Noticias

Alumno del DCC obtiene primer lugar en la ACM Student Research Competition (SRC) 2014

Alumno del DCC obtiene primer lugar en la competencia ACM en India

Con el trabajo "Identifying caching opportunities, effortlessly", el estudiante del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) Alejandro Infante obtuvo el primer lugar en la 36th ACM Student Research Competition (SRC) 2014, que se realizó en el marco de la International Conference on Software Engineering (ICSE) 2014 en Hyderabad, India, entre el 31 de mayo y el 7 de junio, con lo cual competirá el 2015 en la "Gran Final de la ACM Student Research Competition (SRC)", categoría pregrado.

La investigación, que usa el lenguaje de programación Pharo, tiene como objetivo analizar la ejecución de un programa y con ello decirle al usuario qué, cómo y dónde optimizar en el código para reducir el consumo de memoria y agilizar la aplicación. “Nosotros buscamos un tipo de optimización muy específica y este programa automáticamente la puede encontrar en algunos casos”, profundizó el alumno.

Para el alumno presentar en ICSE 2014, conferencia más importante en el área de la Ingeniería de Software, tiene un gran significado, debido a que su trabajo tuvo un feedback importante, lo que beneficia a la investigación. “Presentar en este tipo de conferencias a nivel mundial sin duda da mucha confianza y refleja que uno está haciendo bien las cosas. Validan tanto mi trabajo como la investigación que se realiza en el Departamento y las posibilidades que hay para los alumnos de pregrado”, expresó.

El trabajo de Alejando Infante es una continuación de la investigación realizada en el curso del profesor Alexandre Bergel “Seminario de calidad de software”, donde el alumno desarrolló el trabajo “Gadget Profiler”, que fue presentado en la 21th International Smalltalk Conference, Francia 2013 (ESUG). Con este software Alejandro pudo realizar su práctica en la empresa Lam Research en Silicon Valley.

Para el estudiante, que espera continuar un doctorado, el apoyo del académico Alexandre Bergel ha sido fundamental en el desarrollo de las investigaciones. “Gracias al profesor estoy donde estoy, él ha sido un apoyo fundamental, por lo que espero continuar trabajando y profundizando con él la investigación presentada”, comentó.

Por su parte, el profesor Alexandre Bergel destacó el trabajo de Alejando, señalando que este premio ratifica las buenas características del estudiante y su solidez. “Además demuestra que el DCC realiza muy buena investigación a nivel mundial y nuestros alumnos están demostrando lo mismo, por lo que sin duda seguiré trabajando con ellos, con el fin de llevar a nuevos estudiantes a ICSE cada año”, finalizó.

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.