Noticias

Ministra de Minería se reúne con alumnos de la FCFM

Ministra de Minería se reúne con alumnos de la FCFM

Una interesante exposición sobre la visión del Gobierno en el escenario actual de la minería hizo la Ministra del ramo, Aurora Williams, durante el encuentro que sostuvo con los alumnos de Ingeniería de Minas de la Universidad de Chile, invitada por el Centro de Alumnos, en el marco de la Semana Minera que desarrolló su séptima versión.

La Secretaria de Estado hizo un diagnóstico muy detallado de la situación actual que vive el sector, junto a las proyecciones y tareas por desarrollar.

En su intervención ratificó el compromiso del Gobierno de potenciar el Programa Proveedores de Clase Mundial de la Minería para consolidar el clúster, ya que en su estado actual es "insuficiente".

"Si bien para nosotros es importante continuar con el Programa Proveedores de Clase Mundial, es totalmente insuficiente. Desde la base, que eran 1.300 proveedores, han alcanzado la cúspide 80 y si vemos, las empresas que entregan servicio son 4.600. Por lo tanto, falta mucho por hacer", dijo Williams.

Pese a lo anterior rescató que estos 80 proveedores tienen una "orientación muy ligada a la tecnología e innovación, pero aún falta que logren la internacionalización".

La Semana Minera es uno de los proyectos más destacados que realizan los estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil de Minas, con el propósito de estrechar vínculos, dar a conocer los aspectos relevantes de la especialidad y crear un espacio de comunicación entre todos los actores que integran la comunidad académica.

Dentro del calendario de actividades destacó también el desayuno con mujeres mineras, el encuentro con representantes de empresas, una salida a terreno a la Mina Rafaela y la ceremonia de clausura con la charla “Minería del Siglo XXI”, que dictó el presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Alberto Salas.

Galería de fotos

Últimas noticias

U. de Chile integra proyecto para mejorar exploración de cobre

Un equipo conjunto del Advanced Mining Technology Center y de la Universidad Católica del Norte integrará por primera vez a nivel mundial dos técnicas de exploración geológica: la tomografía sísmica, que genera imágenes 3D del subsuelo basadas en sismología natural, y la identificación de minerales que indican la presencia de depósitos de cobre. El objetivo es dotar a la industria minera de una metodología más sólida, más eficiente, de bajo costo y respetuosa con el medioambiente.

Cohetería Beauchef avanza con exitosa prueba de motor

El equipo, formado por estudiantes de distintas carreras de la FCFM, probó por primera vez un motor de combustible sólido diseñado y construido completamente por sus integrantes. La iniciativa busca representar a la Universidad de Chile en competencias internacionales de cohetería experimental.

Saberes conectados

Infancias mapuche crean tecnología decon apoyo de UChile y UFRO

El proyecto Kimeltuwe Lof Tech reúne a estudiantes, educadores tradicionales y académicos de la U. de Chile y la U. de La Frontera para co-crear prototipos tecnológicos junto a escuelas rurales mapuche. La iniciativa busca que la tecnología dialogue con el territorio, la lengua y los saberes ancestrales.