Noticias

FCFM organiza Tercer Congreso Internacional de Block Caving

FCFM organiza Tercer Congreso Internacional de Block Caving
Destacados especialistas de 17 países del orbe se darán cita en el Tercer Congreso Internacional de Ingeniería de Block Caving 2014, que organiza el Departamento de Ingeniería de Minas de la FCFM por primera vez en nuestro país y cuyo desarrollo tendrá lugar en el Hotel Intercontinental de Santiago.

La ceremonia de inauguración contará con la presencia del Subsecretario de Minería, Ignacio Moreno, entre otras personalidades y personeros del área, y se realizará el miércoles 4 de junio, a las 19 horas, en el Salón Los Volcanes del mencionado Hotel, ubicado en Avenida Vitacura 2885, Las Condes.

El Gerente de Tecnología e Innovación de Codelco, Fidel Báez y Co-Presidente del evento académico, destaca particularmente la gran cantidad de publicaciones recibidas durante la convocatoria, que finalmente sumaron 68 artículos de países tales como Indonesia, Canadá, Australia, Sudáfrica, Chile, entre muchos otros, además del particular interés generado desde diversas latitudes por asistir.

“El objetivo primordial de esta iniciativa -recalca- es la concurrencia de los más destacados expertos y profesionales de la minería por hundimiento que compartirán durante dos días sus experiencias en proyectos en estudio, construcción y desarrollo”.

Cabe destacar dentro del programa las siguientes conferencias:

·       Future Challenges and Why Cave Mining Must Change, por el Dr. Germán Flores, Newcrest Mining, Australia.

·       The Role of Collaborative Research in Addressing Future Cave Mining Challenges, por el Prof. Gideon Chitombo, University of Queensland.

·       Supercaves: The Productivity and Management Challenges, por Octavio Araneda, Vicepresidente de Operaciones Sur - CODELCO.

·       It's Not Mine Safety But Mind Safety – A Henderson Approach, por Gordon Carlson, Jefe de Operaciones de la Mina Henderson United States.

Asimismo se desarrollarán actividades paralelas al Congreso. Se realizarán dos talleres: “Stress Measurement and Stress Modelling Workshop”, impartido por el Australian Centre for Geomechanics, y el taller "Mine Planning Workshop" a cargo del AMTC, Universidad de Chile.

Esta conferencia internacional se organiza de manera conjunta por la Universidad de Chile, Universidad de Santiago de Chile, Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad de Toronto de Canadá, Universidad de Witwatersrand de Sudáfrica y el Australian Centre for Geomechanics (ACG).

Programa e Inscripciones en el sitio: www.caving2014.com

Galería de fotos

Últimas noticias

U. de Chile integra proyecto para mejorar exploración de cobre

Un equipo conjunto del Advanced Mining Technology Center y de la Universidad Católica del Norte integrará por primera vez a nivel mundial dos técnicas de exploración geológica: la tomografía sísmica, que genera imágenes 3D del subsuelo basadas en sismología natural, y la identificación de minerales que indican la presencia de depósitos de cobre. El objetivo es dotar a la industria minera de una metodología más sólida, más eficiente, de bajo costo y respetuosa con el medioambiente.

Cohetería Beauchef avanza con exitosa prueba de motor

El equipo, formado por estudiantes de distintas carreras de la FCFM, probó por primera vez un motor de combustible sólido diseñado y construido completamente por sus integrantes. La iniciativa busca representar a la Universidad de Chile en competencias internacionales de cohetería experimental.

Saberes conectados

Infancias mapuche crean tecnología decon apoyo de UChile y UFRO

El proyecto Kimeltuwe Lof Tech reúne a estudiantes, educadores tradicionales y académicos de la U. de Chile y la U. de La Frontera para co-crear prototipos tecnológicos junto a escuelas rurales mapuche. La iniciativa busca que la tecnología dialogue con el territorio, la lengua y los saberes ancestrales.