Noticias

AMTC participa en talleres de robótica educativa para escolares

AMTC participa en talleres de robótica educativa para escolares

Acercar la ciencia y la tecnología a los niños y jóvenes es el objetivo de los talleres de robótica escolar, que convocaron a alrededor de 200 alumnos de todo el país que pudieron disfrutar de los avances tecnológicos que el Centro Avanzado de Tecnología para la Minería (AMTC) de la FCFM está llevando a cabo dentro de la Universidad.

Interactuar con Bender, ver a los robots jugando fútbol o realizando tareas domésticas fueron algunas de las actividades que pudieron realizar los escolares de 50 colegios provenientes de Santiago, Valparaíso y Concepción, quienes vivieron una experiencia inolvidable que les permitió acercarse a instalaciones y proyectos de vanguardia tecnológica en el área robótica en Chile, y a trabajar directamente con robots educativos, para así interiorizarse sobre las aplicaciones de la robótica en la vida real y otras disciplinas relacionadas.

La iniciativa es promovida por la Fundación Gabriel & Mary Mustakis y cuenta con la colaboración tanto del AMTC de la U. de Chile como del Centro Estudiantil de Robótica de la Universidad Técnica Federico Santa María, además del Patrocinio del programa Explora Conicyt de la V región.

Los talleres se llevarán a cabo durante todo el primer semestre en formato semanal. Además entregará la posibilidad de que los alumnos continúen perfeccionándose y sean parte de la selección Mustabot de Fundación Mustakis que participa anualmente en el certamen internacional Robocup Junior, que este año tiene sede en Brasil.

Galería de fotos

Últimas noticias

U. de Chile integra proyecto para mejorar exploración de cobre

Un equipo conjunto del Advanced Mining Technology Center y de la Universidad Católica del Norte integrará por primera vez a nivel mundial dos técnicas de exploración geológica: la tomografía sísmica, que genera imágenes 3D del subsuelo basadas en sismología natural, y la identificación de minerales que indican la presencia de depósitos de cobre. El objetivo es dotar a la industria minera de una metodología más sólida, más eficiente, de bajo costo y respetuosa con el medioambiente.

Cohetería Beauchef avanza con exitosa prueba de motor

El equipo, formado por estudiantes de distintas carreras de la FCFM, probó por primera vez un motor de combustible sólido diseñado y construido completamente por sus integrantes. La iniciativa busca representar a la Universidad de Chile en competencias internacionales de cohetería experimental.

Saberes conectados

Infancias mapuche crean tecnología decon apoyo de UChile y UFRO

El proyecto Kimeltuwe Lof Tech reúne a estudiantes, educadores tradicionales y académicos de la U. de Chile y la U. de La Frontera para co-crear prototipos tecnológicos junto a escuelas rurales mapuche. La iniciativa busca que la tecnología dialogue con el territorio, la lengua y los saberes ancestrales.