Noticias

Prof. Mauricio Sarrazin es premiado con Medalla de Oro 2014 por el Instituto de Ingenieros

Prof. Sarrazin premiado con Medalla de Oro por el Instituto de Ing.

El Instituto de Ingenieros de Chile dio a conocer el discernimiento de los premios 2014, en el cual el premio “Medalla de Oro” fue para el académico del Departamento de Ingeniería Civil, Mauricio Sarrazin, distinción máxima otorgada por la corporación.

Por otro lado, el académico del Departamento de Ingeniería Matemática, Raúl Uribe, fue reconocido con el premio “Al Ingeniero por Acciones Distinguidas” gracias a sus aportes en el ámbito público o privado en los últimos tres años.

También, entre la nómina de galardonados, se distinguió el paper Seismic Performance of High-rise Concrete Building in Chile con el Premio “Ramón Salas Edwards”, en el cual participan los beauchefianos René Lagos, el Prof. Rodolfo Saragoni, el Prof. Leonardo Massone, el Prof. Rubén Boroschek y el director del Idiem, Fernando Yáñez.

En tanto, los premios a los egresados fueron: Premio “Marcos Orrego Puelma” para Enrique Guerrero Merino; Premio “Ismael Valdés Valdés” para Carlos Hubner Torres; y el Premio “Roberto Ovalle Aguirre” para Alice Moya Núñez y Tomás Jil Breytmann.

La nómina fue realizada durante la sesión conjunta del Directorio Ejecutivo y Consejo Consultivo del Instituto de Ingenieros de Chile el pasado 27 de agosto. La ceremonias oficiales se llevará a cabo los días:

Premios a Egresados: viernes 3 de octubre

Premio “Al Ingeniero por Acciones Distinguidas” y “Justicia Acuña Mena”: viernes 10 de octubre

Premio “Ramón Salas Edwards” y “Julio Donoso Donoso”: viernes 24 de octubre

Premio “Medalla de Oro”: lunes 27 de octubre

Galería de fotos

Últimas noticias

U. de Chile integra proyecto para mejorar exploración de cobre

Un equipo conjunto del Advanced Mining Technology Center y de la Universidad Católica del Norte integrará por primera vez a nivel mundial dos técnicas de exploración geológica: la tomografía sísmica, que genera imágenes 3D del subsuelo basadas en sismología natural, y la identificación de minerales que indican la presencia de depósitos de cobre. El objetivo es dotar a la industria minera de una metodología más sólida, más eficiente, de bajo costo y respetuosa con el medioambiente.

Cohetería Beauchef avanza con exitosa prueba de motor

El equipo, formado por estudiantes de distintas carreras de la FCFM, probó por primera vez un motor de combustible sólido diseñado y construido completamente por sus integrantes. La iniciativa busca representar a la Universidad de Chile en competencias internacionales de cohetería experimental.

Saberes conectados

Infancias mapuche crean tecnología decon apoyo de UChile y UFRO

El proyecto Kimeltuwe Lof Tech reúne a estudiantes, educadores tradicionales y académicos de la U. de Chile y la U. de La Frontera para co-crear prototipos tecnológicos junto a escuelas rurales mapuche. La iniciativa busca que la tecnología dialogue con el territorio, la lengua y los saberes ancestrales.