Noticias

Prof. Mauricio Sarrazin es premiado con Medalla de Oro 2014 por el Instituto de Ingenieros

Prof. Sarrazin premiado con Medalla de Oro por el Instituto de Ing.

El Instituto de Ingenieros de Chile dio a conocer el discernimiento de los premios 2014, en el cual el premio “Medalla de Oro” fue para el académico del Departamento de Ingeniería Civil, Mauricio Sarrazin, distinción máxima otorgada por la corporación.

Por otro lado, el académico del Departamento de Ingeniería Matemática, Raúl Uribe, fue reconocido con el premio “Al Ingeniero por Acciones Distinguidas” gracias a sus aportes en el ámbito público o privado en los últimos tres años.

También, entre la nómina de galardonados, se distinguió el paper Seismic Performance of High-rise Concrete Building in Chile con el Premio “Ramón Salas Edwards”, en el cual participan los beauchefianos René Lagos, el Prof. Rodolfo Saragoni, el Prof. Leonardo Massone, el Prof. Rubén Boroschek y el director del Idiem, Fernando Yáñez.

En tanto, los premios a los egresados fueron: Premio “Marcos Orrego Puelma” para Enrique Guerrero Merino; Premio “Ismael Valdés Valdés” para Carlos Hubner Torres; y el Premio “Roberto Ovalle Aguirre” para Alice Moya Núñez y Tomás Jil Breytmann.

La nómina fue realizada durante la sesión conjunta del Directorio Ejecutivo y Consejo Consultivo del Instituto de Ingenieros de Chile el pasado 27 de agosto. La ceremonias oficiales se llevará a cabo los días:

Premios a Egresados: viernes 3 de octubre

Premio “Al Ingeniero por Acciones Distinguidas” y “Justicia Acuña Mena”: viernes 10 de octubre

Premio “Ramón Salas Edwards” y “Julio Donoso Donoso”: viernes 24 de octubre

Premio “Medalla de Oro”: lunes 27 de octubre

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.