Noticias

Nueva edición de la Revista Bits de Ciencia

Nueva edición de la Revista Bits de Ciencia

Ya se encuentra disponible la nueva edición de la Revista Bits de Ciencia, que presenta como tema principal Ciudadanía Digital. Este concepto, hace referencia al uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TICs) en aplicaciones que ayudan al ciudadano a relacionarse con el resto de la sociedad, a impulsar su participación, a entender mejor los procesos políticos o sociales que lo rodean, y a acceder a más y mejores servicios, entre otras.

Si bien es un tema amplio, éste se aborda desde distintas perspectivas, planteando al lector la importancia del concepto y los desafíos que hay detrás de él. De este modo, el profesor Sebastián Valenzuela, de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad Católica entrega detalles de su investigación sobre el impacto de las redes sociales en la participación ciudadana. Juan Bru y Joaquín Blaya, presentan un estudio del comportamiento de las personas mediante TICs; Cristián Bravo-Lillo, expone sobre los desafíos en la relación TICs-Gobierno. El profesor Marcelo Mendoza de la Universidad Santa María, presenta su investigación sobre minería de opiniones en elecciones presidenciales. El alumno de Magíster del DCC Mario Cornejo, presenta un artículo sobre votación electrónica; Mauricio Monsalve, sobre epidemiología computacional; y el alumno del DCC Gonzalo Flores, cuenta sobre la plataforma MovilízateChile.

También se incluye una entrevista al egresado del DCC Francisco Claude, quien se refiere a la relación universidad-postgrado-empresa en Chile y el extranjero. En Survey, el estudiante de Doctorado Francisco Gutiérrez expone el “lado B” de las redes sociales. Y, finalmente, en la sección Grupos de Investigación, los académicos Javier Bustos, Alejandro Hevia y José Miguel Piquer, cuentan sobre el trabajo de colaboración que se realiza entre el DCC e INRIA Chile.

Bits de Ciencia es una publicación semestral del Departamento de Ciencias de la Computación de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, cuyo propósito es estimular el interés y la discusión sobre los aspectos más contingentes de la Ciencia de la Computación. La Revista está a cargo de un comité editorial compuesto por los académicos del DCC: Claudio Gutiérrez, Alejandro Hevia, Nelson Baloian, Gonzalo Navarro y Sergio Ochoa, siendo su editor general el profesor Pablo Barceló.

Descarga versión en PDF Revista Bits de Ciencia N°10: http://www.dcc.uchile.cl/Bitsdeciencia10.pdf

Galería de fotos

Últimas noticias

U. de Chile integra proyecto para mejorar exploración de cobre

Un equipo conjunto del Advanced Mining Technology Center y de la Universidad Católica del Norte integrará por primera vez a nivel mundial dos técnicas de exploración geológica: la tomografía sísmica, que genera imágenes 3D del subsuelo basadas en sismología natural, y la identificación de minerales que indican la presencia de depósitos de cobre. El objetivo es dotar a la industria minera de una metodología más sólida, más eficiente, de bajo costo y respetuosa con el medioambiente.

Cohetería Beauchef avanza con exitosa prueba de motor

El equipo, formado por estudiantes de distintas carreras de la FCFM, probó por primera vez un motor de combustible sólido diseñado y construido completamente por sus integrantes. La iniciativa busca representar a la Universidad de Chile en competencias internacionales de cohetería experimental.

Saberes conectados

Infancias mapuche crean tecnología decon apoyo de UChile y UFRO

El proyecto Kimeltuwe Lof Tech reúne a estudiantes, educadores tradicionales y académicos de la U. de Chile y la U. de La Frontera para co-crear prototipos tecnológicos junto a escuelas rurales mapuche. La iniciativa busca que la tecnología dialogue con el territorio, la lengua y los saberes ancestrales.