Noticias

Beauchefianos reciben becas de Fundación Moisés Mellado

Beauchefianos reciben becas de Fundación Moisés Mellado

Ante un Auditorio Gorbea lleno, la Fundación Moisés Mellado realizó la tradicional ceremonia de entrega simbólica de becas 2014 para los estudiantes de la FCFM, oportunidad que se aprovechó para agradecer a empresarios y egresados por su colaboración con esta iniciativa solidaria.

La gerenta de la Fundación, Paulette Iribarne, reconoció a los cerca de 40 socios activos, entre empresas y personas naturales, que hacen posible la ayuda a los 330 estudiantes de la FCFM favorecidos con la beca, en su mayoría del primer y segundo quintil.

Nuestros becados son elegidos entre aquellos con los mayores problemas socioeconómicos; además, son alumnos con un rendimiento académico sobresaliente”, afirmó Iribarne.

Como ejemplo de aquello, entregó su experiencia como beneficiario de la beca el egresado de Ingeniería Civil Eléctrica, Boris Torres Norambuena. “Me ayudó a cubrir gastos básicos como fotocopias y almuerzos.  Para mí fue un apoyo, por eso haría un llamado a los nuevos ingenieros a solidarizar con  las nuevas generaciones y seguir ayudando a los estudiantes”, afirmó el beauchefiano, quien actualmente se encuentra cursando un magister en la Facultad.

El decano de la FCFM y presidente de la Fundación, Prof. Patricio Aceituno, destacó a la organización y sus miembros como parte de “una comunidad que reconoce sus carencias y las resuelve solidariamente”. A la vez, planteó el desafío de incrementar el número de colaboradores  “por el valor y significado que este tipo de iniciativas tienen”.

En la ceremonia también estuvieron presentes el director de la Escuela de Ingeniería y Ciencias, Prof. Aldo Casali y los directores de la Fundación Moisés Mellado, Sres. Rolando Acuña, Francisco Brieva, Carlos Ruando y David Vargas.

La Fundación

La Fundación Moisés Mellado fue fundada en 1998 por amigos y egresados de Beauchef, y desde entonces patrocina con becas de mantención desde 28 hasta 80 mil pesos mensuales a más de 300 estudiantes cada año.

Del total de becados, 234 son varones y 89 mujeres, correspondientes al 27,55%. En cuanto al lugar de origen, 183 provienen de la Región Metropolitana y 139 vienen de otras regiones, representando el 43,03% del total. 

Galería de fotos

Últimas noticias

Centro de Energía UCHILE propone medidas para carbono neutralidad 2050

Los investigadores dieron a conocer un informe que ayudó a definir el compromiso de mitigación del anteproyecto de actualización del NDC 2025. En el estudio se analizaron más de 30 medidas de mitigación para lograr alcanzar la carbono neutralidad de aquí a 2050. Carlos Benavides, coordinador del estudio, explicó que entre las medidas destacan la masificación de la electromovilidad, calefacción eléctrica, retiro de centrales termoeléctricas, eficiencia energética y el uso de hidrógeno verde.

Entrevista al Prof. César Pastén:

Efecto de sitio: vulnerabilidad de los suelos al movimiento sísmico

¿Por qué a veces creemos que un terremoto de igual magnitud se siente “más fuerte” en una zona que en otra? Esta creencia tiene bastante asidero debido al fenómeno del “efecto de sitio” o de “amplificación local”. En esta entrevista, el académico del Departamento de Ingeniería Civil, César Pastén, ahonda en este concepto, sus implicancias, y revela en qué lugares de Chile y en qué comunas de Santiago podría afectar más la calidad del suelo a la hora de percibir un sismo.

Reconocimiento institucional

UCHILE concede Medalla Rector Juvenal Hernández Jaque a Mónica Rubio

La distinción es otorgada a egresados de la Casa de Bello que hayan prestado servicios distinguidos a la Universidad y al país a través del ejercicio de sus labores profesionales y académicas. La ceremonia, que contó con la presencia de autoridades e integrantes de la comunidad universitaria, fue encabezada por la Rectora Rosa Devés y participaron los profesores Enrique Barros y Manuel Oyarzún, anteriores galardonados con la Medalla.