Noticias

Nueva edición de la Revista Bits de Ciencia

Nueva edición de la Revista Bits de Ciencia

Ya se encuentra disponible la nueva edición de la Revista Bits de Ciencia, que presenta como tema principal Ciudadanía Digital. Este concepto, hace referencia al uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TICs) en aplicaciones que ayudan al ciudadano a relacionarse con el resto de la sociedad, a impulsar su participación, a entender mejor los procesos políticos o sociales que lo rodean, y a acceder a más y mejores servicios, entre otras.

Si bien es un tema amplio, éste se aborda desde distintas perspectivas, planteando al lector la importancia del concepto y los desafíos que hay detrás de él. De este modo, el profesor Sebastián Valenzuela, de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad Católica entrega detalles de su investigación sobre el impacto de las redes sociales en la participación ciudadana. Juan Bru y Joaquín Blaya, presentan un estudio del comportamiento de las personas mediante TICs; Cristián Bravo-Lillo, expone sobre los desafíos en la relación TICs-Gobierno. El profesor Marcelo Mendoza de la Universidad Santa María, presenta su investigación sobre minería de opiniones en elecciones presidenciales. El alumno de Magíster del DCC Mario Cornejo, presenta un artículo sobre votación electrónica; Mauricio Monsalve, sobre epidemiología computacional; y el alumno del DCC Gonzalo Flores, cuenta sobre la plataforma MovilízateChile.

También se incluye una entrevista al egresado del DCC Francisco Claude, quien se refiere a la relación universidad-postgrado-empresa en Chile y el extranjero. En Survey, el estudiante de Doctorado Francisco Gutiérrez expone el “lado B” de las redes sociales. Y, finalmente, en la sección Grupos de Investigación, los académicos Javier Bustos, Alejandro Hevia y José Miguel Piquer, cuentan sobre el trabajo de colaboración que se realiza entre el DCC e INRIA Chile.

Bits de Ciencia es una publicación semestral del Departamento de Ciencias de la Computación de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, cuyo propósito es estimular el interés y la discusión sobre los aspectos más contingentes de la Ciencia de la Computación. La Revista está a cargo de un comité editorial compuesto por los académicos del DCC: Claudio Gutiérrez, Alejandro Hevia, Nelson Baloian, Gonzalo Navarro y Sergio Ochoa, siendo su editor general el profesor Pablo Barceló.

Descarga versión en PDF Revista Bits de Ciencia N°10: http://www.dcc.uchile.cl/Bitsdeciencia10.pdf

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.