Noticias

Eclipse Total de Luna será visible, para todo el mundo, gracias a Proyecto Gloria

Proyecto Gloria transmite eclipse total de Luna

 

Durante la madrugada del 15 de abril la Luna se verá eclipsada totalmente por la sombra de la Tierra, lo que la hará ver de color rojo. La transmisión del evento –desde el Valle Sagrado de los Incas en Cuzco- tendrá dos partes: 3:30 AM-4:10 AM, inicio del eclipse; y 5:20 AM-05:35 AM, eclipse total.

Un espectáculo cósmico que no volverá a repetirse hasta en 32 años será el que en pocas horas podrá ser vista en vivo mediante las cámaras del proyecto de Telescopios Robóticos Gloria, para acceder al link de conexión hacer click aquí

 
Más información hacer click aquí

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.