Noticias

FCFM organiza Tercer Congreso Internacional de Block Caving

FCFM organiza Tercer Congreso Internacional de Block Caving
Destacados especialistas de 17 países del orbe se darán cita en el Tercer Congreso Internacional de Ingeniería de Block Caving 2014, que organiza el Departamento de Ingeniería de Minas de la FCFM por primera vez en nuestro país y cuyo desarrollo tendrá lugar en el Hotel Intercontinental de Santiago.

La ceremonia de inauguración contará con la presencia del Subsecretario de Minería, Ignacio Moreno, entre otras personalidades y personeros del área, y se realizará el miércoles 4 de junio, a las 19 horas, en el Salón Los Volcanes del mencionado Hotel, ubicado en Avenida Vitacura 2885, Las Condes.

El Gerente de Tecnología e Innovación de Codelco, Fidel Báez y Co-Presidente del evento académico, destaca particularmente la gran cantidad de publicaciones recibidas durante la convocatoria, que finalmente sumaron 68 artículos de países tales como Indonesia, Canadá, Australia, Sudáfrica, Chile, entre muchos otros, además del particular interés generado desde diversas latitudes por asistir.

“El objetivo primordial de esta iniciativa -recalca- es la concurrencia de los más destacados expertos y profesionales de la minería por hundimiento que compartirán durante dos días sus experiencias en proyectos en estudio, construcción y desarrollo”.

Cabe destacar dentro del programa las siguientes conferencias:

·       Future Challenges and Why Cave Mining Must Change, por el Dr. Germán Flores, Newcrest Mining, Australia.

·       The Role of Collaborative Research in Addressing Future Cave Mining Challenges, por el Prof. Gideon Chitombo, University of Queensland.

·       Supercaves: The Productivity and Management Challenges, por Octavio Araneda, Vicepresidente de Operaciones Sur - CODELCO.

·       It's Not Mine Safety But Mind Safety – A Henderson Approach, por Gordon Carlson, Jefe de Operaciones de la Mina Henderson United States.

Asimismo se desarrollarán actividades paralelas al Congreso. Se realizarán dos talleres: “Stress Measurement and Stress Modelling Workshop”, impartido por el Australian Centre for Geomechanics, y el taller "Mine Planning Workshop" a cargo del AMTC, Universidad de Chile.

Esta conferencia internacional se organiza de manera conjunta por la Universidad de Chile, Universidad de Santiago de Chile, Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad de Toronto de Canadá, Universidad de Witwatersrand de Sudáfrica y el Australian Centre for Geomechanics (ACG).

Programa e Inscripciones en el sitio: www.caving2014.com

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.