Programa de Ingreso Prioritario de Equidad de Género (PEG)
En su preocupación por potenciar la incorporación de la mujer al área de la ingeniería y ciencias afines, desde el 2014 la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile implementó el Programa de Ingreso Prioritario de Equidad de Género (PEG), una iniciativa para mejorar la participación femenina en la comunidad estudiantil de Beauchef y así eliminar los sesgos culturales que han limitado históricamente sus opciones de elección y desarrollo.
El PEG ofrece 85 cupos especiales para mujeres que queden en lista de espera -es decir, bajo el último postulante seleccionado en el proceso regular de admisión establecido por el Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas- para el ingreso al Plan Común de la Escuela de Ingeniería y Ciencias.
En el proceso de admisión 2023, el primer puntaje del programa PEG ingresado fue 819 y el último del mismo sistema fue 818.-
Importante:
- El Programa de Ingreso Prioritario de Equidad de Género (PEG) sólo asegura cupos a la Escuela de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de Chile y no su financiamiento.
- Estas 85 vacantes no disminuirán la oferta de los cupos regulares de ingreso vía PAES, BEA, SIPEE y otras admisiones especiales.
Vacantes para el Proceso de Admisión 2024
El PEG cuenta con una oferta de cupos especiales en el Plan Común de Ingeniería y Ciencias, código 11045, para las primeras ochenta y cinco (85) postulantes mujeres que queden en lista de espera y cumplan con las condiciones de postulación.
Condiciones para la asignación de los cupos de equidad de género:
- Postular en primera preferencia a la carrera de Ingeniería y Ciencias Plan Común (11045) de la Universidad de Chile.
- Los cupos se adjudicarán automáticamente a quienes cumplan con los requisitos por lo que no se requiere una postulación especial.
- Las cupos supernumerarios del PEG serán llenados en el primer período de matrícula, en estricto orden de puntaje ponderado y cumplimiento de requisitos.
- La calidad de candidata a un cupo PEG deriva directamente del cumplimiento de las condiciones de género, primera preferencia, y no adjudicación por otra vía.
- Si hubiera candidatas PEG que pudieran ingresar utilizando algún otro sistema de ingreso (SIPEE, BEA), no serán adjudicatarias se dará preferencia a su selección a través de esos otros sistemas de ingreso en lugar del cupo PEG.
- Si por desplazamiento de la lista de espera del Proceso de Admisión, una candidata matriculada por el sistema de ingreso PEG es convocada a matricularse por otro sistema de ingreso, se le considerará matriculada en esta vía de ingreso, por lo que se producirá un desplazamiento natural de la lista de espera PEG.
Contacto | |
Teléfono | +562 29784417 |
Correo electrónico | colegios@fcfm.uchile.cl |