autorización previa al Comité de Postgrado.

Desde el año 2016 en adelante los planes de estudio de la FCFM pasaron de Unidades Docentes (UD’s) a créditos (SCT), por lo que bajo esta conversión, actualmente el Programa prevé la realización de 84 créditos.

La duración teórica del programa es de dos años.

Estar en posesión del grado de Licenciado en Ciencias de la Ingeniería, mención Eléctrica, otorgado por la Universidad de Chile u otra universidad, o de un título o grado de formación equivalente que asegure la formación previa satisfactoria para los fines y exigencias del programa.

Documentos requeridos para la postulación: 

•  Certificado de título o grado universitario (licenciatura).
• Certificado de notas de los estudios de licenciatura con posición relativa (original o fotocopia legalizada).
• Certificado de posición relativa en su generación.
• Curriculum vitae.
• Boletín información académica actualizado (sólo estudiantes UChile).
• Carta de motivación para ingresar al programa.
• Dos cartas de recomendación. 

Postulaciones

Postulaciones Otoño 2023 (primer semestre ): Desde el 1 de octubre hasta el 02 de diciembre de 2022.

Postulaciones Primavera 2023 (segundo semestre): Desde el 16 de mayo hasta el 16 de junio para ingresar en el segundo semestre 2023.

 

Compartir:
https://uchile.cl/i5567
Copiar