Noticias
Cohetería Beauchef

Cohetería Beauchef da un gran paso con exitosa prueba de motor estudiantil

Cohetería Beauchef avanza con exitosa prueba de motor

El pasado jueves 26 de junio, el equipo Cohetería Beauchef llevó a cabo con éxito la prueba estática de su primer motor de cohete, en una actividad que marcó un hito para esta agrupación estudiantil nacida en 2023. El ensayo se realizó en dependencias de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile, y contó con la participación del decano Francisco Martínez, académicos y académicas de la FCFM, funcionarios y miembros de la comunidad beauchefiana que han acompañado el desarrollo del proyecto.

El motor, de combustible sólido, fue diseñado y construido íntegramente por los y las estudiantes, quienes desarrollaron sus propios protocolos de seguridad, fabricación y prueba. La combustión duró menos de dos segundos y entregó el impulso específico proyectado en las simulaciones previas, dejando al equipo en condiciones de competir internacionalmente.

“Ver funcionar el motor que fabricamos desde cero fue increíble. Esta prueba fue nuestro primer gran paso técnico y nos demuestra que estamos en el camino correcto”, señaló Emilio Medina, estudiante de Ingeniería Mecánica y capitán del equipo.

“Desde el inicio nos propusimos trabajar como si fuera un ramo más: con planificación, tareas claras y fechas definidas. Hoy el foco está en construir un cohete completo, con fuselaje, sistema de recuperación y computadora de vuelo”, agregó Matías Videla, estudiante de Ingeniería Eléctrica y coordinador general.

Cohetería Beauchef nació con el objetivo de formar un equipo universitario de cohetería experimental que pudiera representar a la Universidad de Chile en certámenes internacionales como el Latin American Space Challenge (Brasil) o competencias en Estados Unidos. El grupo está compuesto por estudiantes de Ingeniería Mecánica, Eléctrica, Química y Biotecnología, Industrial y Plan Común.

El decano de la FCFM, Francisco Martínez, valoró el carácter innovador y la autogestión de la iniciativa, “estos grupos motivados por la innovación y los grandes sueños representan la esencia de Beauchef. Es emocionante ver cómo ponen su creatividad e intelecto al servicio de desafíos que no solo transforman su experiencia, sino que aportan nuevas capacidades al país”.

El profesor Marcos Díaz del Departamento de Ingeniería Eléctrica y a cargo del Programa Satelital de la FCFM destacó la importancia de canalizar este tipo de energía estudiantil. “Es un proyecto completamente autogestionado. Como facultad, nuestro rol es ayudar a que esta motivación no se pierda, buscar formas de integrarla, incluso en lo curricular, y apoyar su continuidad en el tiempo”, señala el académico, quien, además, entrega apoyo técnico al equipo.

Cómo nace el proyecto

Cohetería Beauchef surge en 2023 cuando Emilio Medina, Robert Miller, Enrique Díaz, Carlos Romero y Matías Videla deciden crear un equipo de cohetería experimental al estilo de los que existen en universidades de todo el mundo.

“Vimos que no había ningún grupo en la facultad dedicado a la cohetería, así que decidimos partir desde cero. Fuimos al Taller Molina, donde nos recibieron muy bien, y comenzamos a reunir información, materiales y a organizar el equipo”, relata Emilio Medina.

Inspirados también por el trabajo de otros equipos estudiantiles como Fórmula SAE, estructuraron la iniciativa con visión a largo plazo. Hoy el grupo se organiza en cuatro subequipos: motor, combustible, telemetría y recuperación, y gestión y comunicaciones.

“Nos tomamos el trabajo como si fuera un ramo más: definimos objetivos, un calendario, un flujo de trabajo, y fuimos avanzando paso a paso”, explica Matías Videla.

Actualmente, el equipo compuesto por 16 estudiantes de distintas disciplinas, busca fortalecer alianzas con académicos, departamentos y actores del ecosistema aeroespacial, así como apoyo financiero para avanzar en el desarrollo de su primer cohete completo y participar en competencias internacionales.

 

 

Galería de fotos

Últimas noticias

Cohetería Beauchef avanza con exitosa prueba de motor

El equipo, formado por estudiantes de distintas carreras de la FCFM, probó por primera vez un motor de combustible sólido diseñado y construido completamente por sus integrantes. La iniciativa busca representar a la Universidad de Chile en competencias internacionales de cohetería experimental.

Saberes conectados

Infancias mapuche crean tecnología decon apoyo de UChile y UFRO

El proyecto Kimeltuwe Lof Tech reúne a estudiantes, educadores tradicionales y académicos de la U. de Chile y la U. de La Frontera para co-crear prototipos tecnológicos junto a escuelas rurales mapuche. La iniciativa busca que la tecnología dialogue con el territorio, la lengua y los saberes ancestrales.