Noticias

AMTC participa en talleres de robótica educativa para escolares

AMTC participa en talleres de robótica educativa para escolares

Acercar la ciencia y la tecnología a los niños y jóvenes es el objetivo de los talleres de robótica escolar, que convocaron a alrededor de 200 alumnos de todo el país que pudieron disfrutar de los avances tecnológicos que el Centro Avanzado de Tecnología para la Minería (AMTC) de la FCFM está llevando a cabo dentro de la Universidad.

Interactuar con Bender, ver a los robots jugando fútbol o realizando tareas domésticas fueron algunas de las actividades que pudieron realizar los escolares de 50 colegios provenientes de Santiago, Valparaíso y Concepción, quienes vivieron una experiencia inolvidable que les permitió acercarse a instalaciones y proyectos de vanguardia tecnológica en el área robótica en Chile, y a trabajar directamente con robots educativos, para así interiorizarse sobre las aplicaciones de la robótica en la vida real y otras disciplinas relacionadas.

La iniciativa es promovida por la Fundación Gabriel & Mary Mustakis y cuenta con la colaboración tanto del AMTC de la U. de Chile como del Centro Estudiantil de Robótica de la Universidad Técnica Federico Santa María, además del Patrocinio del programa Explora Conicyt de la V región.

Los talleres se llevarán a cabo durante todo el primer semestre en formato semanal. Además entregará la posibilidad de que los alumnos continúen perfeccionándose y sean parte de la selección Mustabot de Fundación Mustakis que participa anualmente en el certamen internacional Robocup Junior, que este año tiene sede en Brasil.

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.